
La llegada de cayucos a Canarias lleva al límite los recursos de acogida de la Península
Migraciones busca alternativas para ampliar la red ante los próximos desembarcos
Migraciones busca alternativas para ampliar la red ante los próximos desembarcos
Los episodios de altas temperaturas, como el que ha llevado a la suspensión de clases en Canarias, van a ser cada vez más frecuentes fuera de las vacaciones de verano. Y España afronta ese desafío con unas instalaciones poco adecuadas
Los lectores escriben sobre la guerra entre Israel y Hamás, la inmigración en Canarias y la posible amnistía a los políticos del ‘procés’
Derechos Sociales desembolsará otros 20 millones para el traslado y la acogida de los niños y adolescentes
La diputada canaria reclama al presidente del Gobierno y líder del PSOE un mando único ante la crisis migratoria
Un helicóptero rescató a varias personas del agua después de que una de las embarcaciones naufragara a unos 142 kilómetros al sureste de Maspalomas
El Ejecutivo de Pedro Sánchez sostiene que hay recursos para afrontar el pico de llegadas y Clavijo arremete contra “el desprecio” de Madrid
Más de 30 estaciones de las islas han registrado estos días su récord histórico y en los próximos seguirán siendo demasiado calurosos para el mes de octubre
Los centros educativos han reclamado la medida tras producirse desmayos y episodios de golpes de calor en las aulas
Los empresarios herreños promueven que 48 menores llegados en cayuco echen raíces en la isla, se formen y trabajen en ocupaciones faltas de mano de obra. El archipiélago, que acoge a unos 3.000 niños, vuelve a pedir auxilio para trasladarlos
El paso de un frente dejará lluvias el viernes en Galicia y, durante el fin de semana, en otras zonas de la Península y quizá también de Baleares, pero sin llegar al sureste peninsular
Salvamento Marítimo traslada a los rescatados a las islas de Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria
Desde que comenzó el repunte migratorio el martes han arribado 573 menores de edad a la pequeña isla, que en su mayor parte son trasladados a Tenerife y Gran Canaria
El silencio tortura a las familias de quienes se juegan la vida en el océano hasta que los supervivientes logran telefonear a su país. El Defensor del Pueblo recuerda a Exteriores cómo las barreras para conseguir visados limitan las opciones para emigrar legalmente
Migraciones subraya que el sistema está preparado para la acogida después de que unos 200 migrantes hayan tenido que dormir al raso en Tenerife
Tras otra jornada crítica, con más de 700 llegadas a la isla canaria, las autoridades aceleran al máximo los traslados a Tenerife para evitar el colapso. Senegal no acepta la solicitud de España de devolver a sus nacionales
Polonia y Hungría rechazan cualquier política común al respecto en la cumbre de la UE en Granada
EL PAÍS presencia la llegada al muelle de La Restinga de la embarcación, con 80 personas a bordo, en una jornada con 700 rescates
La ruta de los migrantes por el archipiélago, reactivada en 2020, vive un fuerte repunte desde antes del verano. Ya no esperan a que las aguas más calmas, de septiembre a noviembre, favorezcan el tránsito de sus naves precarias
LA UME se retira del terreno después de que el Cabildo asuma las tareas de extinción
Seis embarcaciones arriban a la isla herreña desde la madrugada. Cientos de ellos empiezan a ser trasladados a Tenerife según tocan tierra
La periodista de EL PAÍS María Martín analiza sobre el terreno los motivos que han hecho que lleguen a la pequeña isla 1200 migrantes en solo dos días
Tras 1.200 llegadas a la pequeña isla en solo dos días, el Gobierno acelera los viajes incluso antes de identificarlos
Las llamas abarcan un perímetro de 3,5 kilómetros y afecta a unas 30 hectáreas, si bien la emergencia evoluciones de forma favorable en las últimas horas
La isla canaria más occidental, el último trozo de tierra antes de perderse en el Atlántico, recibe en dos días más de 1.200 personas a bordo de cayucos. La inestabilidad en Senegal dispara los desembarcos en el archipiélago un 20%
Seis helicópteros y los bomberos del Cabildo trabajan en la extinción
La embarcación es posiblemente la mayor de las que han llegado a las islas en la ruta canaria desde que se abrió en 1994
Salvamento Marítimo rescata a más de 330 personas en seis embarcaciones en las últimas horas
Llevo años guardando ejemplos de seres maravillosos que mueren por ayudar a los demás. Los admiro, son mis santos laicos
El magistrado, el primero en rechazar un cambio de sexo registral, critica que el desarrollo técnico de la regulación les dificulta combatir los engaños: “Esta era una ley necesaria”
El responsable del registro cree que la intención del militar era obtener beneficios laborales y que el fraude de ley supone “un especial desprecio a la dignidad” del colectivo trans
La agencia considera posible que se rompa el techo del calor de la España peninsular de octubre, que son 37,5° registrados en Marbella (Málaga) en dicho mes de 2014
El presidente de Canarias acusa al Gobierno central de “no hacer nada” frente a la inmigración
La Unión se juega sus principios fundacionales en la aplicación de políticas que solucionen la crisis migratoria
La Delegación del Gobierno asegura que el Estado “carece de competencias” para asumir los costes de estas inhumaciones
El Ministerio de Derechos Sociales asegura que se han transferido 348 menores de los 539 previstos desde 2021, y que hay otros 360 pendientes
Onalia Bueno (Juntos Por Mogán-Coalición Canaria) reclama que el coste de 800 euros por sepelio, según sus cálculos, los asuma el Gobierno central porque los fallecimientos se producen en alta mar
Miles de migrantes llegan cada año a las costas canarias y varios centenares perecen en el viaje. De enero a agosto y según cifras oficiales, arribaron al archipiélago más de 11.000 personas. Los cayucos y pateras que usan para esta travesía, abandonados muchas veces en las playas, describen parte del viaje, la precariedad con la que se enfrentan al mar y los riesgos que corren. La autora de estas imágenes ha realizado este trabajo desde 2020 en diferentes puntos de las Islas Canarias.
Cuatro de las 184 personas interceptadas por la Guardia Civil en un cayuco cerca de Mauritania a finales de agosto relatan su odisea de ida y vuelta en tres embarcaciones diferentes
El Gobierno autonómico exige más dinero para atender a los menores no acompañados, que ya superan los 2.400