
Calor eficiente y cómodo: los paneles calefactores por infrarrojos más recomendados
Cuatro modelos disponibles en Amazon que permiten calentar el hogar de una manera silenciosa y eficaz
Cuatro modelos disponibles en Amazon que permiten calentar el hogar de una manera silenciosa y eficaz
La ONU y los países en desarrollo intentan poner en la agenda la responsabilidad de las naciones ricas por los daños generados por los cada vez más violentos y frecuentes fenómenos extremos a un mes del inicio de la COP27
La caída de los decesos en septiembre, unida a la bajada de temperaturas, señala al calor como el máximo responsable del récord de muertes registrado entre junio y agosto
El mes de octubre trae olas sin multitudes, mejores precios, sitios donde aparcar y aguas todavía templadas. De la gaditana cala Sardina a cala Pedrosa, en Girona, arenales que invitan a no guardar aún el bañador
A partir del sábado dominarán las altas presiones y la masa de aire frío que ha tumbado los termómetros el jueves y viernes será sustituida por otra de origen subtropical que va a subir las temperaturas a entre 5° y 10° por encima de lo normal
La sociedad del consumo muere y se abre la oportunidad de un futuro más local, rural, natural y cooperativo
Los agricultores quieren que las altas temperaturas sean cubiertas por las pólizas, tal como ocurre con las heladas
Hay que seguir demostrando que existen caminos alternativos para una vida que merezca la pena ser vivida. La realidad hace cada vez más complicado transmitir esa visión positiva, pero nos va el futuro en ello
El concejal de Medio Ambiente afirma que en las 10 clausuras en lo que va de 2022 cayeron 76 ramas y cinco árboles, por lo que por “prudencia y seguridad” no se flexibilizarán los umbrales
Los climas áridos avanzan a un ritmo anual de unos 1.500 kilómetros cuadrados desde mediados del siglo XX, lo que equivale a la extensión de la provincia de Málaga en un lustro
Solo en este continente, entre 2011 y 2020 hubo 19.000 muertes infantiles relacionadas con las altas temperaturas
En su libro ‘Unsettled?’, una introducción a la ecología no histérica, el físico Steven E. Koonin niega que pueda existir un consenso científico sobre el clima por la poca fiabilidad de los modelos predictivos
Este fin de semana, también a causa del acercamiento de la ahora borrasca profunda, hará calor de pleno verano, con entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para la época
Una investigación internacional advierte de las consecuencias de cruzar importantes líneas rojas del calentamiento como el deshielo de Groenlandia, la pérdida del permafrost boreal y de los corales tropicales
Una escuela de Barcelona llegó a registrar el martes 40 grados en un aula
Los centros reclaman a la Generalitat una solución estructural, como instalar aire acondicionado
Convendría ser conscientes de los debates que no estamos teniendo y que son de gran importancia
Hay cambios que no escandalizan porque son lentos y progresivos, pero las privatizaciones y la desatención a la sanidad y la educación han hecho de la capital una urbe donde muchos viven peor
El año escolar arranca con una renovación del modelo de enseñanza que busca un cambio de rumbo
Este estío abrasador nos ha forzado a tomar conciencia de los profundos cambios, personales y colectivos, que exigirá desde ya la lucha contra el colapso climático
Las plantas se adaptan a las condiciones meteorológicas, ya sean continuas o temporales, para sobrevivir según el entorno en el que se encuentren
La región se prepara para una ola de calor de al menos cinco días en los que se disparará la demanda de electricidad
Si sientes cierta responsabilidad sobre lo que está pasando con el planeta, este artículo es para ti: consejos para que tu alimentación sea más respetuosa contigo y con el entorno
El ambiente será más fresco de lo habitual a partir de este jueves, salvo en las regiones mediterráneas y Baleares
Carlo Buontempo, director de cambio climático del programa Copernicus de la UE, advierte del peligro de tormentas torrenciales tras un verano extremadamente cálido y seco en Europa
Trabajadores que recorren Córdoba, Sevilla o Toledo explican cómo es su empleo en julio y agosto. Varios denuncian la precariedad que sufren, con ingresos solo por propinas y como falsos autónomos
Hicham Achebak, investigador sobre la afección del cambio climático a la salud, atribuye el exceso de mortalidad de este verano a las altas temperaturas
José Luis Martínez-Almeida asegura que la capital se “consolida como polo de atracción turística” con datos del mes pasado, pero la realidad es que la situación del sector ese mes fue la peor de toda España
El clima ya ha cambiado. Las temperaturas de este verano lo demuestran, aunque algunos no se quieran dar cuenta de ello
De la calidad de los políticos dependerá que la gran serpiente estival que ha sido el calor no vomite ahora criaturas monstruosas que no añadan soluciones, sino esperpentos
La ciudad registró once días de aviso preventivo por altos niveles de contaminación por PM10, uno más que todos los de 2020 y 2021
La prenda morirá —o no— sola, quizá convertida, para algunos, en un signo de esnobismo autosatisfecho. Otros la seguiremos llevando cuando toque, contentos de no transigir con la vejación de los grandes de este mundo al jugar a ser cercanos cuando sabemos que no lo son
Ahora que somos las estrellas abrasadas de una velocidad bella, incendiaria, iluminadora y adictiva, lo verdaderamente moderno es repensar los toldos, pabellones, pérgolas y marquesinas
Este sábado se esperan superar los 32° en el interior peninsular y Baleares y los 35° en el sur de Galicia, valle del Ebro, este de Cataluña, interior de la Comunidad Valenciana y Murcia
¿De verdad es arriesgado bañarse después de comer? No existe evidencia científica que relacione ahogamientos con haber comido poco antes. Los expertos recomiendan cambiar el foco a evitar cambios bruscos de temperatura
Las causas de la actual catástrofe de incendios forestales se relacionan con una forma de vida centrada en esquilmar los recursos, normalmente para beneficio de unos pocos, y en abandonar lo que ya no resulta “productivo”
Cuatro modelos de agarraderos disponibles en Amazon a prueba de quemaduras y con aislamiento térmico
Olivar, viñedo, cereal, girasol, avicultura o leche, entre los sectores más afectados
Mientras las reservas de España han caído esta semana al 39,2%, el nivel más bajo en estas fechas desde 1995, el resto del continente también vive una escasez sin precedentes
Los bomberos combaten el fuego frente a vientos cambiantes, temperaturas extremas y falta de humedad