
Mayo se despide con un aumento de las temperaturas
La semana comienza con tiempo más estable, a pesar de que hay precipitaciones en el norte de la Península, especialmente en el norte de Cataluña. Las temperaturas subirán en el área sur peninsular.
La semana comienza con tiempo más estable, a pesar de que hay precipitaciones en el norte de la Península, especialmente en el norte de Cataluña. Las temperaturas subirán en el área sur peninsular.
La penúltima semana de mayo comienza con intervalos nubosos en la península y con temperaturas que suben. A pesar de ello, a partir del martes se esperan precipitaciones en la mitad norte peninsular y, ocasionalmente, tormentas. De forma general, las temperaturas irán subiendo a lo largo de la semana
A lo largo del domingo, un frente cruzará la península provocando precipitaciones que afectarán a la mitad norte e irán desplazándose de oeste a este. Además, se espera un descenso térmico importante en la mitad norte peninsular
El viernes y el sábado habrá calor generalizado y predominio del sol
El viernes y el sábado serán dos jornadas de calor generalizado, el domingo volverán a bajar las temperaturas en el norte
Un lunes soleado anticipa una semana estable con un aumento de las concentraciones de polen
El domingo se caracterizará por un ascenso térmico casi generalizado, a excepción del Mediterráneo
El miedo a que coja frío hace que nos pasemos con la ropa y el pequeño sude. Las capas y el sentido común son las mejores armas
A partir del jueves llegarán lluvias por el oeste de España en forma de chubascos y tormentas, y las temperaturas descenderán
El calor comenzará a ser notable en el valle del Guadalquivir donde se alcanzarán los 30 grados.
Marzo fue seco tras un invierno en el que la ausencia de precipitaciones fue extrema
Las lluvias serán persistentes en Galicia y habrá intervalos de viento fuerte en la Cordillera Cantábrica
Tendremos algunas lloviznas por la mañana en Andalucía y Castilla La Mancha con tendencia a desaparecer
Las lluvias son un 90% inferiores a lo normal y Valencia registró una mínima de 19 grados
Solo se esperan precipitaciones en el noreste de la península, aunque la nubosidad se irá extendiendo a partir del lunes
A excepción del Estrecho, mar de Alborán y Canarias, donde tendremos algunos chubascos que irán a menos, en el resto del país disfrutaremos de sol y de temperaturas en ascenso
El calor experimentado a partir de 1986 es el más anómalo desde hace 2.100 años
El viento de sur y la escasez de lluvia caída durante el otoño desatan un centenar de fuegos en la cornisa cantábrica
Un repaso de los episodios, estudios y predicciones publicadas este año que nos recuerdan la fragilidad de nuestro planeta y nuestro impacto en los ecosistemas
Noviembre y diciembre pasan a los registros como los meses más calidos en la ciudad de los rascacielos
El viento soplará fuerte en Galicia y en la costa cantábrica, que traerán las primeras gotas de las precipitaciones que entrarán el domingo por el oeste
Las temperaturas permanecerán por encima de lo habitual en esta época del año
La ONU vincula el aumento de las temperaturas medias al cambio climático
Sin cambios en los próximos días. Anticiclón y sol, con nieblas matinales. Temperaturas altas comparadas con la media del mes de noviembre
La semana se presenta anticiclónica y soleado, pero con nieblas en los valles y boinas de contaminación en las grandes ciudades
Tardes de otoño que parecen verano en playas y parques de toda Europa
La NOAA relaciona olas de calor, ciclones e inundaciones con el calentamiento global
Un grupo de científicos computacionales y del clima explotan el 'big data' para controlar los efectos del calentamiento global
La temperatura ideal en invierno está entre los 19 y 21° centígrados, aunque no para todos Por cada grado de más, aumenta un 7% el consumo de energía
Las temperaturas bajan en Galicia y en el Valle del Ebro y suben en el litoral cantábrico y el sureste peninsular. El cielo del centro peninsular será variable y despejado en el oeste
Las temperaturas de este lunes serán irregulares y las precipitaciones se extienden por el sur y este de la península
Las temperaturas seguirán siendo agradables aunque la situación será un poco más inestable debido a la nubosidad creciente a lo largo de la jornada
Solo destaca alguna tormenta aislada en los Picos de Europa y en Sierra Nevada
Agricultura anuncia que habrá una nueva multa de la UE superior a los seis millones de euros
Olas de calor, piscinas abarrotadas, multitud de sombrillas... Nos despedimos de la estación más calurosa del año para dar la bienvenida al otoño
Los termómetros se suavizan en la península, con unas máximas de entre 22 y 32 grados
España sufrió entre junio y julio la ola de calor más larga de la que se tiene constancia
Las temperaturas descenderán significativamente este martes en el norte de la Península