La autoridad ambiental declaró el domingo la calidad del aire como “extremadamente mala” y los picos continuarán durante la semana. El Gobierno descarta de momento declarar la alerta ambiental
Es necesario desarrollar instrumentos de protección que permitan ahondar en el compromiso y la acción de la Unión Europea con las poblaciones más expuestas y vulnerables ante el calentamiento global
La normativa solo obliga ahora a las compañías a comprar derechos de emisiones por los vuelos dentro de Europa. La Comisión prepara una reforma del sistema
El sociólogo y economista cree que la covid-19 está vinculada al calentamiento global y prevé nuevas pandemias. “Los animales son refugiados climáticos y los virus se mueven con ellos”, advierte
La norma incluirá la revisión de las metas de recortes, el veto a los hidrocarburos y el uranio, una movilidad libre de CO₂ a partir de 2050, el impulso a las renovables y limitaciones a las concesiones en la costa
Bruselas y Washington se comprometen a acelerar la lucha contra el cambio climático en la primera visita a la capital comunitaria de un miembro de la Administración de Biden
La demanda de asambleas ciudadanas climáticas recuerda la necesidad de integrar al colectivo de jubilados y pensionistas en la lucha contra el calentamiento global
El país está incumpliendo el Acuerdo de París con unos planes “muy insuficientes” para reducir sus emisiones, según un análisis de la iniciativa Climate Action Tracker
La mayor nevada en un siglo, siete récords de frío y 20 de calor en España dejan una estación excepcional, marcada por el tiempo extremo, en línea con los escenarios del cambio climático
Solo 75 países han presentado nuevos planes de recorte o revisiones. Y la suma de todos los esfuerzos prometidos supondrá solo un recorte de las emisiones del 0,5% en 2030
El cambio climático está poniendo en peligro los sistemas agrícolas en toda África, pero muchas mujeres emprendedoras están utilizando la ciencia para mejorar su resiliencia
La autora de ‘No logo’ y ‘La doctrina del shock’, que publica nuevo libro, advierte de que ya es tarde para evitar los desastres medioambientales, pero no para impedir “la gran catástrofe” global
En su nuevo libro, el gurú de la innovación traza un plan basado en la tecnología para reducir a cero todas las emisiones causantes del calentamiento del planeta de aquí a 2050
Suele acertar en sus predicciones y considera que tenemos poco tiempo: solo tres décadas para reducir a cero las emisiones de efecto invernadero. Si no, sufriremos. Estupefacto ante las mentiras y supuestas conspiraciones que han aflorado durante la pandemia y preocupado por la polarización social, Bill Gates cree que aún podemos salvar el futuro
Un estudio conjunto de universidades de Estados Unidos y Nueva Zelanda pronostica que en este período los bosques podrían dejar de actuar como sumideros de carbono
Un proyecto científico identifica los riesgos que el país debe afrontar prioritariamente, como la pérdida de recursos hídricos y las enfermedades vinculadas al calentamiento
Proliferan las expresiones asociadas a la catástrofe ambiental. Como ‘colapsología’, ‘ecoansiedad’ y ‘solastalgia’, una melancolía por un entorno desaparecido. Vocabulario para una crisis climática
El consejero delegado de la mayor gestora de fondos del mundo explica en su carta anual a los líderes empresariales que el asalto al Capitolio estadounidense es un recordatorio “de la fragilidad” de la democracia
El Índice de Riesgo Climático estima en 2,1 billones de euros el coste directo de los 11.000 fenómenos registrados en el mundo en las últimas dos décadas
Las promesas no son suficientes. Ahora necesitamos que más países, ciudades, empresas e instituciones financieras lideren con el ejemplo, no simplemente discutiendo planes de descarbonización
Un grupo de científicos españoles lidera una investigación pionera sobre los efectos de la crisis climática en el Caribe y llaman a una reconstrucción verde tras el azote de Iota y Eta. Los ciclones han aumentado un 77% en la zona en cuatro décadas
Molina de Aragón (Guadalajara), Calamocha (Teruel) y la propia Teruel capital conforman el área de España donde se concentra el frío extremo al acumular más de un centenar de registros inferiores a dicha cota desde el siglo XIX
Se tiende a asociar el cambio climático con las olas de calor, olvidando que también provoca una sucesión de fenómenos meteorológicos extremos de características distintas
El programa de observación terrestre Copernicus señala que 2020 fue el año más caluroso en Europa desde que hay registros e igualó a 2016 como el más caluroso en el mundo
Un equipo de científicos del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) y la Universidad del País Vasco utiliza este dispositivo para monitorear el pico Aneto
EL PAÍS acompaña al equipo científico que estudia la desaparición de las 19 masas de hielo de los Pirineos, las últimas que quedan en toda la península Ibérica. En 30 años habrán desaparecido