Esta materia prima es clave en el desarrollo de la revolución verde y digital. La alta demanda, liderada por China, presiona a los países productores, que cruzan los dedos para evitar el desabastecimiento
La centenaria bodega González Byass busca crecer más en el mercado estadounidense mientras lanza nuevos productos y acelera la venta de vinos de terceros
Un fallo judicial ordena suspender temporalmente la iniciativa privada considerada inconstitucional por las organizaciones sociales y criticada por académicos
A la investigadora estadounidense le gusta desmontar teorías falsas, como el negacionismo climático o la idea de que el libre mercado es preferible a la intervención de Estado
Las startups de biotecnología de España, Francia, República Checa o Países Bajos ya apuestan por la fabricación todo tipo de productos cárnicos, aunque por el momento no se pueden consumir en Europa
Los vehículos eléctricos aportan una tecnología superior que permite la independencia y la seguridad energética, y la incorporación de las energías renovables para producir electricidad sin emisiones
Naglaa Ahmed dirige una exitosa iniciativa de agricultura biodinámica creada en este país hace 30 años para transformar la manera de cultivar la tierra y evitar el abandono del campo. Su organización ha sido coganadora este mes en Lisboa del premio Gulbenkian de la Humanidad dotado con un millón de dólares
Una de cada 11 personas no tuvo suficientes alimentos en 2023, según el último informe de seguridad alimentaria de la ONU, que indica que los países no han sido capaces de regresar al nivel anterior a la covid. La situación en África se agrava, mientras en América Latina mejora
Casi 400 menores mueren al año en Europa y Asia Central por enfermedades relacionadas con las altas temperaturas. El organismo urge a tomar conciencia del riesgo y a adoptar medidas para reducir este impacto
Transición Ecológica inicia la tramitación del nuevo real decreto para proteger a la fauna ante las electrocuciones y las colisiones con los aerogeneradores
Consulte en este buscador si en su área se alcanzarán los niveles peligrosos según los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet. Madrid, Sevilla y Vigo están en el nivel máximo este martes
Los bosques cubren más de un tercio de la superficie terrestre del mundo y salvaguardan el planeta y sus seres vivos. El acceso justo y equitativo a las nuevas tecnologías es esencial, especialmente entre las comunidades indígenas que son guardianes de nuestros bosques
Saber Hossain Chowdhury, ministro de medio ambiente de Bangladés, critica la falta de fondos internacionales para la mitigación, adaptación y cubrir los daños y pérdidas por los eventos extremos cada vez más intensos y frecuentes
Un agricultor de Murcia o una turista que hacía senderismo son de los pocos casos confirmados de fallecidos por las altas temperaturas, aunque las estadísticas reflejan que el año pasado fueron varios miles. ¿Dónde están los demás?
Urbes en Argentina, México y Brasil son ejemplos de innovación, resiliencia y autorganización. Sus soluciones prácticas contra la emergencia climática promueven modelos de equidad y sostenibilidad
El investigador del Instituto de Salud Carlos III ha participado en la actualización y mejora del sistema de avisos de Sanidad ante episodios de altas temperaturas
Consulte en este buscador si en su área se alcanzarán los niveles peligrosos según los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet. Medio millar de localidades están este jueves en la categoría máxima
El Ayuntamiento de la capital vasca encarga un estudio para conocer las causas del “decaimiento”, los achaques y la alta mortalidad que sufre el arbolado urbano
Desde Carriacou, en la nación caribeña de Granada, Simon Stiell hizo un llamado a las potencias mundiales para mejorar sus políticas ante los desastres climáticos
Esta agricultora india recibió la semana pasada el premio Gulbenkian a la Humanidad en nombre de un programa estatal de agroecología que ha permitido mejorar la vida de un millón de agricultores y planea expandirse a otros países
El Servicio Meteorológico Nacional ha señalado que parte del país experimentará una ligera disminución de las temperaturas sofocantes entre el jueves 18 y el sábado 20 de julio
En la región que comprende parte de Baja California, en México, y California y Las Vegas, en Estados Unidos, las temperaturas tocaron un récord esta semana, elevando el costo de vida
Xabier Díaz de Cerio, un periodista vasco afincado en Lima, publica ‘Abecedario climático peruano’, un libro que retrata la biodiversidad del país y la crisis ambiental global
Alberto Escribano (PP) mantiene que la orografía del municipio madrileño de 60.000 habitantes impide instalar un área de tráfico restringido, pese a que el anterior Gobierno municipal ya tenía un estudio que demostró que era viable hacerlo
Los graves efectos adversos del cambio climático tienen rostro de mujer en situación vulnerable. ¿Quién fue la primera vecina que superó el quicio de la puerta y sacó su silla a la calle en busca de un par de grados menos, en un gesto tan popular, tan inefable?