
De los ceniceros a la taroterapia
Este mundo inexplicable funciona gracias a las aplicaciones tecnológicas del conocimiento científico más avanzado, pero cada vez más personas exhiben con orgullo su recelo o su abierto desprecio a la ciencia
Este mundo inexplicable funciona gracias a las aplicaciones tecnológicas del conocimiento científico más avanzado, pero cada vez más personas exhiben con orgullo su recelo o su abierto desprecio a la ciencia
Un proyecto del Gobierno galo para embellecer las zonas comerciales de las periferias ha resucitado una expresión que refleja cierto desdén hacia la Francia periurbana
España sufre su tercera temporada estival más cálida desde que hay registros y la segunda con las peores noches
La demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se dirige a los Estados por no combatir el calentamiento. Una sentencia favorable “actuaría como un tratado vinculante”, según la acusación
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial apunta a un incremento del 0,3% de las emisiones mundiales del principal gas de efecto invernadero en el primer semestre del año
Una investigación de la UNAM avisa de que el desgaste de la barrera coralina ocurrirá antes de 2050, como estaba calculado, y amenaza el ecosistema marino. Las altas temperaturas del agua son la principal causa
La enfermedad hemorrágica epizoótica, sin vacuna, ha matado a cientos de reses tras detectarse en noviembre de 2022
La detección de CO₂ y metano en K2-18 b por el telescopio ‘James Webb’ sugiere la presencia de océanos y una atmósfera similar a la Tierra, aunque se necesitan mejores datos para hablar de indicios de vida
CAF organiza en Madrid un encuentro de alto nivel para abordar desafíos clave en tres áreas fundamentales: transición verde, transformación digital y desarrollo humano
La pandemia demostró la necesidad de un modelo igualitario de gobernanza global, si queremos legar a las generaciones futuras un planeta habitable
El aumento de la demanda de estos minerales claves para la transición hacia energías más verdes, deja sin casa y sin campos a miles de habitantes de este país africano, denuncia Amnistía Internacional
Se está gestando un posible desastre a cámara lenta desde hace tiempo y el mundo debería poder actuar antes de que suceda
El verano más caluroso de la historia impacta cada vez más en las expectativas de los viajeros, que se ven en riesgo por temperaturas extremas en el peor de los casos, u obligados a cancelar actividades
Los promotores de la demanda contra una peatonalización en la capital catalana han tenido que salir a decir que no exigirán la ejecución de la sentencia y que su propósito solo era llamar la atención
Los lectores escriben sobre la política del PP, la falta de contenedores para el reciclaje, los ‘wasaps’ machistas de alumnos de la Universidad de La Rioja y las negociaciones con Puigdemont
El actor habla sobre la emergencia climática, el territorio y la relación de los seres humanos con su entorno
La falta de lluvias reduce las cosechas y lleva las indemnizaciones por daños a un récord histórico. Los altos costes y la tendencia a la baja de algunos precios internacionales lastran al sector agrario
La sentencia que obliga a revertir la peatonalización de zonas de Barcelona refuerza un principio tóxico: las calles deben ser, en primera instancia, para los coches
Contrario a la idea de que la economía solo la entienden los expertos, el profesor de la Universidad de Cambridge, Ha-Joon Chang (República de Corea), hace deliciosas las ideas económicas al unirlas con su pasión por la cocina en su último libro, Economía comestible.
La añoranza puede ser una disidencia visceral: no de la pobreza, ni del exotismo forzoso, sino del agua y el aire limpios; de los patios umbríos; de lo no perdido aún, que puede llevar a salvarlo cuando aún es factible
El proyecto Naturaliza, de Ecoembes, impulsa la educación medioambiental en los centros de una manera transversal a sus asignaturas, saliendo al entorno y aprendiendo de él
Un informe de su organismo revela que nueve de cada diez latinoamericanos cree que el cambio climático impacta su vida y uno de cada dos contempla mudarse como consecuencia de él
La profesora de la Universidad Miguel Hernández ha estudiado las consecuencias psicológicas del calentamiento global en jóvenes universitarios y de entornos vulnerables
El Ayuntamiento de Rascafría aprobó una modificación de sus normas para recalificar cerca de 200 hectáreas de terreno para su uso hotelero
El incidente ha tenido lugar frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas
El último informe de CAF propone medidas globales sobre cómo mitigar el calentamiento y encontrar soluciones en la naturaleza sin obviar que el planeta ya cambió. Y seguirá haciéndolo. Estas son algunas de las herramientas de adecuación
Los pulmones de indios, congoleños o bangladesíes están en peor estado que los de una persona que ha fumado durante años. La ONU quiere crear un fondo global para luchar contra el que ya es el gran problema de salud pública mundial
El número de muertos por la dana ‘Daniel’ en Grecia asciende a tres. Un hombre de 82 años falleció aplastado por un vehículo mientras el temporal llegaba a la capital
Las lluvias torrenciales aíslan provincias, devastan infraestructuras y ponen en riesgo monumentos clásicos
Carlo Buontempo advierte de la alta probabilidad de que volvamos a vivir estíos extremos los próximos años
Las fuertes precipitaciones provocadas por ‘Daniel’ arrasan zonas ya afectadas por los incendios forestales del verano
Un estudio publicado en la revista científica ‘Nature’ propone redefinir los conceptos de desarrollo y bienestar desde una óptica distinta al crecimiento económico por un futuro más justo y sostenible
La reunión de Nairobi trata de construir un frente común antes de la COP28 de noviembre en Dubái
El padre del niño que resistió agarrado a un árbol y un anciano con alzhéimer siguen desaparecidos en este municipio del sur de Madrid, considerado la zona cero del desastre
Un estudio dirigido por la científica Luciana Gatti muestra cuánto han afectado los años de fascismo a la selva amazónica
Hemos vivido los meses con temperaturas más altas de la historia. Actuar contra el cambio climático no admite más demoras
Las precipitaciones pueden alcanzar los 1.000 litros por metro cuadrado, según las previsiones meteorológicas. Regiones del país heleno arrasadas por los incendios de este verano son azotadas ahora por lluvias torrenciales
La aerolínea y la patronal catalana Foment del Treball afirman en un informe que Cataluña tiene la oportunidad de liderar esta transformación albergando cuatro plantas de producción
La multilateral espera para 2024 una desaceleración y advierte de un contexto global “complejo”
Técnicos del Adif han reparado esta madrugada los tramos afectados, aunque el corredor Madrid-Toledo continúa cortado