
Daniel Ortega extiende su control absoluto de la administración al hacerse con los 153 municipios de Nicaragua
El sandinismo instala el régimen de partido único tras unas elecciones sin competencia ni garantías
El sandinismo instala el régimen de partido único tras unas elecciones sin competencia ni garantías
En los últimos cinco años ha habido 3.000 desahucios judiciales con intervención de la Secretaría de Seguridad en el país centroamericano. Solo en la capital el número de hogares ha incrementado en 121 entre 2020 y 2021
El director ejecutivo de la Fundación Ixtatán lleva adelante distintos proyectos educativos pensados para los jóvenes de Guatemala. Él mismo fue beneficiario de la organización que hoy dirige
En medio de las tensiones por la guerra, las naciones menos desarrolladas quieren que la cumbre de la ONU sirva para establecer un mecanismo de compensación por las pérdidas vinculadas al calentamiento
En vísperas de la votación se multiplican las denuncias de falsas candidaturas opositoras con las que el oficialismo busca simular competencia
La inseguridad que vive la población local no impide que los turistas acudan a conocer un país del tamaño de Badajoz
La iniciativa se da a conocer en el marco de las actividades del Foro Centroamericano de Periodistas, organizado por el medio salvadoreño ‘El Faro’
La candidatura triple que incluye al socialista gallego David Balsa y a la vicepresidenta de EE UU se completa con la activista hondureña Laura Zúñiga
El jiennense recorrerá España, Latinoamérica y Centroamérica en 2023 y las entradas de los conciertos se pondrán a la venta a partir del 10 de noviembre
Con las entradas irregulares por la frontera sur en niveles récord, los partidos se encuentran cada vez más polarizados sobre cómo gestionar los flujos migratorios
El ciclón también dejará precipitaciones en Campeche y en Quintana Roo. Las autoridades registran vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora, lo que lo sitúa dentro de la categoría 1 de la escala Saffir-Simpson
Lima y Paola crearon, en 2021, la Campamenta, un colectivo desde la cual llevan a cabo acciones para que la interrupción del embarazo sea seguro, libre y desde el cuidado
México ha avanzado la lucha por la legalización del aborto, pero aún persisten las barreras para el acceso libre y seguro. Las redes de acompañamiento hacen frente a estas ausencias y cuidan los derechos sexuales y reproductivos de las gestantes
A una semana de que comience la Conferencia de Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP27), Adrián Martínez Blanco, director y fundador de La Ruta del Clima, una ONG de Costa Rica, explica por qué hablar de pérdidas y daños es tan importante para la región
La nación centroamericana podría quedar aún más sometida a un Gobierno refractario a la discrepancia y al pluralismo y que concentrará en sus manos todo el poder político
Mateo Cerro, enfermero de Médicos Sin Fronteras, explica la importancia de la detección precoz y el acceso a medicamentos opioides en casos avanzados de enfermedades renales crónicas
El juez guatemalteco, que sentó en el banquillo a militares que cometieron violaciones a los derechos humanos, denuncia persecución y amenazas debido a su trabajo
¿Hasta el níspero de ceviche? Es hora de descubrir otros platos de la costa pacífica suramericana. El encocado lo tiene todo para enamorar: marisco, pescado, leche de coco, especias y un puntillo picante.
Numerosos nuevos espacios culturales abren sus puertas para una generación de creadores que enfrentan la pasividad institucional
Aumentan los homicidios, crece el narcotráfico y surge el temor en la población del país que se ha considerado más seguro de Centroamérica. Las mujeres se sienten más amenazadas, según las encuestas
Los trabajadores sufren abusos, condiciones inseguras y amenazas
Empleados del organismo piden explicaciones sobre la continuidad de la jefa de gabinete
El mandatario vincula la estabilidad de su país a la emisión de bonos: “Si se nos viene una crisis, no garantizo que nuestros hijos van a tener democracia”
Que los gobiernos del cambio y las revoluciones entiendan que deben mantener el respeto que otrora exigían para la libertad de expresión.
La falta de oportunidades invita a los jóvenes de Honduras a irse a Estados Unidos a pesar del riesgo de la ruta migratoria. Un 35% de los hogares del país centroamericano sufre malnutrición
Once curas han sido capturados en menos de seis meses en Nicaragua, hay dos condenados, un obispo bajo casa por cárcel y más de 60 religiosos han huido o han sido expulsados del país
Diversos organismos internacionales de Derechos Humanos alertan sobre el peligro de estancamiento en los avances en torno a la lucha contra la inseguridad alimentaria. En la actualidad este problema afecta a 828 millones de personas en el mundo, de los que 193 millones padecen de hambre aguda, sobre todo menores de cinco años
Autoridades y organizaciones benéficas asisten a los migrantes tras su paso por la peligrosa selva del Darién. Pero los recursos no alcanzan y la decisión de Biden de abrir la puerta solo a los que lleguen en avión empaña sus sueños
Las emergencias humanitarias se han multiplicado en los últimos años. Los efectos devastadores del cambio climático, la pandemia, la guerra en Ucrania y la situación económica global, que ha encarecido los precios de los alimentos, añaden sufrimiento a quienes ya padecían los flagelos del hambre, la violencia, la pobreza. ¿Cómo proteger a las personas en medio de la tormenta perfecta y aliviar su dolor? Volvemos al epicentro de los desastres con quienes trabajan para salvar vidas
El ciclón ha dejado al menos 28 fallecidos en una región que aún no se recuperaba de los estragos generados por ‘Iota’ y ‘Eta’
La región crecerá un 1,7% en 2023, menos de la mitad que este año, según el Fondo
El organismo europeo replica de este modo la medida del régimen de Daniel Ortega, que obligó a marcharse a la embajadora europea en Managua a partir el 1 de octubre
Las fuertes lluvias provocan inundaciones y destrozos en miles de viviendas de la costa caribeña. La perturbación se dirige hacia México degradada a tormenta tropical
Aunque la cifra que compone la población africana migrante es incomparable al flujo de latinoamericanos, cada vez más deciden huir de sus países para encontrar asilo en Estados Unidos, un fenómeno para el que los gobiernos no están preparados
La Comisión y Parlamento Europeo advierten al régimen de Ortega y Murillo de que estas medidas no hacen más que “aislar” al país centroamericano
Bruselas se abre a dialogar con el Gobierno de Nicaragua para buscar una salida a la crisis diplomática
El Gobierno de Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con Países Bajos y refrenda al mismo tiempo su rechazo al nuevo embajador Hugo Rodríguez, propuesto y ratificado por el Senado de Washington
Una activista hondureña es la nueva concejala de Danlí, una ciudad en la frontera con Nicaragua. La crisis migratoria que azota a la región sur del país es uno de sus grandes retos
El fotógrafo argentino realiza una serie de retratos a los asistentes al festival literario más importante de la región
El Gobierno ha negado el ingreso al país a un sacerdote, una defensora de los derechos de pueblos indígenas y al vicerrector de una universidad que fue centro de protestas estudiantiles