
¿Eugenesia por el planeta?
Matthew Liao propone dejar de comer carne por ser una industria contaminante. Dado que no hay forma de que los humanos descartemos filetes y pollos asados, se le ha ocurrido que seamos modificados genéticamente
Matthew Liao propone dejar de comer carne por ser una industria contaminante. Dado que no hay forma de que los humanos descartemos filetes y pollos asados, se le ha ocurrido que seamos modificados genéticamente
La Eurocámara y el Consejo de la UE también llegan a un acuerdo provisional para reducir el uso de otras sustancias dañinas para la capa de ozono
Las chinches solían asociarse a contextos sociales de pobreza; sin embargo, problemas como el cambio climático, el aumento de los viajes internacionales y la falta de conciencia están detrás de su reciente proliferación
La tarea urgente del ecologismo político es escuchar, dialogar y plantear soluciones justas a los conflictos generados por la instalación imprescindible de plantas solares y eólicas
Los bosques primarios crean microclimas, favorecen las precipitaciones y son cruciales ante la emergencia climática. La mayor parte de los países no los protegen, con excepciones como Ecuador, Bolivia y Nueva Zelanda
El escritor mezcla narración y reportaje en su nuevo libro, en el que explica su estancia de un año en la isla de Buda, en la desembocadura del Ebro, para analizar la crisis medioambiental de la zona y componer un canto a la vida y los elementos
El cambio climático, sumado al fenómeno de ‘El Niño’, impulsa las temperaturas globales hasta marcas nunca documentadas
Expertos analizan en tres artículos de opinión los retos y oportunidades de los tres pilares de la inversiones de la UE en la región: el verde, el social y el digital
Bergoglio fulmina en un documento al negacionismo: “Por más que se pretendan negar, esconder, disimular o relativizar, los signos del cambio climático están ahí, cada vez más patentes”
El primer ministro británico promete mano dura con la inmigración. También propone introducir de forma progresiva la prohibición de fumar de por vida a los adolescentes y arremete contra el movimiento trans
Un macroinforme desvela que, de seguir a este ritmo, dos de cada tres especies podrían desaparecer en los próximos años
El bajo caudal de los ríos en el norte de Brasil impide la navegación, la única manera de llegar a miles de pequeños municipios que están a punto de quedarse sin agua y comida
La joven ornitóloga es una figura de su generación en la lucha contra el calentamiento global. Su pasión por las aves está unida al cuidado de la salud mental de su madre
Cuatro leyes europeas en tramitación deben ocuparse de la restauración de la naturaleza, la contaminación atmosférica, las instalaciones industriales y el impacto ambiental de las empresas
El máximo responsable del organismo vinculado a la OCDE advierte de que la captura y almacenaje del carbono que plantea el sector de los combustibles fósiles “no es la panacea”
Los científicos investigan el fallecimiento de cientos de ejemplares de la especie de delfín rosado, en peligro de extinción
El decreto expedido por Gustavo Petro queda sin efecto, salvo las medidas relacionadas con la crisis humanitaria por la poca disponibilidad de agua
Países y organismos internacionales piden en Madrid que de la COP28, la cumbre anual del clima, salga el compromiso de multiplicar por tres la potencia verde esta década
El FMI aboga por un sistema de derechos de emisión del carbono, movilizar financiación privada y compensar a los más vulnerables
Hasta 93 estaciones de Aemet batieron su récord mensual de temperatura máxima o mínima, mientras que la localidad cordobesa de Montoro y Badajoz rompieron el techo de calor nacional de este mes
Las indemnizaciones de las aseguradoras superan ya los 1.000 millones y la patronal estima que llegarán a 1.200 millones, un 50% más que el año pasado
Una mayor resistencia a los insecticidas y tratamientos antipalúdicos, la falta de financiación global y la crisis climática ponen en peligro los avances obtenidos para erradicar esta enfermedad en 2030
El problema del discurso de la aspirante presidencial es confundir la búsqueda legítima de una mejor vida con el incremento en la capacidad de consumo dentro del mercado capitalista
EL PAÍS y KPMG celebraron un encuentro para analizar el futuro del sector, que mira hacia un nuevo modelo económico más sostenible
La necesidad de despertar al electorado conservador impulsa la dureza en las políticas de inmigración y seguridad, así como los retrocesos en la lucha contra el cambio climático
Tras la rebaja de la norma sobre contaminación adoptada por los Veintisiete, ecologistas y expertos advierten del peligro de retroceso en la ambición climática y medioambiental de la UE
Los viajes por tierra, en el metro de la ciudad y en sus principales aeropuertos han quedado paralizados como consecuencia de las lluvias de intensidad inusual que afectan a la zona
El comisario europeo Breton defiende el “papel central” de la atómica en la lucha contra el cambio climático y pide financiación pública internacional. Von der Leyen, abierta a dar ayudas al sector
Un arboricultor francés se ha convertido en un fenómeno mediático tras pasar casi un mes encaramado a un plátano para impedir la tala de centenares de árboles amenazados por un proyecto de autopista
Tras la violencia machista y el valenciano, el cambio climático enfrenta al Consell
Málaga y Sevilla anuncian un incremento del 42% y 30%. Los expertos cuestionan que la falta de lluvia justifique por sí sola el aumento, pero advierten de que los precios no compensan el coste del suministro y el mantenimiento
El sistema de transporte de la ciudad queda paralizado por la intensidad de las precipitaciones, inédita desde el paso del huracán Ida en 2021
Se trata de un episodio “muy inusual para esta época del año y se alcanzarán valores excepcionalmente altos”, advierte Aemet, que prevé que se batan muchos récords de máximas del mes de octubre
Miles de personas habitan los márgenes del río Paraguay a su paso por Asunción. Desde hace años, deben dejar sus viviendas durante meses cuando hay crecidas
El ‘retardismo’ puede contribuir a la crisis medioambiental tanto como el negacionismo
Aemet activará previsiblemente por primera vez en octubre avisos por altas temperaturas ante un episodio extraordinariamente cálido, sin fecha clara de fin y con visos de batir el récord nacional de máxima
Entidades ciclistas y los comunes avisan de que los informes son el preludio del desmantelamiento de la infraestructura ciclista
El pleito climático encabezado por seis jóvenes portugueses queda visto para sentencia. “Tenemos esperanzas, el tribunal nos ha enviado muchas señales positivas”, sostienen los abogados de los chicos
Todo un rosario de nuevas técnicas y estrategias se pone en marcha para blindar los grandes museos y colecciones de los desastres naturales
La reina Letizia preside la tercera edición de los galardones organizados por PRISA Media, en colaboración con Capgemini, que distinguen a los proyectos más innovadores y sostenibles