
¿Cómo seguir viviendo cuando sabes lo que nos espera?
El documental ‘Once you know’ retrata de manera intimista a cuatro figuras internacionales de la lucha contra el cambio climático
El documental ‘Once you know’ retrata de manera intimista a cuatro figuras internacionales de la lucha contra el cambio climático
Banco Santander impulsa numerosas iniciativas para liderar la transición ecológica hacia nuevos modelos sostenibles, basados en energías limpias
Para lograr una auténtica transformación es necesario el impulso de las políticas públicas
El maestro del periodismo dibujado retoma la investigación de campo en ‘Un tributo a la tierra’, dedicado al cambio climático y la explotación que sufren los indígenas del noroeste de Canadá
Un grupo de mujeres científicas defiende que España tiene la oportunidad de continuar el legado histórico demostrado con la firma del Protocolo de Madrid de 1991 para la protección del medio ambiente antártico
Un 10% de los fondos anticovid conducirían al mundo por una senda sostenible
Emprender subidas de precios de las emisiones de carbono tendrá que esperar a la mejora del ciclo económico
El despliegue de esta tecnología y su potencial de crecimiento abre un mercado billonario para los grandes grupos industriales
Los tiempos cambian y la lucha contra el cambio climático y la transición energética, nos encaminan a un mundo que, en menos de diez años, no reconoceremos
El embalse de Sierra Brava (Cáceres) alberga desde hace semanas 3.000 paneles solares sobre el agua
La Comisión presenta un plan para mejorar la eficiencia energética de inmuebles y reclama 80.000 millones de euros para ponerlo en marcha
La bajada mundial dobló a la producida tras el crac del 29, la II Guerra Mundial o la crisis financiera de 2008
Los dos partidos también quieren elevar del 20% al 23% el recorte de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030
Necesitamos ideas capaces de inspirar transformaciones radicales, para superar una situación insostenible, y el cambio climático lo es
El Premio Nobel de la Paz 2007 ha indicado que la emergencia sanitaria puede desviar la atención de la lucha contra el cambio climático
Antje Boetius, la directora del Instituto alemán Alfred-Wegener que ha coordinado la mayor expedición al Ártico sobre el avance del cambio climático
La Agencia Internacional de la Energía plantea una hoja de ruta para que el mundo alcance las emisiones cero en 2050
Disfruta de la revista en papel o en formato digital
El 40% de la Amazonía puede convertirse en una sabana por el cambio climático y la deforestación
La politóloga Arantxa Mendiharat defiende la toma de decisiones por grupos de personas elegidas al azar para evitar la crispación política y avanzar en asuntos complejos como la crisis climática
La tormenta ha provocado inundaciones en el estado de Luisiana, dejando sin suministro eléctrico a unos 700.000 hogares
"La pandemia desató la era de la educación sin rostros. La pedagogía de la excepción debe comenzar por aquí, por lo que se ha roto. Recuperar la mirada, los rostros, lo humano", escribe Axel Rivas
Regreso hacia las Svalbard tras finalizar los estudios del CSIC sobre el hielo en la expedición MOSAIC
El consejero delegado de Tempos Vega Sicilia dirige desde 1986 la principal marca de lujo en España. “En este negocio se puede ganar mucho dinero si se tiene la suficiente paciencia”, asegura
Grupos ambientalistas y científicos de Noruega advierten del impacto para la biodiversidad que puede tener la redefinición de la frontera de hielo y el aumento de las explotaciones de petróleo
Greenpeace denuncia que el pacto político, mantenido en secreto desde hace dos años, no incluye cláusulas vinculantes sobre protección medioambiental
La transmisión de enfermedades contagiosas como la covid-19 escala puestos en una tabla que coloca en tercer lugar el cambio climático como uno de los mayores riesgos a la hora de hacer negocios
Junto al naturalista sir David Attenborough, el príncipe crea unos galardones que premiarán durante los 10 próximos años el cuidado del planeta, con categorías como la protección de la naturaleza o la mejora de los océanos
El químico mexicano impulsó el Protocolo de Montreal con sus hallazgos sobre la capa de ozono
Las actividades humanas liberan a la atmósfera siete millones de toneladas de óxido nitroso al año
Sánchez propone la rehabilitación de medio millón de viviendas, el impulso al coche eléctrico y la protección de la biodiversidad
Miles de toneladas de polvo llegan al Himalaya o el Karakórum oscureciendo y derritiendo la nieve
El escritor vuelve con ‘Los Terranautas’, otra de sus desopilantes novelas, esta vez, sobre un peculiar confinamiento
Urge una estrategia coordinada que frene la destrucción de la Amazonia
La repetición de un experimento de hace 100 años muestra cómo algunos animales se están adaptando al calentamiento para evitar su extinción
La economista ambiental Begoña Álvarez-Farizo investiga las consecuencias del deterioro de la naturaleza y los métodos para cuantificar el valor de los ecosistemas destruidos