
La gran deuda de Latinoamérica con las trabajadoras
La región tiene aún una deuda pendiente con las mujeres por las brechas de género en el mercado laboral, evidenciada por los datos, las experiencias y la discriminación
La región tiene aún una deuda pendiente con las mujeres por las brechas de género en el mercado laboral, evidenciada por los datos, las experiencias y la discriminación
Las leyes sobre la interrupción del embarazo en el país centroamericano no respetan lo establecido por las normas internacionales de derechos humanos y son las mujeres y las niñas quienes sufren las consecuencias
El exmandatario es señalado por Washington de estar vinculado al narcotráfico y de introducir en ese país miles de kilos de cocaína
La ejecución del pacto supone la desaparición del recurso a la violencia como instrumento político, pero no conlleva la transformación del modelo socioeconómico y la superación de su violencia estructural
Más de 120.000 personas se han exiliado de Nicaragua a Costa Rica desde 2018 escapando de la represión. Se hacinan en cuartos insalubres, combaten la pobreza con empleos precarios y esperan largos años para obtener el estatus de refugiado
La frágil situación nutricional de la infancia, la falta de agua potable, la reconstrucción de casas y escuelas... El representante de Unicef en el país relata las innumerables tareas pendientes para que sus habitantes puedan volver a la normalidad tras el seísmo
El presidente defiende su estrategia desde Tapachula, donde es recibido por una protesta de migrantes atrapados en la frontera sur
El Gobierno de Ortega impide regresar al país centroamericano a la embajadora española desde hace meses y ahora decidió retirar a su representante en Madrid
El Decreto 18-2022, recién aprobado en el país, discrimina a familias y despoja a la población de educación sexual y las libertades para vivir su sexualidad, decidir sobre sus cuerpos y su credo
En medio de una fuerte presión social por un decreto que aumenta las penas de cárcel por abortar, el presidente Giammattei dijo en la tarde de este jueves que, de llegar a su despacho, vetará la ley
Solo una presión internacional firme y sostenida en el tiempo forzará al Gobierno de Ortega a adoptar medidas para cumplir con sus obligaciones de derechos humanos
Una colaboración de una veintena de medios, entre ellos EL PAÍS, revela las maniobras de Solway, el gigante ruso-suizo del níquel que extrae de la reserva de la biosfera de Izabal, en Guatemala, miles de toneladas de mineral para procesar en Ucrania
El cambio climático afecta a las personas de maneras diferentes, pero quienes llevan la peor parte son las mujeres, fundamentales para lograr un futuro más sostenible
El economista, que se enfrentará al expresidente José María Figueres en la segunda vuelta de las presidenciales, ha sido acusado, además, de alentar la violencia machista con su discurso
Un caso de maltrato en un albergue financiado por el Gobierno vuelve a destapar la oscura realidad de los centros de asistencia social para menores
Los objetos fueron labrados en barro por los huastecas, aztecas y mixtecas, de acuerdo con un dictamen del INAH
“Es simple: mientras el mundo cae en la tiranía, crearemos un refugio para la libertad”, dijo el controvertido mandatario este fin de semana al presentar un paquete de 52 reformas legales para atraer inversiones
La renuncia y salida del país de un fiscal contra la impunidad, la última de más de una docena, demuestra el acoso contra los funcionarios del sistema de justicia en el país centroamericano
En un contexto de exilio y acoso a jueces, fiscales y medios de comunicación, Washington se ha convertido paradójicamente en una esperanza para llevar algo de justicia en la región
El documental ‘Para regresar’ narra cómo un municipio de El Salvador y sus comunidades vecinas buscan construirse un futuro tras escombros de la guerra
El general en retiro Humberto Ortega también pidió la liberación de los presos políticos en Nicaragua, mientras Estados Unidos eleva presiones para “movilizar” al principal magnate azucarero
Tras el hermético anuncio de la cancelación de una de las bodas más esperadas del año, uno de los principales interrogantes es qué va a pasar con la costosa joya
Tras 200 años de independencia, las panameñas se han colocado en el centro de la historia, creando impacto, cambiando sus entornos y abriendo camino. Hablamos con las periodistas Leila Nilipour y Melissa Pinel, creadoras del podcast ‘Indomables’, y con Nicolle Alzamora, joven promesa literaria
Una mujer indígena de Guerrero logra que se revoque la sentencia que la mantiene en prisión al demostrar que fue orillada a declararse culpable tras la interrupción de un embarazo producto de una violación
En el país centroamericano se han visibilizado varios zarpazos —y graves— contra jueces independientes, que apuntan al deliberado debilitamiento del sistema judicial
Aunque el número de emprendedoras en Latinoamérica aumenta, sus proyectos aún son más pequeños y se concentran en sectores menos rentables que los de los hombres
Un año después de la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, las condiciones se han vuelto todavía peores para los refugiados atrapados en el lado mexicano de la frontera
Tras escuchar durante varias horas los cargos en su contra, el expresidente de Honduras seguirá detenido. El juez fija la siguiente audiencia para dentro de un mes
La inflación y la desconfianza en el peso cubano son objeto de profundo malestar y fueron una de las causas del descontento popular en la base de las masivas protestas del 11 de julio
Seis años después del asesinato de una de las activistas más importantes del mundo, se ha condenado al directivo David del Castillo como autor intelectual. Sin embargo, Honduras es uno de los países más peligrosos para los defensores del medio ambiente
Tras más de 30 años atendiendo la inseguridad alimentaria, el médico Carlos Arriola critica las medidas asistencialistas de un país que arrastra lustros de hambre
El exmandatario encabezó durante años una forma de hacer política que aniquiló al resto de cárteles y retuvo para él y sus socios el monopolio del tráfico de cocaína, según la acusación de EE UU
Juan Orlando Hernández fue detenido en su casa de Tegucigalpa horas después de que Estados Unidos solicitara su extradición acusado de narcotráfico
Señalado en una corte de Nueva York de traficar con cientos de toneladas de cocaína, el exmandatario salió de su casa de Tegucigalpa rodeado de policías
El fallecimiento en cautiverio del exguerrillero sandinista, general de brigada en retiro, escritor y dirigente político nicaragüense ha estremecido a nuestra América
Torres, de 73 años, es el primer preso político que muere en manos de la Policía Nacional, de los 47 que fueron arrestados el año pasado previo a las elecciones
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escucha los argumentos de un pueblo indígena que pide la clausura de una mina de níquel en su territorio. Este caso es el primero en reconocer la participación de los nativos sobre la soberanía de los recursos naturales
Amnistía Internacional considera “indignante” el veredicto del ‘caso Guapinol’, mientras que la ONU ha lamentado que los ecologistas lleven más de dos años en “prisión preventiva injustificada”
El Gobierno estadounidense ha incluido al exmandatario en el listado de “actores corruptos y antidemocráticos”
La alta abstención marcó la jornada electoral del domingo y, a menos que el porcentaje de participación aumente, el nuevo presidente llegará con una baja legitimidad electoral al Gobierno