
Bruselas echa en falta información sobre cómo movilizar inversiones en el PNIEC de España
la Comisión señala que “existe una clara necesidad de realizar esfuerzos adicionales” en el conjunto de los Veintisiete
la Comisión señala que “existe una clara necesidad de realizar esfuerzos adicionales” en el conjunto de los Veintisiete
El espacio protegido es la primera reserva natural expulsada de este ‘sello’ de calidad de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
Nos comprometemos a trabajar para promover una transformación tecnológica sin precedentes que acentúe principalmente la descarbonización de la movilidad en España
Los vecinos de una de las comunidades más vulnerables por la violencia y la pobreza en San Pedro Sula se organizan para ayudar a las víctimas de las tormentas
Es un titular estilo Forges, pero no lo he forzado nada, hablo de un hecho científico: los moluscos están palmando en masa, en Galicia es una masacre. Menos mal que hay manera de no pensar en ello
La COP28 busca poner fin a los combustibles fósiles, la Unión Europea intenta estabilizar los precios de la electricidad para proteger al consumidor y Viktor Orbán acepta con condicionantes la adhesión de Ucrania
El gigante asiático se convierte por primera vez en su historia en el mayor exportador mundial de automóviles, desplazando a Japón. Y lo hace gracias al vehículo eléctrico, propulsado por las ayudas estatales y su dominio de los recursos para la fabricación de baterías. Uno de cada cuatro coches vendidos en China ya es eléctrico.
La cumbre del clima ha llamado, por fin, a dejar atrás el petróleo, el gas y el carbón. Los principales responsables de la crisis climática todavía aportan el 82% de la energía mundial
Las bajas temperaturas de la época invernal en el centro y norte del país estarán acompañadas de un ambiente húmedo o lluvioso. Dos meteorólogos dan sus pronósticos
Los lectores escriben sobre el civismo de los japoneses, las reacciones en las redes sociales a la muerte de Itziar Castro, el ataque verbal de Abascal a Sánchez, y sobre el acuerdo logrado en la COP28 para reducir el uso de los combustibles fósiles
El presidente del organismo considera decisiva la Asamblea Anual del año próximo, que votará la nueva estrategia institucional del banco
El planeta debería contar a finales de 2024 con el primer tratado para combatir la contaminación por este material, que cada año supone más de 20 millones de toneladas vertidos a la naturaleza. Pero los grandes productores no lo van a poner fácil
El Gobierno de Lula alaba el resultado de la cumbre del clima mientras licita 602 bloques y trabaja para aumentar la producción de crudo y gas
En Bolivia, la pérdida forestal se ha extendido paralelamente al aumento de las exportaciones de vacuno. Algunos ganaderos recurren a prácticas que protegen los bosques y la productividad
“Estoy muy orgullosa de cómo se ha comportado la Unión Europea”, dice la vicepresidenta española tras cerrarse el pacto que pone en el punto de mira de la lucha climática a los combustibles fósiles
Las conclusiones de la cumbre del clima son claramente insuficientes. No basta con “transitar hacia el fin” de los combustibles fósiles. Hay que eliminarlos de forma rotunda y rápida
La alternativa a los pactos del clima o la inteligencia artificial no es la utopía, sino el infierno
Las soluciones medioambientales y las nuevas tecnologías llegan al hogar para crear formas de vida sostenibles
El Centro Nacional de Control de Avangrid en Vancouver, Washington, monitorea el consumo de energía, las interrupciones y garantiza la entrega confiable de electricidad proveniente de fuentes renovables para satisfacer la demanda
Una mecánica precisa y un continuo avance tecnológico hacen posible que la luz del sol y la fuerza del viento se transformen en corriente alterna para llegar a hogares y negocios
El desarrollo de la energía eólica se verá dinamizado cuando se agilicen permisos para ampliar la capacidad y se avance en una ampliación de las redes de transmisión
Los compromisos actuales de los países no son suficientes para cumplir el Acuerdo de París, pero en 2024 deben presentarse nuevos objetivos de reducción
Los socios de Olaf Scholz rechazan suspender de nuevo el freno de la deuda, lo que obliga a acometer recortes
Ministro de industria, director general de la petrolera de Emiratos y pionero en las renovables: así es el presidente de la cumbre que se ha cerrado con el primer llamamiento a dejar atrás los combustibles fósiles
La COP28 de Dubái también impulsa el fin de los subsidios a las energías “sucias” y triplicar las renovables en siete años
El texto pactado por los 200 países presentes en Dubái pone el foco en los principales responsables de la crisis climática: el petróleo, el carbón y el gas
La mortandad de la almeja y el berberecho por las borrascas obliga a la Xunta a estudiar la declaración de zona catastrófica. El sector exige otro modelo productivo para salvar el relevo generacional
Un estudio de ese organismo de Naciones Unidas advierte de los riesgos climáticos en 15 áreas protegidas de América Latina y el Caribe
En varas estaciones se batieron récords por casi 5° una brutal diferencia que “sería mucho menos probable sin el cambio climático observado a escala global y, también, en España”, subraya Aemet
El secretario de Estado para el Cambio Climático, Graham Stuart, viaja con urgencia de Dubái a Londres para participar en la votación de la ley que impulsa la deportación de inmigrantes a Ruanda
La producción agrícola en el Norte Grande tiene siglos de historia y se ha desarrollado gracias al apoyo de profesionales de la Universidad de Tarapacá
El país incumple los límites de emisiones en sectores como el transporte y la edificación y continúa quemando carbón. Mientras, las renovables avanzan a buen ritmo
El cambio climático ha golpeado la diversidad de Golfo de California que deslumbró al oceanógrafo francés Jacques Cousteau. Varias iniciativas en la zona buscan regenerar sus ecosistemas
Las autoridades chilenas mantienen cuatro alertas rojas por los incendios en localidades de la zona central del país
Aunque es una propuesta en la que insiste el presidente Petro, su ministra de Ambiente ha dicho en la COP28 que no implica necesariamente “un menor endeudamiento a largo plazo”
Siete departamentos del país han declarado ya la emergencia por la falta de agua. Si sigue sin llover, ciudades como La Paz o El Alto quedarán desabastecidas, mientras que los habitantes de las zonas rurales se verán obligados a migrar a las grandes urbes
La semiestatal Petrobras subastará 603 bloques petroleros el miércoles, mientras el presidente defiende la adhesión como vía de convencer a los países productores a dejar los combustibles fósiles
Mientras en los documentos elaborados en 1992 ni aparecía la palabra, actualmente hay más de 100 decisiones climáticas que la mencionan. Solo 15 de los 133 líderes que llegaron a Dubái eran mujeres. Esto piden los grupos feministas
Los payeses aseguran las cosechas por falta de lluvia para paliar pérdidas de hasta el 80%
Los lectores escriben sobre los conflictos que están marcando el siglo XXI, la guerra en Gaza, el nuevo registro de bebés fallecidos antes de nacer y las dificultades de los jóvenes para acceder a una vivienda