
El papel de la monarquía ante el cambio climático
Una parte importante del futuro de la Corona en España estará vinculado a su respuesta ante el calentamiento global, lo que implicará un alto grado de empatía, ejemplaridad, compromiso y liderazgo
Una parte importante del futuro de la Corona en España estará vinculado a su respuesta ante el calentamiento global, lo que implicará un alto grado de empatía, ejemplaridad, compromiso y liderazgo
Los gases de efecto invernadero aumentarán más de un 10% en 2030 si los países no cambian sus planes de recorte de emisiones. Poco más de la mitad de los Estados se han comprometido a revisarlos
El secretario general de la ONU reclama presión social para frenar la crisis climática: “Antes o después, los Gobiernos siguen a la opinión pública, en todo el mundo”
El enviado especial de la reunión de la ONU sobre calentamiento global advierte de que para 2030 las emisiones de efecto invernadero deberán caer un 45%
La OCDE insta a los Estados a cumplir con la promesa de llegar a los 100.000 millones anuales en 2020
EL PAÍS inicia una serie que pone rostro a personas que luchan en todo el mundo por preservar el medio ambiente y mitigar el impacto del cambio climático
El deshielo de grandes superficies es el responsable de estos nuevos islotes, descubiertos por una estudiante rusa en 2016 cuando hacía su trabajo de fin de carrera
La presidenta del Banco de Santander graba un programa para constatar los efectos del cambio climático en la región
Señales de radar de los años setenta muestran cómo ha adelgazado uno de los mayores glaciares de la Antártida
Wallace-Wells alerta del poco tiempo que queda: no se trata de salvar el planeta sino de preservar condiciones que hagan la vida humana posible o tolerable
Greta Thunberg no será una líder, pero sí un símbolo. No son los adultos de hoy, sino los jóvenes, los que tendrán que habitar el mundo de la crisis climática
Una placa colocada en recuerdo de una masa de hielo desaparecida llama la atención sobre el calentamiento global
El centro suele ser un lugar sin sentido. Por eso uno revaloriza las ciudades feas, sin turismo, con bares normales
El cambio climático ha mermado el glaciar Ok hasta hacerlo casi desaparecer
Los desastres naturales y la incertidumbre que genera el calentamiento global no solo asolan pueblos y tierras de cultivo, también pueden provocar graves trastornos psicológicos
Enseñar y aprender a comer en la cantidad que nuestro cuerpo realmente necesita podría ser una buena base sobre la que educar en el respeto a uno mismo, a los demás, al planeta
Cada vez se comen menos animales y hay más interés por las dietas exentas de ellos. El animalismo suma aliados gracias a la sensibilidad ambiental
En espera de una ley específica, el problema agrava las consecuencias del cambio climático
Marta G. Rivera Ferre, miembrodel IPCC, advierte de que mientras en los países desarrollados debe bajar el consumo de proteína animal, en algunos más pobres debe aumentar
Luchar contra el cambio climático pasa también por cuidar la manera de comer
El calentamiento global provoca la contaminación de alimentos y aumenta los problemas mentales; del mismo modo, crecen las especialidades médicas que identifican el fenómeno sobre diversas patologías
El IPCC, el grupo de expertos de la ONU, apunta a que solo el derroche de alimentos es responsable del 10% de todos los gases de efecto invernadero que produce el hombre
Si vives el verano europeo más caluroso de la historia, tienes que saber que empeorará si no se para los pies a Bolsonaro
Más allá del reciclaje, existen muchas otras medidas que podemos llevar a cabo en nuestros hogares
El servei de canvi climàtic de la UE confirma que el mes passat es va batre la marca del 2016. “Ens estem quedant sense temps”, adverteixen els ecologistes
La subida global podría ser el doble de lo esperado para el año 2100 sin contar con esa aceleración
El servicio de cambio climático de la UE confirma que el mes pasado se batió la marca de 2016. “Nos estamos quedando sin tiempo”, advierten los ecologistas
Los 1.400 millones de viajeros internacionales son responsables del 8% de las emisiones del planeta. El movimiento que reivindica que reduzcamos vuelos o, incluso, que dejemos de volar durante un plazo, crece.
La Organización Meteorológica Mundial destaca que los dos últimos meses han batido los récords de calor
El Gobierno vasco aprueba una declaración que apuesta por impulsar políticas públicas contra el cambio climático
Decenas de especies ya están intentando adaptarse pero los primeros datos señalan que pocas lo logran
El bochorno crecerá en Europa incluso si reducimos las emisiones a cero. Es tiempo de pensar