
¿Por qué un informe científico puede hacer fracasar la cumbre contra el cambio climático?
Los negociadores buscan cómo encajar en el Acuerdo de París un documento que insta a reducir a la mitad los gases de efecto invernadero en una década
Los negociadores buscan cómo encajar en el Acuerdo de París un documento que insta a reducir a la mitad los gases de efecto invernadero en una década
En el archipiélago noruego de Svalbard hay más osos polares que personas
La vicepresidenta del IPCC, organismo asesor de la ONU sobre el calentamiento global, defiende el informe que EE UU y Arabia Saudí han cuestionado en la cumbre de Katowice
La renuncia a los productos cárnicos no es la panacea para el medio ambiente y, llevada al extremo, puede producir consecuencias nutricionales negativas
Los estudios científicos más difundidos del año ponen en jaque al negacionismo científico
Ministros y representantes políticos se esfuerzan por resaltar que la transición climática debe ser justa con los trabajadores
Los dos países, que han bloqueado en la cumbre de la ONU un importante informe, ocupan los últimos puestos en la lucha contra el calentamiento, según un ranking internacional
El aumento de emisiones hace peligrar los objetivos del Acuerdo de París
El dióxido de carbono procedente de los combustibles y la industria aumenta un 2,7% este año
Un planeta más cálido fomenta los incendios, la formación de huracanes y temporales más agresivos, y aumenta los refugiados ambientales
Laurence Tubiana, una de las arquitectas del Acuerdo de París, cree que 2040 es demasiado tarde para vetar las ventas de coches de combustión
El documento final de la cumbre declara la irreversibilidad del acuerdo de París, con la única disidencia de Estados Unidos
Manola Brunet, presidenta al frente de la climatología en la Organización Meteorológica Mundial, advierte de que España se calienta el doble que el resto del planeta
Naciones Unidas recuerda que las emisiones de gases de efecto invernadero volvieron a crecer en 2017 tras tres años de estancamiento
El presidente de EE UU niega el impacto sobre la economía del que avisa un documento de la propia Casa Blanca
La UE se arriesga a sufrir pérdidas equivalentes al 1,9% de su PIB a final de siglo si el Acuerdo de París fracasa. España es uno de los países más expuestos
La UE podría perder casi un 2% del PIB en un escenario de calentamiento global por encima de los 3 grados
El investigador Miguel B. Araújo estudia cómo el cambio climático afecta a la biodiversidad y trabaja en modelos que predicen el impacto humano en la naturaleza
Las principales ONG reclaman al Ejecutivo recortes de gases de efecto invernadero más fuertes que los previstos por el Ejecutivo
Estos son los pilares para lograr una completa descarbonización de la economía española en 2050
¿Cómo enfrentar los retos del cambio climático desde las ciudades y no morir en el intento?
El primer gran estudio de percepción ciudadana sobre el calentamiento revela una elevada preocupación en Portugal, España y Grecia y un mayor escepticismo e indiferencia en EE UU
La Organización Marítima Internacional busca limitar la velocidad de los buques para reducir las emisiones de CO<sub>2</sub>
Un estudio de 25 especies de aves acuáticas muestra la relación entre la subida de las temperaturas y cambios en sus zonas de distribución
Alemania frena la ambición de la UE contra el cambio climático e intenta ralentizar la descarbonización de los turismos
Los científicos asesores de Naciones Unidas advierten a los Gobiernos de que se necesita una transformación sin precedentes para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados
Incluso el escenario más optimista del cambio climático tendrá consecuencias devastadoras
La Eurocámara aprueba una reducción del 40% del dióxido de carbono de los vehículos particulares en 2030
Un estudio cuantifica el peligro de fuegos si la temperatura media del planeta sube entre 1,5 y tres grados sobre los niveles preindustriales
Los yurok viven desde hace siglos al norte de California. El río y las secuoyas, que han sido sus medios de vida, están amenazados
Las crecidas son cinco veces más frecuentes y de mayor intensidad en las últimas décadas
Gobernadores de todo el mundo se comprometen con la protección de la jungla y sus comunidades, mientras que varias fundaciones anuncian una donación de casi 400 millones de euros
Más de 900 marchas en un centenar de países han reclamado acción contra el calentamiento global
Los expertos estiman que el aumento del precio de los derechos de emisión acelerará el fin de las fuentes de energía más contaminantes
Una minoría influyente considera que el calentamiento global se debe a causas naturales y que nada podemos hacer contra él. ¿Por qué lo piensan? ¿Cómo se refutan sus ideas?
¿Por qué la humanidad sigue avanzando tontamente hacia una tragedia segura?
El poderoso carnívoro alcanza los dos metros y medio de altura y puede pesar hasta 680 kilos
El gigante asiático se postula como la civilización ecológica del futuro y lo hace en nombre de Confucio