
La Generalitat estudiará aplicar una renta básica para los agricultores
El ‘conseller’ de Acción Climática, David Mascort, ha afirmado en el pleno monográfico de la agricultura que las protestas son “legítimas”
El ‘conseller’ de Acción Climática, David Mascort, ha afirmado en el pleno monográfico de la agricultura que las protestas son “legítimas”
Ambos proyectos de ley buscan equiparar a escala nacional las condiciones de 26.000 profesionales del sector
Un aumento de un grado centígrado en las temperaturas medias se asocia a una reducción del 34% en los ingresos totales a largo plazo de las familias lideradas por mujeres, según un organismo de la ONU
Febrero también se perfila como el más cálido registrado hasta ahora en el planeta
Organizaciones a favor de la agroecología y la lucha contra el cambio climático piden abordar los problemas del sector agrícola a la vez que reivindican el cuidado del medio ambiente
Las autoridades cubren con un manto geotextil un pedazo de hielo de un tamaño menor a una cancha de fútbol, en una operación que ha levantado críticas de científicos y ambientalistas
Las empresas afectadas por los incendios en Chile pueden aplicar a un apoyo gubernamental para evitar recortes de personal. El subsidio se entrega durante tres meses y puede extenderse durante tres más
El lugar cuenta con espacios didácticos para niños y jóvenes, y busca descentralizar la oferta cultural en Ciudad de México
Los trabajadores de salud comunitarios van a ser esenciales para cubrir las necesidades del continente: desde mejorar las tasas de mortalidad materna e infantil hasta afrontar los efectos de la crisis climática
En medio de las protestas, Europa estudia flexibilizar exigencias que afectan a la rotación de cultivos, a los pastos que capturan CO₂ o a la superficie agrícola en barbecho para recuperar los suelos
Los lectores escriben sobre los cambios en la enseñanza, el consumo responsable de agua, la penosidad de ciertos oficios y la guerra de Gaza
“La nuclear no está viviendo ningún auge internacional, eso es propaganda”, asegura este autor de un libro sobre ‘fake news’ en el sector de la energía
“Es muy mala idea usar el PIB para ningún debate sobre sostenibilidad”, afirma el premio Fronteras del Conocimiento
La diferencia presupuestaria entre municipios hace que las condiciones de vida sean muy distintas. “El cambio climático es un profundo problema de desigualdad”, dice Anahí Urquiza, experta en pobreza energética
Tres miembros de la Cachaca III, cerca de Riohacha, pusieron una acción de tutela contra el Gobierno ante el avance del mar sobre su territorio que ha desplazado a cinco familias. Este jueves serán escuchados por la CIDH
Las ciudades españolas disponen de solo seis años para reducir la contaminación y cumplir con los nuevos límites europeos
Los trabajos pioneros del economista abogan por incorporar en la contabilidad el “valor social de la naturaleza”
La filial del grupo FCC crece en el mercado internacional. El 40% de los ingresos y la mitad del beneficio ya proceden de sus actividades fuera de España
La transformación acelerada de esta región polar influye profundamente en los sistemas ecológicos y humanos de muchas partes del globo
Los jóvenes andaluces reinventan los símbolos y tradiciones de manera innata, al margen de la instrumentalización política
La extrema derecha está bien organizada en esa Internacional del Odio que puede tener su gran año en 2024 y el movimiento ecologista está en su punto de mira
Los productores agropecuarios de América Latina y el Caribe prácticamente sin subvenciones asumen la responsabilidad de garantizar la seguridad alimentaria global, constituyéndose en el mayor exportador neto de alimentos del mundo
La instalación del sistema cosechador de lluvia es gratuita e incluye una serie de capacitaciones para asegurar el abasto de agua en el hogar
Un grupo de científicos data cuándo se cerró el circuito del gran motor de la circulación oceánica mundial y contradice la teoría de que esa corriente congeló la Antártida
Lo imaginé resistiendo las aflicciones del tiempo y las depredaciones de los contaminadores, manteniéndose erguido contra el desperdicio y la erosión, hasta que el incendio acabó con él
La medida es temporal y busca incentivar el consumo racional del agua durante los meses de sequía
La muerte del búho, que había escapado del zoo de Central Park después de que unos gamberros cortasen la malla metálica del recinto, simboliza el anhelo de libertad de la fauna en cautiverio en la ciudad
La crisis dejó más de 1.880 millones de dólares en pérdidas y más de 1,7 millones de afectados. Pese a las críticas, el Gobierno sigue con el proyecto Arazatí para construir una planta de agua potable alternativa
Queremos ayudar a Ucrania a luchar contra los rusos, depender menos de China, reindustrializarnos, invertir en políticas contra el cambio climático, y hacer frente a la crisis demográfica. No hemos hecho números
El ministro de Agricultura propondrá este lunes a la UE un “pacto rural” para reivindicar al campo y defiende que “un alimento tiene que valer lo que cuesta producirlo”
Más allá de cualquier cultura, somos seres terrestres: bebemos, comemos, respiramos y nos relacionamos en un mundo compartido con otros seres, humanos y no humanos. La filósofa francesa Corine Pelluchon propone una reflexión sobre la virtud adaptada a la emergencia climática y de la desigualdad
La guerra en Ucrania disparó las alarmas por el abastecimiento en Europa y algunos países vieron la necesidad de usar más combustibles fósiles. Contra este retroceso, los expertos avisan: para que el cambio de modelo energético prospere deben abordarse la sostenibilidad, la asequibilidad y la seguridad al mismo tiempo
La fijación de un pago por emisiones acelera el ritmo de innovación en tecnologías de energías limpias y de productos y servicios que aún no son viables
El interés empresarial por esta fuente renovable se mantiene. Aunque despacio, la cartera de proyectos crece a pesar de los desafíos pendientes
Pese a que su consumo ralentiza el cambio de modelo energético, los precios a niveles preguerra y una oferta estable mantienen la demanda
La moderación de los precios de la luz, el parón de las ayudas y la inflación frenan el crecimiento de la energía procedente del sol para el autoconsumo
Un ganadero en Caquetá (Colombia) demuestra que los métodos regenerativos pueden ser competitivos. La alternativa se abre paso tímidamente en el país, mientras el sector pide certificados oficiales
La economía peruana cayó 0,6% en 2023, su segunda peor contracción desde 1990 después de la ocasionada por la pandemia. La recuperación se verá hasta 2025, estiman analistas
Los hospitales rurales del país asiático luchan por funcionar todo el año pese a la escasez de agua. Las mujeres que van a dar a luz están entre los pacientes más afectados
El pensador belga aboga por nuevas formas de democracia participativa para impulsar acciones ambientales más decididas sin provocar las protestas de los ‘chalecos amarillos’ o de agricultores