Para que las instalaciones privadas puedan llenarse de agua potable, deberán tener un acuerdo con el ayuntamiento para que estén abiertas al uso público
El responsable de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental alerta de que es necesario tener un sistema capaz de controlar en tiempo real qué sucede en los mares con la temperatura, la biodiversidad y la sobrepesca
Los lectores escriben sobre los minutos que se dedican a los pacientes en la sanidad pública, la crisis climática, la acción de ayudar a los demás, la enseñanza de la historia y la prohibición del tabaco
Pese a su empuje en renovables, China fue el país que más capacidad instalada sumó. Esta tecnología, de largo la más contaminante, también aumentó ligeramente en el resto del mundo por primera vez desde 2019
F. Rogers | O. Losbar | M.M. Monsalve | K. Campbell | S. Carlson y CPI|Islas Vírgenes / Guadalupe / Colombia / Jamaica|
En febrero, se registraron unos nueve millones de toneladas de esta alga con presencia masiva en las costas caribeñas desde hace 13 años. Aunque supone pérdidas millonarias, los países apenas invierten en la búsqueda de soluciones
La edil Paula Llobet insiste al Gobierno de España para que declare el evento de interés público y las empresas puedan beneficiarse de deducciones fiscales
El alcalde de la capital, Jaume Collboni, lo ha comunicado durante su intervención en la Conferencia del Decenio del Océano que se celebra hasta el viernes en la ciudad
Un grupo sectorial reclama a las autoridades incentivos para atraer la inversión privada y apunta al desarrollo de las redes de transporte energético como un reto clave
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que se pronuncia por primera vez sobre la política de los países frente al calentamiento global, rechaza una demanda similar de seis jóvenes portugueses contra 32 gobiernos
Los habitantes del país africano se sobreponen como pueden a las altas temperaturas que experimentan desde noviembre, causadas por la combinación del cambio climático y este fenómeno
Capacitar a los países para que presenten planes más ambiciosos frente al calentamiento del planeta resultará fundamental en la próxima cumbre del clima de noviembre
La ciudad se dividirá en nueve zonas que se alternarán en cortes totales del servicio. El objetivo es aumentar los niveles de almacenamiento en Chingaza, que se encuentra en estado crítico
La activista climática, que participaba en una protesta contra las subvenciones a los combustibles fósiles, intentaba bloquear una autopista de la ciudad holandesa
122 compañías y entidades son responsables del 72% de todo el dióxido de carbono emitido por el sector fósil y del cemento desde el inicio de la Revolución Industrial
Las abejas son fundamentales para la economía familiar de zonas rurales y para la conservación de la biodiversidad. El cultivo de caña, el escaso relevo generacional y las quemas ponen en jaque a estos polinizadores en Quintana Roo, en México
Gabriela Warkentin sale a la calle a preguntar a la juventud mexicana sobre los desafíos sociales y medioambientales que les preocupan y cómo les gustaría que se abordaran en la agenda política
El conjunto de los embalses del país está al 63,13% de su capacidad, muy por encima del dato de hace un año y en la media de la última década. Cataluña sigue en una situación muy complicada
Es necesario entrar con fuerza al momento de las propuestas proactivas de parte de empresarios e inversionistas, y también de las regulaciones coherentes para dirigirnos a economías carbono neutrales y resilientes
Los lectores escriben sobre los problemas económicos de las familias españolas, la forma de vida de los mayores, la ocupación del espacio natural y las nuevas tecnologías
El poblado, que se ubicaba en el municipio de Centla, ha pasado a la historia como la primera comunidad de México donde se ha reconocido formalmente el desplazamiento climático
Ante la cada día más alarmante sobreexplotación del planeta, son muchas las entidades sociales y compañías que ven la economía circular como parte de la solución. Telefónica ya ha emprendido un ambicioso proyecto, denominado ‘Compañía Residuo Cero’ en 2030, además de proponerse llegar a cero emisiones netas en 2040
Compatibles con los motores actuales y fabricados a partir de residuos orgánicos, estos carburantes crecen como alternativa para reducir la huella de carbono del transporte. Una tecnología que será clave para descarbonizar sectores de electrificación complicada, como el transporte pesado por carretera, la aviación y el transporte marítimo
Una de las prioridades del centro tecnológico GAIKER es la investigación para desarrollar polímeros más sostenibles y envases innovadores fabricados a partir de fuentes naturales. Este centro vizcaíno también participa en proyectos piloto donde se recuperan y transforman los residuos en materias primas disponibles para nuevos productos
Ence, empresa española que centra sus actividades en la producción de celulosa y en la energía renovable, sigue profundizando en sus estrategias de creación de valor a partir de una lógica circular innegociable. Prueba de ello son iniciativas como la bioplanta de fibra reciclada de As Pontes (A Coruña)
El PVC y la ThermoFibra (fibra de vidrio embebida en el perfil de PVC) son materiales que mejoran el aislamiento térmico y acústico de los hogares. La tecnología permite a Deceuninck recuperar miles de toneladas de estos componentes a partir de residuos de puertas y ventanas fuera de uso y emplearlos para fabricar nuevos productos con la misma calidad