
El arte o la vida
Lo más inquietante de la acción de los jóvenes activistas es que, una vez en el museo, no les haya detenido la propia belleza de los cuadros
Lo más inquietante de la acción de los jóvenes activistas es que, una vez en el museo, no les haya detenido la propia belleza de los cuadros
Los municipios obligados a crear una zona de bajas emisiones no pueden dejar de cumplir la ley con excusas reglamentarias
El informe alerta de que el calentamiento empeora dolencias cardiovasculares y respiratorias y aumenta las muertes relacionadas con el calor, los problemas mentales y la inseguridad alimentaria
Este mes acabará siendo, con alta probabilidad, el más cálido desde que hay registros y el país sumará seis meses con temperaturas estivales
Un informe de Unicef alerta de los riesgos del calentamiento global para la infancia: inundaciones, desabastecimiento de agua y comida, temperaturas elevadas o niveles cada vez más altos de contaminación ambiental son las mayores amenazas
Un informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente recomienda las energías renovables como una mejor opción. Según sus cálculos, generarían más beneficios y reducirían más las emisiones
Isatu Ceesay ha generado un movimiento en Gambia que ha puesto el cuidado del medioambiente en el centro de sus vidas
El aumento de la temperatura, el exterminio de los depredadores y la deforestación están llevando a los primates arborícolas a pasar más tiempo en el suelo
Científicos de la Universidad de Miami han logrado sembrar 25,000 corales en las aguas de Florida y el Caribe
La Federación de Municipios y Provincias insiste en que aún no esta aprobado el real decreto con el reglamento para aplicar las restricciones de tráfico en las ciudades de más de 50.000 habitantes
El tartazo llega después de que ecologistas tiraran puré de patata a un ‘Monet’ y sopa de tomate a un ‘Van Gogh’
El nuevo encargado de la comisión económica de la ONU para América Latina advierte de que urgen reformas estructurales en el modelo de desarrollo regional
Ya está aquí. El Día Internacional Contra el Cambio Climático pone el acento sobre las soluciones individuales y colectivas que urge aplicar a causa de la aceleración de los desastres naturales en la última década. Agbar, compañía referente en el sector del agua y del medio ambiente, tiene claro su compromiso. Y lo cumple
Morten Harket, vocalista del trío noruego que celebra sus cuarenta años de trayectoria con un nuevo álbum y película, deja claro que aunque hayan vendido decenas de millones de discos, nunca fueron “ese tipo de banda”
Los fenómenos adversos en edades tempranas perjudican durante toda la vida a esta rapaz amenazada. Este efecto puede registrarse en otras aves, peces, reptiles y mamíferos, incluidos los humanos
La pieza, perteneciente a la serie ‘Los almiares’, no ha sufrido daños, según la directora del museo, porque está protegida por un cristal
Una organización prevé plantar 100 millones de tabaquillos o queuñas en Argentina, Perú, Bolivia, Chile y Ecuador. El proyecto demuestra que los ecosistemas pueden regenerarse con tiempo, dinero y esfuerzo
Chile ha instalado una boya inteligente en la Patagonia del norte para proteger a estos mamíferos que juegan un rol esencial capturando y almacenando carbono en su cuerpo
El demócrata Eric Garcetti pide en una entrevista con EL PAÍS la dimisión de los ediles que denigraron al hijo negro de otro integrante del Gobierno local
Pese a los cambios climáticos, cuando llega el frío estos insectos se refugian en los hogares, hasta la muerte de la última
Pareciera que nos cuesta sacar brillo al orgullo de país. Y hay razones para hacerlo: lo fue la campaña de vacunación ante la covid, la organización de la COP25 o la de la OTAN el pasado verano. Y lo está siendo estos días la exhibición española en la Feria de Fráncfort
El BID, la CAF y el Banco Mundial financiarán hasta 2026 proyectos que reduzcan la dependencia al carbono de las grandes ciudades
La Superilla de Ada Colau, la “ciudad de los 15 minutos” de Anne Hidalgo y las “manzanas del cuidado” de Claudia López promueven ciudades más verdes e igualitarias
Además de la información meteorológica, lo más seguido en los informativos de radio y televisión es el tráfico, que incide negativamente en la salud y en la sostenibilidad del planeta
Viñeta del 21 de octubre de 2022
Los gobernantes deben decidir “si alimentan la economía del pasado o la del futuro”, alerta la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau
El reportaje que inauguró el periodismo moderno fue el del escritor británico acerca de la devastadora borrasca que atravesó Inglaterra a principios de diciembre de 1703
La activista ha publicado un vídeo en el que justifica su acción, que no dañó la pintura, para llamar la atención sobre el calentamiento global y los subsidios a los combustibles fósiles
Los países ricos tienen que cumplir con los acuerdos para combatir el cambio climático y proteger a los más frágiles
Tres investigadoras defienden la necesidad de las protestas pacíficas para actuar frente a la emergencia climática
La Agencia Internacional de la Energía prevé que el dióxido de carbono crezca algo menos del 1% en 2022 y marque un nuevo récord
Agencias de riesgo crediticio y expertos de la industria aseguradora advierten de que la protección de la población no aumenta como sí lo hacen los daños de los fenómenos meteorológicos y desastres naturales
El multilateralismo representa la única solución posible a los retos actuales relacionados con la salud, el cambio climático, la desigualdad de género y el hambre. Pues ningún país avanzará de verdad si dejamos gente atrás
La sacralización del medio ambiente supondría, en última instancia, la prohibición de su instrumentalización, lo cual podría entrar en contradicción con los intereses de nuestra especie
Si tuviera consciencia climática, la población mundial pondría estos comicios en el centro de sus preocupaciones
La capacidad de Macron para llevar a cabo las reformas anunciadas corre el riesgo de toparse no solo con las divisiones en la Asamblea Nacional, sino con la oposición de la opinión pública
Los lectores opinan sobre el uso de los tapabocas, el ataque de dos ecologistas a un ‘van gogh’ en Londres, la renovación del CGPJ y las aplicaciones de citas
A dos semanas de la Cumbre del Clima COP27, 250 revistas científicas llaman a financiar la respuesta climática en la región para evitar una crisis global
La titular de Cambio Climático, Mireia Mollà, reprocha la lentitud de las consejerías de Territorio y Economía en la tramitación de campos fotovoltaicos tras presentar un informe de sostenibilidad
La climatóloga chilena, que guiará en la cumbre del clima de Egipto la mesa de trabajo sobre ‘Pérdidas y daños’, defiende el Gobierno ecológico promovido por Boric y la necesidad de cambiar el modelo de desarrollo