
A la playa con corbata
Si hacemos caso a algunos tuiteros, los comunistas nos obligarán a llevar camisas hawaianas y a comer tofu
Si hacemos caso a algunos tuiteros, los comunistas nos obligarán a llevar camisas hawaianas y a comer tofu
Las lluvias torrenciales ha provocado la evacuación de miles de habitantes hacia refugios. Entre las víctimas mortales se encuentran cuatro niños
En la próxima década se esperan millones de nuevos puestos de trabajo a nivel mundial impulsados por las nuevas políticas climáticas
Las mariscadoras reclaman medidas urgentes mientras investigadores universitarios demuestran cómo la meteorología extrema que trae el cambio climático acaba con la almeja y el berberecho
La agrónoma boliviana Trigidia Jiménez combina saberes científicos y ancestrales en Bolivia para la producción de cañahua
Entre las víctimas, hay cuatro niños de la misma familia. El gobernador, Andy Beshear, teme que la cifra de fallecidos sea mayor
El cambio de idea a última hora del político centrista abre la puerta un acuerdo sobre energías limpias que da un balón de oxígeno a los suyos a tiempo para las elecciones de noviembre
El máximo responsable de administrar los recursos hídricos de México como director de la Conagua se declara “muy preocupado” por la sequía en Nuevo León y afirma que no se van a dar más concesiones de agua a la industria
Un repaso a los gráficos y datos de varios estudios muestra el impacto de las altas temperaturas en distintos ámbitos
Castilla y León ha sufrido dos de los fuegos más devastadores de España desde que hay registros. Bomberos y ciudadanos protestan por la gestión de la catástrofe en una de las autonomías que menos invierte en extinción
Para evitar muertes ante las olas de calor es decisivo desplegar una actuación preventiva de los servicios sociales y la atención primaria
La mayor selva tropical húmeda del planeta perdió en el primer semestre de este año casi 4.000 kilómetros cuadrados de vegetación. El fotoperiodista Victor Moriyama lleva años retratando desde el aire los desafíos a los que se enfrenta
Unas 3.000 personas se manifiestan para pedir la dimisión del presidente de Castilla y León y del consejero de Medio Ambiente por los fuegos que han carbonizado 60.000 hectáreas
La Generalitat extiende el veto a las licencias de edificación de la costa Brava a todo el territorio
Lagos que se evaporan y despojan a los pescadores de la vida que conocían, cambios de temperatura que acaban con especies, sequías que convierten tierras fértiles en desiertos… Cuatro latinoamericanos que viven en tiempo presente los efectos del calentamiento global, y luchan para mitigarlos, lo cuentan en primera persona
Un sistema de condensación inventado por un científico chileno permite que la localidad de Peña Blanca, uno de los oasis de niebla más importantes de América Latina, obtenga 560.000 litros de agua al año
El 80% de los latinoamericanos vive en metrópolis. Ahí está el epicentro de la economía y también la clave para mitigar el cambio climático
Somos una región joven, emprendedora, capaz y moderna, con un potencial enorme para aportar soluciones a grandes retos globales como el cambio climático, los nuevos intercambios comerciales, los flujos migratorios, la innovación tecnológica o la digitalización
El lago Poopó de Bolivia fue noticia en 2016 porque se secó por completo. Una buena temporada de lluvias ha devuelto el agua a sus cuencas, pero el aumento de las temperaturas, la contaminación minera y el desvío de sus ríos amenazan para siempre la vida de sus pueblos
Cristian Intriago, de 25 años, lidera un proyecto de conservación y monitoreo de nidos de los reptiles más longevos del mundo en Puerto Cabuyal, Ecuador. Al país arriban cuatro de las cinco especies que transitan Latinoamérica, la mayoría en riesgo de extinción
EL PAÍS lanza una nueva sección en colaboración con CAF-banco de desarrollo de América Latina que tendrá como objetivo informar sobre desarrollo sostenible en la región
Al sur de Ciudad de México, la apicultora Sandra Corales lucha por la recuperación de estos insectos esenciales para el ecosistema, pero cada vez más acorralados
AON Chip fabrica dispositivos que ayudan a optimizar el riego, controlar caudales o medir variables ambientales
A sus 76 años, esta política y activista mozambiqueña, viuda del líder sudafricano Nelson Mandela, aún se considera una idealista. Luchó por la independencia de su país, fue ministra de Educación y desde hace décadas trabaja al frente del Graça Machel Trust por las mujeres y la infancia.
El ultramaratoniano y montañero rechaza el concepto de retirada, dibuja un alpinismo más técnico y refuerza su lucha contra el cambio climático
Los meteorólogos alertan de que es una “bomba” para posibles lluvias torrenciales, pero subrayan que para desencadenarlas son necesarios fenómenos atmosféricos como las danas
La legislación, que incluye medidas contra el cambio climático y una subida fiscal a los ricos, da un respiro al partido ante las elecciones de medio mandato de noviembre
Salvador Camarena habla en este episodio con dos productores del norte de México en el que dan su visión sobre la sequía que azota el país
Sara Rubayo realiza un recorrido por cinco obras artísticas que reflejan los cambios que experimenta el paisaje por la acción del cambio climático y las malas prácticas del ser humano.
Arrecia la campaña de los que niegan el cambio climático con argumentos como una portada con datos falsos, comparaciones entre mapas de distinta índole y críticas a los colores con los que se representan las temperaturas
El río que abastece la comarca pontevedresa está por debajo de su caudal ecológico y la fábrica de celulosas de Ence ha tenido que parar
El glaciar Morteratsch, en peligro de extinción al reducir su lengua en casi 3 kilómetros
La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha declarado la alerta hidrológica en la cabecera del Ter, el Llobregat medio y el Anoia Gaià debido a la sequía que se está acumulando en los últimos meses
Aemet señala que estos picos durante la noche son “poco habituales, rozan el extremo de la serie y superan ampliamente el valor normal”
Una de las materias primas más antiguas de la humanidad puede llevarnos al futuro, al reemplazar a los materiales fósiles y minerales
Rita Maestre acusa al alcalde de “desafiar la lógica” y Almeida le responde que el protocolo lo aprobó Carmena
86 departamentos sufren restricciones de diferente severidad para paliar la falta de agua, en un verano con persistentes olas de calor y graves incendios
El viento del suroeste azota el sur de la Comunidad Valenciana, donde el agua del Mediterráneo roza los 30 grados y hace prever inminentes lluvias torrenciales
El 70% del país sufre problemas de carestía de agua. Solo en los últimos 15 días el país sumó 200 nuevos municipios afectados por la sequía
Una revisión independiente de 151 estudios muestra que la certificación Fairtrade tiene un impacto positivo en los ingresos, el bienestar y la resiliencia. El director de la organización escribe este artículo