
El maquinista hablaba por teléfono con Renfe cuando el tren descarriló
La caja negra del tren indica que el tren siniestrado descarriló a 153 kilómetros por hora El convoy viajaba a 192 por hora en los momentos previos al accidente y el chófer pisó el freno 66 personas continúan ingresadas en distintos hospitales gallegos, 15 de ellas en estado crítico

“Pasado el luto” la oposición solicita la presencia de Ana Pastor, Adif y Renfe
La ministra ha pedido voluntariamente comparecer para explicar los datos del accidente

“No vengo con miedo porque sé que no va a volver a pasar, pero impone”
El primer Alvia 01455 circuló ayer por la vía donde descarriló el tren el pasado miércoles

“España os lleva en el corazón”
Los Príncipes, Rajoy y cientos de gallegos arropan a las familias en el funeral El arzobispo de Santiago elogia a los vecinos que socorrieron a las víctimas
Cuatro dotaciones de bomberos fueron retiradas antes de terminar el rescate
Un suboficial dio la orden de regreso y obligó a sus hombres a marcharse

La seguridad, una obsesión en las vías de todo el mundo
Francia está a la espera de incorporar a la alta velocidad el sistema EMRTS Japón es uno de los países con vías más seguras, sin un muerto en alta velocidad desde 1964

“Yo hago una frenada de confort tres o cuatro kilómetros antes de ese punto”
El segundo maquinista del convoy afirma que no advirtió fallos en el trayecto

“¿Cómo quiere que me calme? Con lo que he provocado, prefiero morir”
El maquinista se sinceró ante el comisario jefe de la Brigada Judicial de A Coruña Descartó que la catástrofe hubiera sido causada por un atentado o sabotaje

Rutina a 200 por hora
Francisco José Garzón había conducido cuatro horas y media con largos descansos intermedios Los maquinistas de su edad pasan psicotécnicos cada dos años

La policía señala que debía saber “forzosamente” el límite de velocidad
El atestado indica que no había señal física de reducción antes de la curva
Correspondencia entre maquinistas apurados
Mas pide diálogo a Rajoy esperando un rechazo pero la naturaleza del envite obliga a la negociación
Tragedia en Santiago
Alta velocidad: máxima seguridad
La investigación debe aportar las claves que contribuyeron al accidente de Santiago

Pastor pide comparecer en el Congreso
IU pide una comisión de investigación para esclarecer el accidente de tren en Santiago

El conductor declara que se confundió
Garzón alega ante el juez que no frenó a tiempo porque creía circular por otro tramo No figuran llamadas ni mensajes en su móvil privado

Velocidad del tren y frenado
Variables que condicionan la velocidad máxima de un tren
Funeral en Santiago
La Catedral de Santiago acoge el funeral por las víctimas del accidente de tren. Hay mucha gente que no ha podido entrar y que está asistiendo en la plaza de Obradoiro donde se han colocado unas pantallas gigantes.

Adif y Renfe revisan sus protocolos de seguridad tras el accidente
La Administración reconoce de forma oficial que en ningún tramo entre Ourense y Santiago está activado el ERTMS para el tren Alvia por problemas de “encaje”
Explicar, no ocultar
La ausencia de un relato contrastado del accidente de Santiago ceba las especulaciones
El seguro de Renfe indemnizará con 60.000 euros por cada fallecido
Los heridos cobrarán entre 1.500 y 70.000 euros, dependiendo de las lesiones

Inventar
Las tragedias contribuyen a inventar un país. Después del accidente ferroviario en torno al día y la ciudad de Santiago de Compostela, hemos asistido a la apresurada invención de un país.

“España os lleva en el corazón”
Los Príncipes, Rajoy y cientos de gallegos arropan a las familias en el funeral. El arzobispo de Santiago elogia a los vecinos que socorrieron a las víctimas
Funeral por las víctimas del tren de Santiago
Los Príncipes de Asturias, el presidente del Gobierno y los de varias Comunidades Autónomas y otras autoridades políticas asisten al acto El arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio, oficia el funeral Señal de EL PAÍS-LIVE!
79 vidas robadas en una curva (III)
Hemos venido a un bautizo y nos quedaremos a un entierro , decía uno de los supervivientes al accidente que ha segado 79 vidas en una curva de la vía del tren que une Madrid y Ferrol. Los fallecidos dejan tras de sí historias rotas.
La física del descarrilamiento
La combinación de factores fue la peor posible para la supervivencia de los pasajeros
“El maquinista decía: ‘Me quiero morir”
"Él iba con la cara ensangrentada y solo repetía que se quería morir, que no quería ver aquello"
54 personas permanecen ingresadas en el hospital, 9 en estado crítico
Todos los heridos permanecen en hospitales de Galicia

El maquinista se despistó porque creía que estaba en otro tramo y frenó tarde
El conductor del tren admite que cometió un "despiste" El juez inhabilita al conductor y le retira el pasaporte durante seis meses Le obliga a pasar cada semana por el juzgado y le imputa 79 homicidios por imprudencia La aseguradora pagará una indemnización de 60.000 euros por cada uno de los fallecidos

Las cajas negras del tren accidentado se abrirán este martes en el juzgado
La circulación en la vía donde descarriló el convoy ha quedado restablecida este lunes Hay 69 personas ingresadas en varios centros sanitarios, 22 en estado crítico
Tragedia ferroviaria en Santiago (III)
Bomberos y policías trabajan en la zona afectada.

Una silla en el pasillo frente a la habitación del maquinista
El conductor del Alvia fue un paciente más en el hospital donde permaneció ingresado Se le veía "muy afectado", dijo un miembro del personal de la tercera planta del Clínico

Abogados expertos en indemnizaciones buscan clientes entre las víctimas
Empresas y despachos de letrados promueven la creación de asociaciones de afectados

Feijóo defiende que la respuesta de emergencias fue “inmediata”
Bomberos consultados afirman que no se difundió cuál era el nivel de alerta

La investigación técnica tarda meses y solo emite recomendaciones
Nueve de los 17 accidentes de 2012 se debieron a despistes del maquinista

El maquinista admite su “despiste”
El conductor del tren dijo en su testimonio que creyó que no estaba en este punto del recorrido El juez inhabilita al conductor y le retira el pasaporte durante seis meses Le obliga a pasar cada semana por el juzgado y le imputa 79 homicidios por imprudencia
La prisión provisional, una medida muy ponderada y excepcional
El Tribunal Constitucional reitera que debe considerarse la gravedad del delito

Sin heridos en el hospital de al lado
El centro sanitario más cercano a Angrois se preparó para atender a víctimas que no llegaron

Un centenar de personas despiden al matrimonio de Cartagena
Los tres hijos de las víctimas recibieron el pésame del delegado del Gobierno en Murcia

“Vi un carrito de bebé. Me volví loco buscándolo, pero no lo encontré”
Garrido fue trasladado a Santiago como refuerzo del dispositivo de prevención de incendios
Últimas noticias
Lo más visto
- El sorteo de la Champions League: El Madrid se medirá al City de Guardiola y al Liverpool; el Barcelona al PSG y al Chelsea
- George Clooney, un actor en crisis de identidad en el festival de Venecia
- ‘Las guerreras Kpop’ se convierte en la película más vista en la historia de Netflix
- Polémica en Francia por las imágenes de un entrenador masturbando a la orca ‘Keijo’, atrapada en el limbo del parque acuático de Marineland
- El acoso que sufren las mujeres de Somalia en la playa: “Es una vergüenza para la familia. Si quieren nadar, deberían hacerlo en privado”