
El Tribunal Supremo socava la lucha de Estados Unidos contra el cambio climático
Los jueces recortan el poder del organismo regulador del medio ambiente para fijar los límites de emisiones
Los jueces recortan el poder del organismo regulador del medio ambiente para fijar los límites de emisiones
La reducción en dos tercios de las llegadas de gas desde Rusia fuerza a países como Alemania, Holanda o Austria a recurrir a la fuente de energía más contaminante
El Gobierno holandés quiere evitar que haya escasez este invierno ante el riesgo de que Rusia reduzca cada vez más el suministro a Europa por la guerra en Ucrania
El Gobierno, que se había propuesto abandonar este combustible en 2030, ha calificado la situación actual de grave
La ONU pide triplicar la inversión en energías verdes para poner en marcha la transición hacia las renovables antes de que sea demasiado tarde
El supervisor pide compensar a los hogares con menos recursos por los impuestos verdes, la mayor inflación y los cambios en los patrones de consumo que generarán la lucha contra el cambio climático
Aduanas autoriza el desembarco en Gijón de un cargamento de coque contratado antes de las sanciones de la UE gracias a una medida que permite que sigan ejecutándose los contratos en vigor
El asentamiento en el archipiélago de Svalbard, cercano al Polo Norte, sufre las consecuencias de las medidas europeas contra Rusia
El segundo país más poblado del mundo sigue dependiendo del carbón, el combustible que más contribuye al cambio climático, para generar cerca del 70% de su electricidad
La desconexión de la UE de los combustibles fósiles rusos es la punta de lanza de un cambio más amplio que afecta a relaciones internacionales, cadenas de suministro, inflación y hábitos de vida
Alemania, Italia y China lideran las compras de combustibles fósiles del país euroasiático
Los precios de las materias primas, incluidas las energéticas, seguirán en niveles altos “al menos hasta finales de 2024″
La Comisión Europea aprueba limitar el precio del gas hasta 50 euros el megavatio hora, una medida que permitirá reducir a la mitad el recibo de los hogares que cuentan con una tarifa regulada
La demolición de la ultima térmica de la provincia en el pueblo de Andorra marca el adiós definitivo a una industria que representó el 40% del PIB y moldeó su historia
La muestra ‘Recordar el futuro’, de la artista y geóloga, Elena Lavellés, indaga en los fundamentos materiales del capitalismo y en el extractivismo para mostrar en sus obras cómo ambos han cambiado el modo en que formamos parte de la Tierra
Hungría encabeza a los partidarios de mantener las importaciones, pero la ofensiva en ciernes de Rusia contra el este de Ucrania aumenta los apoyos para poner fin a las compras multimillonarias de combustible
Aunque la UE ha acordado vetar la importación de carbón ruso y presionamos a empresas para que no hagan negocios en el país invasor, seguimos comprando gas y petróleo
La Comisión propone a los Veintisiete cortar las importaciones de carbón, por valor de 4.000 millones de euros, y abre la puerta a golpear el petróleo en próximas rondas de represalias
El Gobierno español salió pronto al encuentro de la urgencia de un Norte entregado a la servidumbre del gas ruso. Por reciprocidad y racionalidad, había que darle margen para aliviar un precio minorista exorbitante
Europa tiene que cortar sus compras de gas, petróleo y carbón a Rusia. Detener esas importaciones tendrá consecuencias económicas, pero no podemos mirar hacia otro lado mientras miles de inocentes son masacrados en Ucrania
La Comisión deduce 15 millones por la multa impuesta a Varsovia por negarse a cerrar una mina de carbón, y abre el camino sancionador en la batalla judicial con el Gobierno ultraconservador de Morawiecki
Las actividades de generación de electricidad liberaron a la atmósfera 36,1 millones de toneladas, ligeramente menos que en 2020 a pesar de leve repunte de la demanda
Las mineras del gigante asiático tendrán que dedicar la totalidad de su producción a abastecer a la eléctrica estatal al menos hasta finales de enero
Nowy Targ, en el sur del país, lidera un ranking nacional que la sitúa como el peor lugar en calidad del aire. Autoridades y activistas intentan terminar con la causa del problema sus viejas calderas de carbón
La ciudad busca reducir la polución incentivando el cambio de calderas de carbón
Los fondos de capital riesgo se lanzan a financiar ‘gigacornios’, empresas que logran reducir una gigatonelada anual de carbono al año. Objetivo: transformar la sociedad
Kiev achaca al exmandatario haber financiado a los separatistas prorrusos con la compra de carbón
La escalada de precios del gas natural provoca un auge del combustible más contaminante, cuya erradicación es vital para evitar el peor escenario del calentamiento global. Es un fenómeno coyuntural, pero preocupante
La Unión Europea puede disponer de más herramientas en la lucha contra el cambio climático para reforzar su indispensable liderazgo
El tripartito acuerda la expansión de las renovables del 65% previsto al 80%
El periodista Salvador Camarena analiza los acuerdo de la cumbre de Glasgow y se pregunta si servirá de algo el moderado optimismo por lo ahí acordado
Las negociaciones de coalición se centran en la reducción de emisiones y en cómo conseguir las millonarias inversiones que necesitará Alemania los próximos años
Las últimas semanas han sido lo más parecido a una tormenta perfecta, pero eso no impide que no se vaya a repetir
Europa debería articular una posición propia, menos condicionada por las tensiones de las potencias, y atraer en lo posible a China a los espacios multilaterales donde se dirimen los retos globales
Los últimos episodios de escasez energética muestran la gran dependencia de los combustibles fósiles que aún afronta el mayor emisor del mundo
El organismo elabora un diagnóstico optimista que choca con la falta de ambición de muchos planes nacionales para reducir las emisiones
En solo cinco municipios de Coahuila se extrae el 99% del carbón de México. El negocio alrededor de este combustible ha matado a más de 3.000 mineros, contamina el aire y los ríos y causa enfermedades. Pero es el sustento de miles de personas que cada día arriesgan la vida para alumbrar nuestras casas. Hoy, cuando la crisis climática exige una transición en la que este combustible quede en el pasado, la región carbonífera enfrenta el ocaso de su razón de existir
El empleo del carbón en China hará que el dióxido de carbono expulsado por el sector energético mundial sea en 2021 similar al de 2019
La demolición forma parte del desmantelamiento de esta térmica de Palencia
El abastecimiento se produce, mientras la térmica tramita la solicitud de cierre, ante la alerta del operador del sistema de que este invierno puede ser necesaria