
Arranca la Copa América en EE UU con alerta de calor: así afecta el cambio climático al fútbol
La Conmebol ha anunciado por primera vez en su historia una serie de recomendaciones médicas para prevenir los golpes de calor durante el torneo
La Conmebol ha anunciado por primera vez en su historia una serie de recomendaciones médicas para prevenir los golpes de calor durante el torneo
Los recursos permitirán la acción climática a través de medidas significativas de mitigación y transparencia en la implementación, lo que no es poco en medio de una emergencia que genera impactos cada vez más devastadores
Esta primavera se cierra como la octava más cálida de este siglo y la décima desde 1961
El fenómeno atmosférico atraviesa la zona noroeste del país, donde se espera que las temperaturas alcancen su punto álgido entre el miércoles y viernes, con índices de calor que superarán los 100 °F (37,7 °C)
La ciudad costera, que quedó devastada en octubre tras el paso del huracán ‘Otis’, votó en un 80% por Claudia Sheinbaum en las últimas elecciones
El coste de este producto esencial en la gastronomía mexicana se ha incrementado a casi el triple en los cultivos de Puebla, Hidalgo y Nuevo León
De las más de 60 especies de megafauna que había durante la última edad de hielo ya solo quedan ocho y la mayoría en peligro crítico de desaparecer
El Ayuntamiento asegura haber plantado 33.210 árboles y 146.901 arbustos de este proyecto a 12 años mientras Ecologistas denuncia que muchos se han perdido por falta de mantenimiento
Recurrir solo a energías renovables no es suficiente, sino que además se hace imprescindible el desarrollo de modelos que sean computacionalmente eficientes
El ingeniero agrónomo dirige Earthworm, una fundación que asesora a multinacionales como Nestlé, el Grupo Bimbo o Johnson & Johnson para reducir el impacto de su actividad en el lugar del que obtienen los productos
El incendio originado en Gorman, California se está expandiendo a una gran velocidad debido a múltiples factores
La ecologista Leonore Gewessler, que ha provocado una crisis de gobierno en su país, donde sus aliados conservadores amenazan con demandarla, defiende su decisión de votar a favor de la normativa: “Es la norma más importante que tenemos sobre protección de la naturaleza en este continente”
La Unión Europea salva la Ley de Restauración de la Naturaleza ante un futuro incierto por el peso creciente de los negacionistas climáticos
Una escuela privada concertada del municipio madrileño de Boadilla ha invertido 500.000 euros en un moderno sistema de aerotermia, mientras que su vecino público al otro lado de la calle no puede ni soñar con algo así
El riesgo de una subida en los niveles del agua ha provocado que muchos residentes abandonen la zona, construyan hogares elevados o cuenten con botes y generadores de emergencia
Existe una significativa correlación entre la desconfianza política de los votantes europeos y la pérdida de los derechos, entre ellos los laborales, que garantizan su bienestar
Con los precios del gas y el queroseno disparados debido a la guerra civil desde 2014, los ciudadanos talan cada vez más árboles en un territorio en el que el desierto avanza. Solo las panaderías de la capital consumen anualmente en madera el equivalente a unos 866.400 árboles talados
Debemos buscar lo más rápido posible la reestructuración que agrupe a la mayor cantidad posible de fuerzas, movimientos y partidos
La región enfrenta varias crisis simultáneas: fuertes sequías, como la que tiene a Ciudad del México al borde del ‘día cero’, inundaciones históricas, o el aumento del nivel del mar que hace inhabitables algunas islas del Caribe
El Gobierno instala decenas de miles de depósitos para agua de lluvia tras el parón de los años Bolsonaro y reactiva las políticas contra la desertificación
El ciclón Otis exacerbó la vulnerabilidad de las comunidades rurales de la costa de Guerrero, afectadas también por los sismos y las sequías. Las mujeres y las niñas son las más perjudicadas por los efectos del cambio climático
La conciencia ecológica como reacción a los desafíos globales impulsa la demanda formativa en estas áreas
Los lectores escriben sobre la incesante bronca política, las nauseas durante el embarazo, las ciudades en verano y la situación de la izquierda española
Como sucede con otros glaciares ecuatoriales, este de los Andes colombianos va perdiendo su superficie blanca con el deshielo. Pero todavía no deja de latir
El único laboratorio del hielo en España, donde los investigadores trabajan a -30 grados, analiza hielo de diferentes partes del mundo para comprender el impacto del cambio climático
Las autoridades han pedido a la población resguardarse del sol durante las horas pico de las temperaturas
El grupo intenta estrechar lazos con el Sur Global en una sesión donde participan Modi y Lula, entre otros invitados
El que fuera ministro de medio ambiente de Alemania y director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente falleció la semana pasada a los 85 años
EL PAÍS y Acciona organizan un encuentro con diversos expertos en transporte para debatir el futuro de este sector y su impacto ambiental
Demócratas Suecos, el Partido de los Finlandeses y Chega tuvieron un pésimo resultado en una jornada electoral en la que los extremistas avanzaron en el continente
Un nuevo sistema que provee de data meteorológica, oleaje y corrientes marinas a una plataforma digital que está a disposición de puertos y embarcaciones comerciales, es la solución desarrollada por el Centro Científico COPAS Coastal de la Universidad de Concepción, para enfrentar de manera oportuna los efectos naturales del cambio climático
El último Reporte de Economía y Desarrollo de CAF, lanzado en Chile, da pistas de cómo debe ser un sistema energético bajo en emisiones y que aborde los problemas de la región. Duplicar la electricidad e impulsar las renovables será clave
El Servicio Meteorológico Nacional mexicano estima que el fenómeno de La Niña llegue al país entre junio y agosto
La empresa alicantina Prismab fabrica equipos para que los agricultores midan la humedad en sus tierras y aumenten el rendimiento
La exposición a desastres naturales como huracanes, inundaciones y sequías, intensificados por el Niño y la Niña, desafían la capacidad de los países de la región de implantar un modelo más ecológico
Es la presidenta de Chapter Zero, la iniciativa de la Universidad de Cambridge y el Foro Económico Mundial que llega a España de la mano de la Universidad de Navarra para formar a consejeros y ejecutivos en materia climática
La bióloga, hija del mediático naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, publica ‘La historia más fascinante del mundo’, un libro informativo para toda la familia en el que explica la creación de la Tierra y cuál será el futuro del planeta si la humanidad no aprende a integrarse con lo natural
La falta de lluvias en la temporada ha provocado que se agudicen las condiciones de sequía en el humedal
El PIB global repuntará de media un 2,7% en los próximos tres años, casi medio punto menos que el promedio entre 2010 y 2019
Un informe de la ONG Transport & Environment señala que se matriculan en Europa más vehículos corporativos que particulares. Con medidas fiscales para impulsar su descarbonización, se crearía un gran mercado de automóviles sin emisiones de segunda mano