El comisionado para el cambio climático de la Junta andaluza: “Tendremos que hacer un esfuerzo por limitar el consumo de carne”
El alto cargo, Juan Manuel Muñoz, contradice la tesis del PP, que instó a reprobar al ministro de Consumo, Alberto Garzón
El alto cargo, Juan Manuel Muñoz, contradice la tesis del PP, que instó a reprobar al ministro de Consumo, Alberto Garzón
Los efectos de la subida de las temperaturas sobre los más pobres se cuentan en millones de muertes
El científico lleva más de cuatro décadas investigando sobre la energía. Cree que en el mundo hay más progreso que regresión, “aunque la regresión siempre acecha”.
El canciller Marcelo Ebrard ha criticado la desigualdad en el acceso a los recursos para hacer frente al fenómeno. “Hace unos años se anunció que habrían 100.000 millones de dólares, pero no se ha aplicado nada”, afirma
Los niveles de CO₂ son el doble de los que había antes de la Revolución Industrial, según los datos de la Organización Meteorológica Mundial
El artrópodo abandona lugares del centro y suroeste peninsular que se han vuelto demasiado secos y llega a la falda de los Pirineos. Se han hallado ejemplares en lugares como Alemania, Reino Unido o Noruega
Un macroestudio sobre los efectos en la salud del calentamiento global avisa del riesgo de brotes de dengue, chikunguña y zika también en los países desarrollados
En los días previos a la COP 26, en plena semana mundial de la alimentación y en adecuado maridaje, El Celler de Can Roca y el BBVA ahondan en su proyecto de sostenibilidad anunciando un menú y un documental sobre ingredientes en vías de extinción y la estrecha relación entre el modo en que los cultivamos, consumimos y cocinamos y la supervivencia del planeta
Más de un tercio de las emisiones de efecto invernadero son causadas por el sistema agroalimentario. Las ciudades pueden contribuir a reducirlas, pero los Estados deben tomar decisiones ambiciosas
John Kerry y Pedro Sánchez defienden la necesidad de crear tres nuevas reservas para preservar las aguas del continente antártico
Los mayores impactos negativos, agregados y a largo plazo, se dan cuando no hay políticas climáticas
Es importante revalidar el espíritu que guio la firma del Protocolo de Madrid y hacer entender a la sociedad en su conjunto por qué ese territorio es importante y por qué debemos protegerlo
Viñeta del domingo 3 de octubre de 2021
La aspirante ecologista a canciller llegó a encabezar las encuestas, pero varios errores han provocado el retroceso del partido en la intención de voto
Después de un año y medio de pandemia, las protestas contra el calentamiento global vuelven a 16 ciudades españolas y otras 1.500 localidades en todo el mundo
La manifestación más multitudinaria ha estado encabezada en Berlín por Greta Thunberg
Los jóvenes reclaman a los candidatos más ambición en la lucha contra el calentamiento en cientos de marchas. Las encuestas estrechan la distancia entre Scholz y Laschet y aumentan la incertidumbre
El Programa Mundial de Alimentos aboga para que los sistemas alimentarios se conviertan en una parte más integral de la conversación sobre la mitigación del cambio climático, contribuyendo a que sea más resilientes y justos, con motivo de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios que se celebra hoy
El compromiso de Xi Jinping pone fin, en la práctica, a los fondos para la construcción de nuevas centrales de este tipo en el mundo, pero no en el interior de su propio país
El mandatario apuesta por la cooperación, denuncia el militarismo y asegura que las intervenciones para imponer la democracia no funcionan
El cambio climático somete a climas extremos al sector de la agricultura y la construcción
La científica suiza, que participa en los estudios del IPCC, cree que no tiene sentido limitarse a observar el desastre sin pasar a la acción
Si a la UE le preocupa la crisis climática, ¿por qué promueve el consumo de carne? Socava objetivos medioambientales y nuestra salud, escribe el pensador australiano Peter Singer, que abrió el debate sobre la ética animal
En los ochenta predijo que el calentamiento global aumentaría la fuerza de los huracanes. Y acertó. Pero más que estas grandes tormentas que estudia a fondo, el científico estadounidense teme otras consecuencias del cambio climático: la escasez de agua y alimentos que puede desestabilizar a las poblaciones humanas, incluso causar guerras. Piensa que muy pocas personas se toman realmente en serio este problema. “Veo mucha pose”, dice.
Los bomberos protegen los árboles, algunos de los cuales tienen más de 100 metros de altura y 2.000 años de antigüedad, con placas de aluminio a prueba de incendios
112 países, entre ellos toda la UE y EE UU, han actualizado sus planes de recorte de gases de efecto invernadero pero Naciones Unidas advierte de que los esfuerzos son aún insuficientes
Los países del Mediterráneo debemos alzar la voz para luchar contra el cambio climático
La organización medioambiental Greenpeace expone en un informe la opacidad en torno a las relaciones entre empresas y las emisiones de plástico que reportan en el mundo
Las emisiones de efecto invernadero están aumentando rápidamente tras el parón por la covid
La caída de la producción de hasta el 80% de la fruta estrella del verano representa un nuevo aviso sobre la vulnerabilidad de la tierra ante las temperaturas irregulares y los cambios estacionales
Colocar las luces de navidad en verano, además de absurdo, resultaba complicado
La enorme capacidad destructiva del incendio de Sierra Bermeja avivada por las condiciones meteorológicas y orográficas supera la capacidad de extinción con medios materiales y humanos
Si queremos llegar con éxito hasta los responsables de las políticas, fundamentar la adopción de decisiones e influir en las elecciones de comportamiento de las personas es esencial una información eficaz
Los grandes municipios, en los que hasta ahora se concentra una gran parte del problema de la insostenibilidad, deben convertirse en actores clave de su solución
Los lectores escriben de la subida del salario mínimo, los fenómenos atmosféricos adversos provocados por el cambio climático, la formación de los jueces y las agresiones a las personas LGTBI
A veces nos sorprendemos al escuchar a negacionistas del calentamiento global o del coronavirus, sin percatarnos de que con algunas de nuestras decisiones diarias nos convertimos en algo similar, resistiéndonos a pequeños cambios que benefician a todos
Llevamos demasiado tiempo discutiendo en torno a una propuesta propia de hace 30 años, como si no hubiese emergencia climática
Los expertos alertan de que la subida de temperaturas causada por el cambio climático ya está trastocando los patrones de conducta de los animales en África
En el encuentro alternativo ‘Our Land, Our Nature’, celebrado en Marsella previo al Congreso Mundial de la Naturaleza, miembros de pueblos originarios y expertos demandan una mayor participación indígena en la lucha contra el cambio climático y la destrucción medioambiental
Evitar la catástrofe climática tiene un coste, y el dinero existe. Está en las cuentas escondidas en paraísos fiscales de multimillonarios y grandes empresas que, durante décadas, no han pagado su parte justa de impuestos