
Las propuestas de los indígenas para proteger a los defensores del Medio Ambiente
Con motivo de la COP26, las organizaciones de pueblos ancestrales han preparado tres iniciativas fundamentales para salvaguardar la naturaleza y a sus protectores
Con motivo de la COP26, las organizaciones de pueblos ancestrales han preparado tres iniciativas fundamentales para salvaguardar la naturaleza y a sus protectores
Además de las emisiones que contribuyen al calentamiento global, el impacto ambiental humano tiene un efecto mucho más inmediato en la calidad de vida de millones de personas a través de las diminutas partículas que acabamos por respirar
Recuperar y potenciar los espacios comunes, transformar la movilidad y mejorar la gestión energética son algunos de los factores esenciales en la transición ecológica de los entornos urbanos
Alemania se enfrenta a Francia con una declaración contraria a que Europa considere la energía atómica como energía verde. España rechaza unirse si no se deja fuera también al gas natural
Los expertos censuran la política medioambiental de la región más expuesta a los efectos del cambio climático
Las discusiones sobre la crisis climática tienden a centrarse en objetivos para el futuro, pero se debería ayudar aquí y ahora a los millones de los más pobres del mundo que sufren el impacto del deterioro del medio ambiente
Las Conferencias de Cambio Climático de la ONU no han logrado producir un modelo de gobernanza global que pueda domar la política de poder, y mucho menos forjar un sentido de destino compartido entre los países
Combatir el deterioro del planeta exige una perspectiva global y la ayuda a quienes menos contribuyen a causarlo
Los lectores opinan sobre la asistencia a los museos, los jóvenes que tienen que emigrar, la lucha contra el cambio climático y sobre la lucha interna del PP por el poder en la Comunidad de Madrid
La comunicadora de W Radio Gabriela Warkentin charla con la activista mexicana Xiye Bastida, que participa en la COP26 en Glasgow
Dos informes muestran que los gases de efecto invernadero doblarán en 2030 el límite establecido para que no aumente la temperatura global 1,5 grados y una investigación de ‘The Washington Post’ pone en duda la metodología de cálculo de muchos gobiernos
Los pájaros se han convertido en los centinelas del clima, en los primeros que dan la voz de alarma cuando el aumento de temperatura los obliga a modificar sus costumbres y distribución
En los peores escenarios, los días de 40 grados se multiplicarán por ocho en el Mediterráneo. Explore las predicciones de los científicos del IPCC sobre el calentamiento global región por región
Recorrer los casi 900 kilómetros de la calzada que cruza una de las áreas de selva mejor preservada de Brasil permite observar a simple vista cómo avanza la deforestación. Bolsonaro pretende asfaltarla del todo
Miles de personas se manifiestan por segundo día consecutivo en las calles de la ciudad escocesa bajo la lluvia y el viento para pedir más acción y menos palabras a los líderes reunidos en la cumbre del clima
Estamos dispuestos a que se tomen medidas, e incluso a poner esfuerzo por nuestra parte, contra la crisis climática. Pero no parecemos preparados para grandes renuncias
Los últimos episodios de escasez energética muestran la gran dependencia de los combustibles fósiles que aún afronta el mayor emisor del mundo
El organismo elabora un diagnóstico optimista que choca con la falta de ambición de muchos planes nacionales para reducir las emisiones
Millones de personas alrededor del mundo se ven obligadas a huir por los efectos del cambio climático. Pero en lugar de debatir cómo se pueden proteger sus derechos, la comunidad internacional está paralizada por el miedo a suscitar una opinión pública negativa
El cambio climático es la gran amenaza, pero también la gran esperanza. Como somos sus protagonistas, tenemos en nuestra mano cambiar la trayectoria de los datos preocupantes sobre el futuro de nuestro planeta
Los líderes del continente africano, responsable de solo el 3% de las emisiones globales, presentan un nuevo plan en la Cumbre del Clima de Glasgow para que los países ricos ayuden a la región a adaptarse a los efectos del cambio climático
El empleo del carbón en China hará que el dióxido de carbono expulsado por el sector energético mundial sea en 2021 similar al de 2019
El presidente mexicano minimiza su ausencia de la cumbre climática y asegura que el nuevo plan mundial contra la deforestación está inspirado en Sembrando Vida, uno de sus programas de Gobierno
El portavoz de Putin responde a las críticas por la ausencia del presidente ruso en la cumbre del clima: “La tundra está en llamas, pero los bosques también se están quemando en California, Turquía y otras partes del mundo”
La COP26 solo tendrá éxito si los negociadores huelen la sangre y las cenizas de una Amazonia cerca del fin
A pesar de las buenas intenciones del presidente de EE UU en la cumbre de Glasgow, su gran plan del clima continúa atascado en los pasillos del Capitolio por el desacuerdo con dos demócratas moderados
Deforestación, energías limpias y metano centran los anuncios a los que se suman decenas de países, pero que no son vinculantes y en algunos casos no establecen metas claras
El niño, de 12 años, ha sido amenazado de muerte en su país. Ha tenido en la cumbre de Glasgow la oportunidad de conocer a la activista sueca que le inspira
Estados Unidos y la Unión Europea han apadrinado un pacto que busca limitar el incremento de la temperatura mundial
Discurso de la activista climática en la apertura de la Cumbre del Clima en representación de Samoa, uno de los archipiélagos más amenazados por el calentamiento del planeta
Las naciones más ricas deben facilitar la transición verde de las economías emergentes proporcionando tres recursos: tiempo para adaptarse, apoyo financiero y asistencia en las políticas
La inacción para evitar el aumento de las temperaturas se promueve ahora a través de una postura derrotista con bulos escondidos en medias verdades
La cita, que se celebra en la ciudad escocesa, debe servir para encarrilar la lucha contra el calentamiento global
Pese a la toma de conciencia políticamente transversal sobre el cambio climático, la mayoría de la población sigue renuente a pagar por revertirlo
La cumbre inicia oficialmente sus trabajos este domingo, en busca de compromisos concretos de los países para frenar sus emisiones
El Gobierno participa en la cumbre del clima de Glasgow en pleno debate sobre la reforma constitucional que limita la generación eléctrica privada
Existe la posibilidad de que la emergencia climática, que se tratará en la cumbre del clima COP26, derive en un problema de seguridad
Viñeta del domingo 31 de octubre de 2021
Aparece la “ecoansiedad”, término que alude a la frustración generada por la lentitud en la eliminación de los combustibles fósiles. El reto de sustituirlos por energías sostenibles, sobre todo a partir del sol y el viento, no es sencillo: su implantación choca con el rechazo en ciertas zonas rurales debido al impacto medioambiental
Debería ser ridículo que un partido proclame como una de sus principales señas de identidad que es ecologista. Porque lo deberían ser todos, es una obviedad más allá de toda ideología