
María Neira, responsable de medio ambiente de la OMS: “Necesitamos una planificación urbana que nos proteja ante el calentamiento”
La médica asegura que la crisis climática supone una crisis de salud pública, y que ambas esferas son inseparables
La médica asegura que la crisis climática supone una crisis de salud pública, y que ambas esferas son inseparables
La mitad de la población mundial habita en áreas urbanas, donde se genera el efecto de ‘isla de calor’ que evita que refresque y provoca unas noches cálidas peligrosas para la salud
En lugares como Sudán del Sur, los niños viven una media anual de 165 días con más de 35º C, frente a los 110 de hace 60 años, según la agencia de la ONU. Las altas temperaturas son especialmente peligrosas para los menores
Un hombre de 76 años muere en su casa en Usera y otro de 44 años con patologías previas sufre un paro cardíaco en un parque en el distrito de Latina
En un contexto donde diferentes crisis afectan a la economía global, ¿podrían los almacenes de alimentos ser una alternativa para la estabilización de precios?
La celebración de los Juegos Olímpicos ha acelerado el proceso de transformación de la ciudad
En un país que sufre los golpes del cambio climático y donde la mayoría de los habitantes aún dependen de la leña y el carbón para cocinar, el invento contribuye a evitar la deforestación y reducir las emisiones de carbono
Los árboles proporcionan servicios ecosistémicos imprescindibles para la vida, pero no forman parte del ámbito económico
La especie que describe el espacio y está preparada para navegar por él empieza a vislumbrar que, aun teniendo conocimiento, carecerá de hogar y no quedará nadie que disfrute del honor de poder soñar
El cambio climático ha provocado el retroceso de los glaciares de Los Andes. Los guías de montaña creen que les queda una década antes de verse obligados a irse
Las temperaturas continuarán muy altas durante el domingo, pero remitirán en buena parte del país y por la tarde entrará una masa atlántica más fresca por el tercio occidental de la Península
Bucarest ve en el yacimiento del mar Negro un paso para su autonomía energética, pero los ecologistas denuncian riesgos medioambientales
La ola de calor desde la Plaza del Rastrillo, en Malasaña, el punto más caliente de la capital de España, donde el efecto isla de calor es mayor que en otras ciudades
Las autoridades chinas consideran que la decisión preliminar de la UE “carece de una base fáctica y jurídica sólida”y “socava la cooperación global en la lucha contra el cambio climático”
Consulte en este buscador si en su área se alcanzarán los niveles peligrosos según los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet
La temporada de pesca del salmón en Córdova, Alaska, arranca en mayo y se extiende hasta septiembre. Gente de todo el mundo llega a este lugar remoto para trabajar en una industria volcada en la sostenibilidad y acechada por un enemigo común: el cambio climático
Si el calentamiento global continúa, este tipo de eventos puede repetirse cada 17 años, según un reciente estudio publicado por World Weather Attribution
Las imágenes de bisontes y ciervas y otras más esquemáticas plasmadas en la cueva de Altamira sufrirán en los próximos años un deterioro si no se toman medidas ante el alza de las temperaturas exteriores
Los expertos apuntan a que este año se perfila de nuevo como el más cálido registrado hasta ahora en el planeta
El episodio se extenderá, al menos, hasta el domingo y se espera que se superen de forma generalizada los 39 y 40 grados en gran parte de la Península
La primera mujer al frente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España aboga por impulsar la renovación de inmuebles en España
Estudios demuestran que durante las olas de calor pueden aumentar el riesgo de suicidio y las visitas e ingresos hospitalarios en psiquiatría
El coordinador de los fiscales especializados critica que los alcaldes que incumplen la ley sigan obteniendo el respaldo de los votantes
Estudio publicado en Science advierte que, en el trópico, estos ecosistemas se están perdiendo mucho más deprisa de lo previsto. Dan alerta de cómo se ven los paisajes del Antropoceno
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. Hay un fenómeno incipiente de gente que está dejando de hacer turismo. Masificación, huella de carbono o explotación laboral en el turismo son algunas de las razones
La industria es el sector que permite a los países resistir mejor las crisis y generar empleos de calidad
Una expedición científica vuela a un remoto lago de los Pirineos para investigar sus microbios, centinelas de los efectos de la crisis climática
El avance de la solar y la eólica desplaza al carbón en el primer emisor mundial de gases de efecto invernadero del planeta
La compañía anuncia que mudará sus oficinas centrales a Texas ante las diferencias con la política energética del Estado
Ante el liderazgo regional en procesos multilaterales y el inicio de nuevos gobiernos como el de la científica Claudia Sheinbaum en México, es momento de construir una estrategia regional para afrontar dilemas de acción colectiva, como los riesgos climáticos y el financiamiento
Mientras los juegos en París se tienen que adaptar a las altas temperaturas, en Zaragoza se bate un récord de noches tórridas: no se bajó de los 28,1 grados
Consulte en este buscador si en su área se alcanzarán los niveles peligrosos según los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet
CAF está apoyando al Gobierno de Colombia para asegurar el éxito de la COP16 de biodiversidad de Cali, incluyendo favorecer la presencia de las comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes
El aumento de temperaturas está cambiando la industria vitivinícola del productor de vinos más grande de Latinoamérica. La viña Kingston, ubicada en el valle de Casablanca, es uno de los frentes de esta transición
El 92% de los municipios del país están en situación de riesgo para la salud este martes, primer día de esta nueva ola
La región mediterránea se calienta un 20% más rápido que el promedio global y se prevé que experimentará una reducción del 12% de las precipitaciones
Ayuntamientos, como el de Barcelona, o los propios centros están impulsando proyectos para plantar árboles e instalar mobiliario de madera y juegos más diversos
La generación eléctrica en la UE a partir del sol y el viento ha superado en el primer semestre del año al carbón y el gas
Más de 4.500 personas están luchando para combatir el avance del fuego en el norte del Estado, que solo registra una contención del 12%
La autora de ‘Cambio climático y ecoansiedad’, especialista en psicología social, recomienda pasar de la preocupación individual a la acción colectiva ante el calentamiento del planeta