
Más de 800 organizaciones sociales y medioambientales firman un manifiesto de apoyo al científico Fernando Valladares
El escrito defiende al investigador del CSIC, amenazado en redes sociales tras la dana que arrasó Valencia
El escrito defiende al investigador del CSIC, amenazado en redes sociales tras la dana que arrasó Valencia
El presidente argentino se encargará de introducir en la agenda de la reunión en Río de Janeiro los criterios rupturistas que se volverán operativos en la Casa Blanca a partir del 20 de enero
Esta fórmula propone condonar parte del agujero fiscal de un país a cambio de que este destine el dinero a proyectos climáticos o ambientales. ¿Qué ofrece este sistema a los Estados en desarrollo y por qué su auge es controvertido?
Un estudio encabezado por científicos de la Universidad de Chile muestra que este insecto, que ha sobrevivido a múltiples glaciaciones en 1,5 millones de años, es clave para entender la respuesta de los ecosistemas ante el cambio climático
La COP29 encara la semana clave con el debate de la financiación abierto por completo y el temor del impacto de la victoria de Trump y del bloqueo de la Comisión Europea. António Guterres (ONU) advierte del preocupante estado de las discusiones
A mediados de los 2000 fue el momento álgido en la política climática. Pero llegó 2008 y todo se fue al garete
Piénselo dos veces antes de caminar sobre esa crujiente capa superior del suelo. Puede ser un ecosistema vital, uno que usted puede ayudar a proteger
Los lectores escriben sobre el papel de las plataformas digitales, la eliminación de la vegetación en zonas inundables, el compromiso de los jóvenes con las causas sociales y la Selectividad
La pregunta es en qué momento se dislocó la brújula del sentido común y echó a andar la máquina de la muerte
El mandatario se convierte, con una parada en ruta al G-20 de Río de Janeiro, en el primer presidente de EE UU que visita la mayor selva tropical del mundo
Los laboralistas todavía ven algunos puntos en la ley que dificulta a las empresas recuperarse de la catástrofe
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha agitado el tablero geopolítico y el Viejo Continente está abocado a buscar su estrategia
El cambio climático, cuyo impacto sobre este recurso está siendo feroz, plantea el doble reto de preservarlo allí donde escasea y controlarlo donde se desborda
La cumbre de Bakú, la COP29, ha arrancado con una demanda central sobre la mesa: cómo financiar a los países más pobres y que menos contaminan a sobrevivir a eventos extremos similares a los que ha sufrido España. Emiten menos gases contaminantes, pero sufren más las consecuencias del calentamiento. Sus problemas de salud son prueba de ello
Aunque no es nada habitual que se den dos episodios de esta magnitud en tan poco tiempo, los científicos del clima consideran que lo más relevante no es su cercanía sino su intensidad
El predominio del transporte público sobre el privado es vital para unas ciudades cada vez más pobladas
Alfafar, arrasado por la riada, se conjura para ponerse en pie en torno a su alcalde y su equipo municipal y volver a ser lo que era antes del martes 29 de octubre
El Gobierno ultra queda solo en Naciones Unidas y despierta rechazo de opositores y aliados
La Comisión Europea acepta que el dinero que se destinará a la reconstrucción de las zonas afectadas no influya en el cómputo del déficit
La irracionalidad y la ceguera están calando en la sociedad. Los ciudadanos más expuestos a las alteraciones del cambio climático votan masivamente a los demagogos que lo niegan
Los lectores escriben sobre la importancia de mantener servicios públicos, el abandono de la red social de Elon Musk y otras plataformas, Muface y la ausencia de teletrabajo en muchas empresas
El presidente de la Generalitat valenciana huye hacia adelante, descarga responsabilidades por arriba y por abajo y muestra, 17 días después de la catástrofe, que aún no conoce el sistema de emergencias
El president de la Generalitat Valenciana comparece en Las Cortes para dar explicaciones sobre la gestión de la dana el pasado 29 de octubre
Solo el 1% de las 1.225 notificaciones mandadas este 2024 por el sistema de control satelital de este peligroso gas han obtenido respuesta de los Estados y las compañías responsables
Los 20 países con mayores emisiones de la región reciben 19 veces más ingresos por la exportación de combustibles fósiles que por enfrentar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
Más allá del enorme sufrimiento humano y los graves daños económicos que provocan, los conflictos también tienen un gran coste climático, como demuestran los recientes informes sobre el impacto ambiental de las guerras en Gaza y Ucrania
Los lectores escriben sobre la desconfianza de los ciudadanos en las instituciones, los servicios públicos, el imposible acceso de los jóvenes a la vivienda y la inversión en ciencia
No podemos evitar los fenómenos extremos derivados del cambio climático, pero sí podemos gestionar nuestra exposición y vulnerabilidad a ellos
Un fragmento de su discurso en un foro en marzo se viraliza en redes sociales y en la plataforma ‘Menéame’
Viñeta del viernes 15 de noviembre de 2024
Europa tiene el conocimiento, la tecnología y el personal para adaptarse a las consecuencias del cambio climático
La jefa de la organización humanitaria alerta del “desprecio” por el derecho internacional para proteger a los menores en los conflictos armados
¿A quién envió Mediaset a Valencia? A un buen periodista como Carlos Franganillo y en paralelo, poniéndolos en pie de igualdad, al conductor de ‘Horizonte’
Los lectores escriben sobre las circunstancias de las gotas frías, la precaución ante el nuevo temporal, el uso del femenino genérico y el futuro laboral en EEE UU tras la victoria de Trump
Se trata de un ejemplar autónomo de 34 metros de largo por 32 de ancho y que se puede ver desde el espacio, según los investigadores
El presidente ultra, que niega el cambio climático, decidió el regreso anticipado de los representantes del país sudamericano en el encuentro que se realiza en Bakú
Una quincena de diputados faltó este miércoles al pleno; hemos normalizado de un día para otro la idea de quedarnos en casa cuando pintan bastos
El rumbo impredecible de la presidencia de Donald Trump y la crisis climática centraron el debate en la segunda jornada del Evento Tendencias 2024, celebrado el martes en Madrid
Iniciativas para aprovechar la formación de los retornados o financiar emprendimientos locales contribuyen a crear oportunidades para progresar
María Bertomeu reflexiona sobre la música, los jóvenes, el valenciano y el cambio climático, después de su actuación en ‘La revuelta’ como homenaje a los afectados por la dana