En El Salvador, la guerrilla que una vez logró negociar el tratado de paz más exitoso de América Latina ha seguido el camino de otras izquierdas latinoamericanas, aplaude aún a Maduro y Ortega, y no entiende que proclamar sus viejas consignas vía Twitter no es sinónimo de modernización
El calentamiento global desata efectos dramáticos en la producción agrícola del continente. Sus opciones son mitigarlo, adaptarse a él y construir resiliencia
La Administración de Trump afirma que invierte también en la protección de derechos humanos, la sociedad civil y la prensa independiente del país caribeño
Con 23 años, el mexicano Pedro Valtierra viajó a Nicaragua para cubrir la revolución, como enviado del diario Unomásuno. Ahora publica Nicaragua, la revolución sandinista , un libro que reúne su trabajo durante aquellos días.
La exguerrillera e historiadora nicaragüense repasa el legado y la deriva de la revolución sandinista, en la que participó activamente, a los 40 años de su triunfo
Víctor Tinoco, exguerrillero sandinista y la estudiante Dolly Mora repasan la lucha contra el somocismo, de cuyo triunfo se cumplen 40 años, y el levantamiento de jóvenes contra Ortega
La construcción de un megacolector que pretende limpiar sus aguas enfrenta a una asociación con los vecinos, que consideran que la industria les va a arrebatar su bien más preciado
Un lago consumido por las aguas residuales, una posible solución de dimensiones colosales, unos lugareños que dudan de las intenciones. Guatemala debate cómo salvar este recurso natural sin igual
El desplome del precio del grano por el exceso de oferta no se traduce en una bajada de la factura que paga el consumidor y mete en serios problemas a los pequeños agricultores de Latinoamérica
Es uno de los países más pobres de América y un lugar estratégico para el narcotráfico, que ha secuestrado la institucionalidad y pervertido la economía y los equilibrios del poder
Wendy Quintero es periodista, feminista y activista perseguida por el Gobierno de su país. Denuncia por todo el mundo la situación en que viven en él los presos políticos y los defensores de Derechos Humanos
Santiago Carvajal fue atacado a tiros en el norte del país centroamericano, donde entre 2001 y 2019 han sido asesinadas 77 personas vinculadas a los medios
La llegada de Aldo Dávila al Parlamento es un importante paso en un país en el que la homofobia forma parte de la cotidianidad: "Demostraré que desde la diversidad sexual trabajamos por todas las personas"
El 15 de agosto se cumplirán 500 años de la fundación de Ciudad de Panamá. Y los panameños ya están celebrándolo. La sorpresa para el viajero es encontrarse con un casco antiguo de sabor colonial tan bello como desconocido. Lo cuento en este vídeo.
La emprendedoras que buscan escapar de la pobreza han de lidiar con el machismo, la protección débil del Estado, y son vulnerables a pandillas y milicias armadas
La camiseta del padre salvadoreño con su hija dentro tiene más ambición y coherencia que todos los planes y recursos destinados a seguridad, vallado y guardia fronteriza
Un grupo de presos políticos recién excarcelados viaja a la cumbre de la OEA de la mano de Bianca Jagger para solicitar el apoyo de la comunidad internacional