Desde hace 13 años, un colectivo de personas con discapacidad visual ironiza sobre su andar por la vida. En el marco del Día Mundial del Teatro presentarán un montaje en el escenario más importante de Perú
El Teatro de la Zarzuela recupera ‘Donde hay violencia, no hay culpa’, convertida por Rosa Montero en una lección simple contra el patriarcado, y bendecida por la imaginación musical de Alberto Miguélez Rouco
El Liceo presenta una arriesgada propuesta de un recital de liaders en una galería de la antigua cárcel mientras se visiona en imágenes la obra de Antonio López
El actor lucentino refunde sus últimos cuatro espectáculos en una divertida comedia donde entrelaza dos pasajes del ‘Quijote’ con la vida y la obra de Teresa de Jesús y Juan de la Cruz
La primera función de The New York City Ballet en el Teatro Real de Madrid discurrió correcta, discretamente inspirada, con un depurado nivel de baile y algo de rutinario
Las 500.000 personas que cumplen 18 años en España durante 2023 podrán beneficiarse de una subvención de 400 euros para emplear en actividades culturales
Aunque contiene algunas reflexiones sugestivas y buenos momentos cómicos, el espectáculo escrito y dirigido por Alfredo Sanzol se entretiene en un sinfín de consideraciones metateatrales al hilo de una trama que no cesa de saltar de lo trágico a lo caricaturesco
‘L’alegria que passa’ adapta una obra corta de Santiago Rusiñol para convertirla en un espectáculo musical sobre una compañía de circo que se instala fugazmente en un pueblo
La sala de la calle Bailén que cerró en 2020 levantará la persiana en otoño totalmente reformada. El nuevo espacio tendrá bar, dos salas de cine y un nuevo escenario para teatro y conciertos
Al montaje visualmente impecable dirigido por Ernesto Caballero en el Centro Dramático Nacional, interpretado brillantemente por Carlos Hipólito, para ser necesario le faltan un porqué y una urgencia
Fragmentos de la obra Federico García Lorca y otros nuevos del autor Carlos Saura se combinan en este montaje artístico de teatro, música, baile, fotografía y pintura en el Teatro Infanta Isabel
La compañía que irrumpió en 2021 con un novedoso discurso escénico se alía en su segundo trabajo con Los Voluble, músicos remezcladores de flamenco y electrónica
El actor y dramaturgo estrena su última obra, ‘Malos tiempos para la lírica’, en los Teatros del Canal (Madrid), centro que dirigió durante siete años y que le dedica un ciclo de teatro
La fiesta incrementa su impacto económico, estimado en más de 20 millones, gracias a la inversión en escenografías y la profesionalización de las agrupaciones
Los intérpretes de Atalaya, dirigidos por Ricardo Iniesta, hacen un trabajo coral formidable inspirado en el estilo interpretativo de la comedia del arte italiana, en una versión de ‘El avaro’ donde la comedia trágica original se transforma en una sonora farsa
El humor de Jordi Galceran es el típico de un hombre nacido en la década de los sesenta, que aun creyendo que se ha deconstruido, no puede evitar ser machista y falocéntrico todo el rato
La autora vuelca su experiencia como guionista en una obra teatral que desgrana los dilemas éticos y el poder que ejercen los creadores de series en la sociedad
Aquí está el sufrimiento por esas almas malhumoradas y familiares que remiten directamente a mi abuelo, aquel hombre para el que la vida no tenía sentido si podía sentarse a descansar diez minutos
La secuela del montaje de José Manuel Mora y Carlota Ferrer que se llevó en 2015 el Max al mejor espectáculo revelación abruma en su empeño por abarcar todas las taras del mundo contemporáneo
El intérprete repasa su adiós al cine tras dos premios Goya y cuenta cómo el teatro lo salvó. Estos días representa en Madrid ‘La guerra de nuestros antepasados’, basada en la obra de Delibes
Carme Portaceli convierte la obra de Àngel Guimerà en un ‘thriller’ policiaco aquejado de cierto didactismo, ambientado en la Barcelona convulsa del siglo XX