Nuestros líderes, los que ya gobiernan y los que irán llegando, tienen la obligación jurídica de hacer de la acción climática una política de desarrollo, en respuesta a sus compromisos internacionales ante Naciones Unidas
Los lectores escriben sobre la reducción de la jornada laboral, el turismo, la polémica por el cartel de la Semana Santa de Sevilla y la última manifestación del PP en Madrid
La transición energética, clave para combatir el cambio climático, amenaza con aumentar la brecha económica y social. Los expertos piden políticas públicas para que nadie se quede atrás
“Su puesta en marcha no debería depender del calendario como ahora, sino del termómetro”, defienden los expertos que forman parte del nuevo Observatorio de Salud y Cambio Climático que el Ejecutivo quiere impulsar
El ‘boom’ minero, que se desarrolla principalmente en la Puna, afecta los lugares de nidificación de esta especie de la que quedan menos de 80.000 individuos
La Asociación Valenciana de Meteorología ha medido 30 grados en varias localidades, una cifra insólita en el país y Europa para estas fechas que no quedará registrada por haber sido recogida fuera de la red oficial de Aemet
Los lectores escriben sobre los problemas del día a día de la sociedad, el insomnio, el cruce de declaraciones entre Emiliano García-Page y Óscar Puente y la anomalía térmica del mes de enero en España
Estamos en el tiempo de la reacción visceral y de la adaptación radical. Los efectos del cambio climático son ya demasiado evidentes y nos han golpeado con la suficiente contundencia como para permanecer quietos
Un informe del Observatorio de la Juventud de la Fundación SM refleja que más de la mitad de los encuestados de entre 15 y 29 años piensan que “aún queda mucho tiempo para actuar frente a los problemas medioambientales”
El caso más llamativo, según destaca el autor del estudio, es el del observatorio de Barcelona-Fabra, donde se cuadruplican las jornadas calurosas al pasar de dos al mes a 11
Necesitamos encontrar nuevas alternativas para desbloquear y sumar recursos. No basta con la participación de Gobiernos, bancos de desarrollo, organizaciones ambientales o el aporte de organizaciones filantrópicas
El maestro charcutero Xesc Reina recrea los inviernos del pasado para luchar contra las problemáticas que derivan de la sequía y que afectan a sus productos
La guerra en Gaza y el auge de la inteligencia artificial mantienen a la misma distancia de la medianoche que el año pasado la hora simbólica que desde 1947 fijan los expertos de Boletín de Científicos Atómicos
La ciencia nos dice que el cambio climático es irrefutable, pero también nos dice que no es demasiado tarde para detener su avance. Las mujeres, niños, niñas y adolescentes son clave
La ensayista, referente de los descontentos con la globalización, reflexiona en su nuevo libro sobre las realidades paralelas catapultadas por internet y recreadas en la política, en los medios y por la inteligencia artificial
Tristen Taylor / Nathalie Bertrams / Ingrid Gercama|Nuadibú (Mauritania)|
Unos 50.000 pescadores de Mauritania intentan subsistir frente a la presión de flotas extranjeras, el impacto del cambio climático y las normas del Gobierno local para proteger a esta especie sobreexplotada según la ONU y esencial para la biodiversidad
El proyecto de restauración de las cuencas del Río Yaque redujo un 18% la degradación del suelo. La gentrificación y el cambio climático son las principales amenazas
Los socialistas se comprometen en el documento estratégico a aprobar una ley de racismo en la legislatura y se ponen como objetivo ser “el referente de la convivencia” en las elecciones gallegas, vascas y europeas
Ecopetrol ha advertido que, pese a que se trata de un combustible fósil y solo hay reservas probadas para siete años, lo usará como energía para la transición. Según expertos, para 2040 ya debería estar fuera de la matriz del país
Los productores de la región de Albertine achacan los daños al cambio climático, pero también a la tala de amplias extensiones de árboles para la construcción de la megainfraestructura
La Diputación de Barcelona cierra el restaurante ubicado en la cumbre de Sant Llorenç del Munt, tras medio siglo de funcionamiento, al considerar que es un “negocio insostenible” que degrada el entorno
La tortuga del río Mary y el aye-aye, un primate endémico de Madagascar, son algunos de los animales amenazados y poco conocidos a los que ayuda el programa EDGE of Existence de la Sociedad Zoológica de Londres
Un estudio muestra los impactos devastadores de la explotación forestal en Canadá durante décadas. Los expertos apuntan principalmente a los efectos de la tala de bosques antiguos
Activista y divulgadora contra el microplástico lleva 40 años investigando la huella de la basura humana en el planeta y creando esculturas con residuos. El 13 de diciembre vio bolsas de bolitas blancas en la playa y escribió a la empresa