Fomento amplía hasta el 31 de octubre el plazo para que las compañías interesadas presenten su propuesta para competir en el mercado ferroviario español
Joan Romero coordina el libro 'Geografía del despilfarro en España' que revela la baja calidad institucional de un país que ha derrochado 80.000 millones de euros en 20 años
El operador de los ferrocarriles de Francia planea replicar el sistema que le ha permitido en su país aumentar en 20 millones el número de pasajeros de tren
El AVE Medina-La Meca, el mayor proyecto de infraestructura acometido por empresas españolas en el exterior, por valor de 7.000 millones, echó a andar hace unos meses. Superados los desafíos que plantea el desierto y múltiples desavenencias entre empresas y autoridades, los saudíes ya disfrutan del tren. Una reportera de EL PAÍS ha podido subir a bordo
La operación urbanística en la capital incluye un túnel que permitirá unir todas las líneas de alta velocidad en una única red, conectada de Norte a Sur y de Este a Oeste de la Península.
El exministro destaca la independencia de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios, cuestionada por la agencia europea, en el siniestro que dejó 80 muertos en Santiago
La fiscalía quiere saber si se abonaron 80 millones por la adjudicación del tren de alta velocidad en Arabia Saudí como apuntan grabaciones del 'caso Villarejo'
El instructor concluye que el jefe de Seguridad de Adif, Andrés Cortabitarte, "generó y toleró una situación de riesgo que finalmente cristalizó en el accidente"