De martes a jueves se han tumbado 109 récords, y en varios casos por cinco grados, lo que para los expertos subraya la increíble excepcionalidad del fenómeno
La ‘rotavap’, una máquina creada en los años 50 para laboratorios químicos y traída a España por la alta gastronomía a principios de los 2000, está tras una nueva coctelería que mira por la salud y el medio ambiente
Investigadores del ISGlobal piden tener en cuenta otros parámetros como humedad, exposición al sol o fuerza del viento en situaciones excesivamente cálidas
Entre el martes y el miércoles se han batido 56 récords mensuales de temperatura en España. Este abril puede ser uno de los más cálidos desde que hay registros
La temperatura en la capital andaluza rebasó los 35 grados centígrados el martes, un hecho que no ha impedido a sevillanos y visitantes acudir al recinto ferial
Los expertos señalan que las urbes deben llevar a cabo transformaciones más profundas para adaptarse al cambio climático: más árboles, agua y vegetación, y menos asfalto
Esta semana se esperan temperaturas propias de finales de junio. Docentes, familias y expertos en urbanismo señalan que los planes de la Comunidad para hacerles frente son insuficientes
Todo el país sufrirá el jueves temperaturas 15° por encima de lo normal, situación que empeorará el viernes, con casi todo Jaén, parte de Granada, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Almería, Murcia y Albacete más de 15
El experto del Instituto de Salud Carlos III no prevé un incremento de mortalidad en los próximos días, pero considera que este escenario en abril muestra la necesidad de más planes de prevención
Los últimos ocho años han sido los más cálidos que se han registrado en el planeta desde que arrancaron las mediciones en 1850. “El cambio climático siguió avanzando en 2022″, advierte la Organización Meteorológica Mundial
Las máximas se quedarán el sábado entre 18° y 25° y solo se esperan chubascos fuertes en los Pirineos, mientras que en el resto del país las precipitaciones serán como mucho de entre 5 y 10 litros por metro cuadrado
El verano pasado fue el más cálido jamás registrado, además de extremadamente seco. Las previsiones para esta primavera y verano del servicio Copernicus para el área del Mediterráneo no son buenas: seguirá el déficit de lluvias
De lunes a miércoles se registrarán entre 5° y 10° más de lo normal en la mayor parte del territorio. En el tercio sur de la Península se pueden alcanzar los 34°
Los directores de colegios e institutos se quejan de que el plan de la Administración regional incluye recomendaciones vagas y carece de una memoria económica para llevarlo a cabo
Apenas se esperan precipitaciones hasta el viernes, más allá de algún chubasco aislado en zonas de montaña que, durante el próximo fin de semana, quedarían acotadas al extremo norte peninsular
Desde este fin de semana y durante la semana que viene los valores estarán entre 3° y 6° por encima de lo normal para estas fechas y apenas se esperan lluvias en Galicia, las comunidades cantábricas y Pirineos
El cambio climático provoca que haya más sequías y que surjan más rápido: en los últimos 70 años han aumentado estos eventos repentinos a escala global
A partir del viernes los termómetros volverán a subir, con un ambiente otra vez cálido, especialmente en el sur de la Península, donde de nuevo se superará la cota de los 30°
Las temperaturas irán en ascenso y el Jueves Santo se llegará a los 20° en casi todo el país, a entre 18° y 20° a orillas del Mediterráneo y hasta 28° y 30° en ciudades como Badajoz, Córdoba y Sevilla
La Semana Santa comenzará el viernes con un claro descenso térmico en toda España hasta valores más normales para la época, incluso frescos en la mitad norte, mientras que las lluvias quedarán acotadas al extremo norte
La revista ‘The Lancet’ publica por primera vez un reporte sobre la relación entre la salud y el cambio climático en la región. La crisis golpea de muchas formas: de incendios a malnutrición o la exposición peligrosa al calor
A mediados de la semana, los valores diurnos se dispararán a “entre 10° y 15° por encima del promedio normal” para esta época del año en amplias zonas del país
Entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Ramos podría producirse un descenso térmico y caer algunas lluvias, sobre todo en el noroeste de la Península