
Trampantojo, por Max

Un Eurovisión del cómic
La muestra Animal Collective, nuevas iniciativas en el cómic europeo expone lo último que se está haciendo en el continente

Tráiler de ‘Logan’, la despedida del Lobezno de Hugh Jackman
La próxima película sobre el mutante se estrenará en marzo y está rodeada de secretismo

El alma de Japón es zombi
Hanakuma da en el clavo y lo hunde bien profundo en el cerebro muerto. Su país está enfermo. Tiene el alma zombi.

Forges
Viñeta especial de Forges dedicada a Elena Santonja
Donald Trump y sus opiniones sobre las mujeres, en viñetas
Jota ilustra los pensamientos sobre las mujeres del candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos

Enriqueta toma impulso
Munch, antes y después de ‘El grito’
La dibujante Giorgia Marras recrea la tormentosa biografía del pintor noruego en una novela gráfica
¡Paren máquinas!

Trampantojo, por Max

Una madre siria que lucha contra el hambre es la nueva heroína de Marvel
'Madaya Mom' es un cómic que retrata las verdaderas condiciones de vida en una ciudad sitiada por el gobierno

Wonder Woman, embajadora de Naciones Unidas
La ONU elige a la superheroína de DC para "luchar por la igualdad y dar poder a las mujeres"

La brigada Lincoln te necesita
El alicantino Pablo Durá financia con micromecenazgo un cómic sobre los estadounidenses que lucharon en la Guerra Civil española
Tras los pasos del Capitán Trueno
La muestra Tras los pasos del héroe analiza una de las obras narrativas fundamentales de la segunda mitad del siglo pasado

La guerra del Chaco, en cómic
Historietistas bolivianos y paraguayos reviven en la obra ‘Epopeya II: Binacional’ el lado humano del conflicto bélico de 1932 a 1935

El legado de Trueno
La exposición ‘Tras los pasos del héroe’ profundiza en el cómic Capitán Trueno y su creador Víctor Mora
El referéndum sobre el acuerdo de paz en Colombia, en viñetas
Jota ilustra el referéndum sobre el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC

De mayor quiero ser...
Sombras en la noche

Trampantojo, por Max

Mortadel·lo i Filemó cobren 8 euros… a la setmana
Ibáñez sotmet els seus dos personatges a la precarietat laboral a ‘Jornalets més aviat justets’

Mortadelo y Filemón cobran 8 euros… a la semana
Ibáñez somete a sus dos personajes a la precariedad laboral en ‘Sueldecitos más bien bajitos’

Les façanes de Can Pistoles
La Filmoteca recupera la memòria gràfica de la publicitat del cinema Capitol (1926-1989)

Mortadel·lo i Filemó, treballadors molt precaris
Ibáñez fa passar els agents de la TIA pel calvari de la misèria laboral a ‘Jornalets més aviat justets’

Mortadelo y Filemón, trabajadores muy precarios
Ibáñez hace pasar a los agentes de la TIA por el calvario de la miseria laboral en ‘Sueldecitos más bien bajitos’

Ni '50 sombras de Grey' puede con estos libros de adultos
Esto no va de erotismo, sino de otra necesidad mucho más urgente: encontrar la calma con unos rotuladores

Desmontamos a Joan Cornellà, el Banksy del cómic
Violento, hilarante, de mal gusto, censurable y censurado. Estos son algunos de los adjetivos que acumula el dibujante catalán
Conversaciones de barra

Los niños nunca aprenden

Fabien Vehlmann: “Quiero que los niños redescubran a Spirou”
Se cierra el concurso #QuieromiSpirou y ya puedes leer completo el último tomo del botones francobelga

Concurso: Lee lo nuevo de Spirou en ‘Ka-Boom’ y llévatelo a casa
Utiliza el hashtag #QuieromiSpirou para ganar los tomos 'La amenaza de los zorketes' y 'La cara oculta de Z', que el blog de EL PAÍS publicará en digital semanalmente

‘Spirou y Fantasio: La cara oculta de Z’, de Vehlmann y Yoann: Parte VII
Termina la publicación del nuevo tomo del botones más conocido del cómic francés

Cuando Hergé se cansó de Tintín y quiso ser pintor
Una gran exposición en París examina el genio creativo del autor de ‘Tintín’ y revela que, a inicios de los sesenta, sopesó abandonar el cómic para convertirse en artista abstracto

Fantasmas
Es posible que todo sea cuestión de desinformación, de ese modo superficial y pobretón con que se transmiten las novedades en el mundo hipercomunicado

Un cómic para tocar
Shapereader es un lenguaje creado por Ilan Manouach que acerca los tebeos a las personas con discapacidad visual
Otoño de cómic

Esta española ha conquistado el universo Marvel
Ahora 'Moon Girl' y 'Dinosario Diabólico' se publica en castellano gracias a la dibujante Natacha Bustos
El ‘solucionador’

Un duende ha desaparecido
Últimas noticias
Lo más visto
- Una reforma en uno de los edificios más codiciados de Madrid: “Vivir aquí era nuestro sueño”
- Benidorm se asoma a la quiebra por un litigio de hace 20 años que le puede costar 340 millones
- Rupturas de verano: Kiko Rivera e Irene Rosales se separan e Irene Urdangarin y Victoria Federica de Marichalar rompen con sus parejas
- El acoso que sufren las mujeres de Somalia en la playa: “Es una vergüenza para la familia. Si quieren nadar, deberían hacerlo en privado”
- Muere el teniente coronel Sánchez Silva, el primer mando militar abiertamente gay de España