
El ciclo del agua está cambiando hacia un nuevo estado
Los ríos, lagos, acuíferos, suelos, plantas y hasta el aire están perdiendo agua en favor de los océanos
Los ríos, lagos, acuíferos, suelos, plantas y hasta el aire están perdiendo agua en favor de los océanos
En solo ocho horas, en Bahía Blanca cayó más agua que el promedio mensual para la ciudad. Sin el calentamiento global, este escenario sería “practicante imposible”, dicen los expertos de World Weather Attribution
Negar el cambio climático, como lo hace con una cara descolocada de ira el presidente argentino Javier Milei, debería ser considerado una violación a los derechos humanos
La catedrática de la Universidad de California en Los Ángeles incide en que “es imposible no cambiar o una vuelta al pasado”
La Comisión Europea presenta una estrategia de 63 puntos para preparar a los gobiernos, las fuerzas armadas, las instituciones y los ciudadanos ante escenarios extremos
La instalación de potencia solar, eólica e hidroeléctrica aumentó en 2024 un 15,1%. António Guterres insta a los países a que “aprovechen” la oportunidad que suponen estas energías
Aemet destaca que las precipitaciones de este mes han sido tres veces más de lo normal. El Guadalquivir se prepara para salir de la situación de alerta por sequía y Cataluña sigue suprimiendo restricciones al uso de agua
Los siniestros han afectado particularmente a las regiones de La Araucanía y el Bío Bío
Los ríos que comunican las comunidades más aisladas de la selva de Brasil han quedado menguados por la falta de lluvias, lo que dificulta los desplazamientos de las mujeres que asisten los partos, pero también hace más necesaria que nunca su labor
La UE establece, en una nueva estrategia a la que ha tenido acceso EL PAÍS, medidas de preparación civil en caso de agresión, desastres naturales por el calentamiento global o ciberataques y advierte del “deterioro de las perspectivas de seguridad para Europa”
La Corporación Nacional Forestal, CONAF, investiga el origen de las llamas que afectan más de 15.000 hectáreas para reportar a la Fiscalía y llegar a los posibles responsables. Las llamas destruyen una veintena de casas y un liceo rural
La Administración de Trump prevé elevar un 60% la producción de este hidrocarburo, lo que reforzará su influencia geopolítica
Mientras en la cima se ha perdido un 91% de la nieve, las comunidades indígenas buscan retomar su territorio frente al mar. “Destruir el planeta es no quererse a uno mismo”, advierten los líderes ancestrales
Unas algas rojas microscópicas, culpables del fenómeno llamado “sangre de los glaciares”, proliferan gracias al calentamiento global y a su vez lo aceleran
EL PAÍS acompaña a los investigadores de un proyecto español que estudian la también llamada “sangre de los glaciares” y cómo esta contribuye al deshielo en el Monte Reina Sofía
Los grandes depósitos de agua dulce del mundo están en serio peligro. El calentamiento global generado por los gases de efecto invernadero ha acelerado el deshielo de estas moles congeladas que son esenciales para abastecer de recursos hídricos a más de 2.000 millones de personas y regular el clima del planeta
Bonos, préstamos o canjes de deuda por naturaleza son algunas herramientas para proteger el medio ambiente; el desafío es dotarlos de ingresos
Los proyectos de restauración ecológica, basados en procesos naturales, ofrecen oportunidades de negocio y beneficios sociales para entornos locales
En toda la Unión Europea solo el 39,5% de las masas de agua superficiales tiene un estado ecológico aceptable
Estos ecosistemas, amortiguadores de los efectos más adversos del calentamiento global, se extinguen tres veces más rápido que los bosques
La inversión requerida para renovar el parque hidráulico español y cumplir con la regulación europea se estima en casi 90.000 millones a 2030, según las constructoras
La implicación de los pueblos cercanos a las zonas verdes, junto con las organizaciones privadas y públicas, es vital para la protección del ecosistema
En el Día Mundial del Agua, miembros de la comunidad Shipibo-Konibo, en Perú, alertan sobre cómo es vivir en estos ecosistemas en tiempos de cambio climático
El medio británico se ha aliado con una ONG medioambiental para contar la historia de Andrés Olarte, un ingeniero de petróleos que trabajó en la petrolera de 2017 a 2019 y ahora denuncia que esta ignoró casos de polución alarmantes
La Organización Meteorológica Mundial advierte de la amenaza que supone el derretimiento del hielo para el suministro de agua y la subida del nivel del mar
Un tribunal regional de Alemania juzga si la empresa debe pagar por las medidas de protección de más de 50.000 habitantes en Los Andes, entre ellos al denunciante Saúl Luciano Lliuya
Gamarra habla ahora de acuerdo “excepcional”. Barones territoriales sostienen que el presidente valenciano no tenía otra opción, pero evitan respaldar su contenido
Para seguir ocupando un espacio privilegiado, el del poder, Mazón ha decidido desafiar también al tiempo, pero las redes sociales tienen memoria
Lo más importante de la primera carta de la presidencia brasileña de la Cumbre del Clima no es lo que se dice, sino lo que no se dice
La experta de la Organización Meteorológica Mundial advierte de que no hay un solo continente libre del impacto de “algún evento extremo extraordinario”
La nueva ley europea generará miles de empleos en sectores estratégicos como la gestión forestal, la recuperación de ríos, la agricultura sostenible y la conservación de la biodiversidad
Carlos Mazón intenta comprar tiempo político, abrazando la xenofobia y el negacionismo de Vox, para la reconstrucción
Aemet activa la alerta naranja en cuatro comarcas de la provincia, donde llueve de manera continuada desde hace dos semanas
Trump insiste en anexionar la gigantesca isla danesa a Estados Unidos para contrarrestar la creciente influencia de Rusia y China en la región
El estudio de la especie, que fue encontrada ‘embarazada’ en el glaciar de Tyndall en 2022, en el extremo sur de Chile, ofrece información sobre su biología reproductiva y la ecología en el tiempo del Hauteriviano
No es la primera vez que la democracia se siente amenazada, pero ahora sus enemigos llegan a través de los votos
Las mareas inusualmente altas han destruido 21 casas y afectado a 202 familias. Quienes aún no han perdido sus viviendas luchan contra ‘la puja’ a punta de trincheras y costales de arena
El análisis de los datos almacenados en los anillos aporta información sobre la historia de los bosques y su capacidad de resiliencia ante fenómeno extremos, lo que podría salvarlos de un futuro climático incierto
El nivel de las cuencas internas alcanzan un 43,5% y acercan al fin de las restricciones en la comunidad tras la sequía más extrema desde que existen registros
El proyecto desarrollado por un centro de investigación de la UPC integra datos de 61.670 edificios de uso residencial y estará disponible este verano