
El sector conservador mantiene su estrategia de bloqueo a la renovación del Tribunal Constitucional
Los vocales rebeldes esperan que la visita del comisario europeo de Justicia a España sirva para obtener concesiones del Gobierno en la negociación
Los vocales rebeldes esperan que la visita del comisario europeo de Justicia a España sirva para obtener concesiones del Gobierno en la negociación
Reynders se reunió con Pons y no con el Ejecutivo antes de viajar a España, algo que La Moncloa ve como una prueba de parcialidad que inutiliza cualquier papel mediador del comisario
El encuentro se celebró hace unos 10 días, coincidiendo con un pleno del Parlamento Europeo
La Sala de Gobierno del alto tribunal señala al Congreso y al Senado como los responsables de cumplir la “obligación constitucional” de desbloquear el órgano de gobierno de los jueces
Magistrados candidatos al Gobierno de los jueces se quejan de la situación de parálisis
El incumplimiento por los conservadores del mandato constitucional sobre el Consejo General del Poder Judicial se inició con Pablo Casado y persiste con Feijóo
El presidente de la Sala Civil del Supremo asumirá “de forma automática” el mando del Poder Judicial sin necesidad de acuerdo por parte del Consejo
Viñeta de Peridis del 24 de septiembre de 2022
Un informe del gabinete técnico solicitado por el presidente del CGPJ determina que su sustituto debe ser el presidente de la Sala Civil
Los lectores escriben sobre las injurias racistas en el fútbol, la Monarquía, el giro fiscal de Juan Manuel Moreno, el pasotismo y la renovación de los cargos judiciales
El presidente del Consejo estudia proponer la votación de dos candidatos en el pleno de la semana que viene
Los consejeros propuestos por el PP alegan que los nombramientos exigen que rija “el principio de eficiencia y no el de urgencia”
El exmagistrado del Supremo asegura que el problema de la judicatura no es su ideología, sino sus intereses: “He conocido magníficos jueces conservadores, hasta de la División Azul”
Los lectores opinan sobre la renovación del Poder Judicial, el concepto de “hombre blandengue”, los viejos cultivos, el debate lingüístico en Cataluña y el fracaso de la izquierda en las elecciones suecas
El comisario europeo de Justicia buscará en su viaje a España la próxima semana propiciar el “diálogo” político y da un año para implementar las reformas que exige
Jueces del Supremo admiten a EL PAÍS su disposición a pasar al tribunal de garantías, pero no han concretado su candidatura con los consejeros propuestos por el PP
Los lectores opinan sobre la capacidad de hablar de las personas sordas o con discapacidad auditiva, la necesaria renovación del Poder Judicial, la retirada del tenista Roger Federer, y sobre el postureo en los museos
Entre los propuestos a la comisión negociadora hay seis magistrados de lo Contencioso, dos de lo Social o laboral y uno de lo Militar
Ante la falta de candidatos alegada por los consejeros propuestos por el PP, los progresistas han puesto sobre la mesa el nombre de un antiguo vocal del otro sector
Progresistas y conservadores pactan que la selección de candidatos se lleve a cabo solo entre jueces del Supremo
Algunos vocales conservadores apuestan por alargar la negociación hasta la visita del comisario europeo de Justicia, a final de mes
Los lectores opinan sobre el organismo creado para Toni Cantó, el bloqueo del PP a renovar el Poder Judicial, las reacciones racistas que ha despertado la nueva versión de ‘La Sirenita’, el precio de la electricidad y los Europeos de waterpolo
El Tribunal Constitucional no se ha renovado, ni el CGPJ. Tampoco, claro, el Tribunal Supremo... ¿Cómo pueden los ciudadanos confiar en las instituciones cuando son ellas las que no se respetan a sí mismas?
El grupo de miembros conservadores conjurados del órgano de gobierno de los jueces no ha decidido aún si propondrá nombres concretos al sector progresista, que cuenta con sus candidatos al tribunal de garantías desde hace semanas
El Ejecutivo invita al comisario de Justicia de la UE para explicarle que el bloqueo del poder judicial solo es atribuible al PP y que el sistema funciona correctamente
Pilar Llop sostiene que la preocupación por el bloqueo crece entre la población porque es consciente de su “trascendencia”
Jueces del alto tribunal creen necesario establecer mecanismos para que no se repita el actual bloqueo
El plazo legal para designar a los nuevos miembros del tribunal de garantías vence este martes sin que el Consejo haya acordado los suyos
En el Reino Unido la autoridad judicial no está cuestionada, como sucede en nuestro país, porque sus representantes han sabido entender, y en esto la monarquía ha resultado capital, su lugar decisivo
La conspiración de un puñado de juristas conservadores lleva al límite al órgano de gobierno de los jueces
Los vocales Ballestero y Llombart representarán a los consejeros elegidos por el PP, pero por ahora solo debatirán “las bases” del diálogo
El líder del PP dice que si gobierna derogará las leyes de Memoria Democrática, Educación, Secretos Oficiales y el precepto que permite a las menores de 16 años abortar sin permiso paterno
La intención de Lesmes de renovar el Constitucional complica la estrategia del partido de Feijóo. Los progresistas temen que la oposición intente estirar la parálisis hasta las elecciones
La cuestión ahora es si ese lío judicial en el que estamos metidos tiene enmienda. Menos aún después del rebote de Lesmes y con todas las energías puestas en la confrontación electoral
La carta de González Pons a Bolaños está llena de interpretaciones erróneas y datos equivocados
González Pons envía una carta a Bolaños con una oferta condicionada para reanudar las negociaciones y el ministro contesta: “Seamos serios; si quieren renovar, que me llamen y lo hacemos en una tarde. No más excusas. Cumplan la ley”
La reunión del CGPJ discurrió con menos tensión de la esperada por los propios vocales, que descartaron de inicio votar ya a candidatos y se centraron en fijar las reglas
El Partido Popular ha blandido un rosario de excusas para bloquear el órgano de gobierno de los jueces con el mandato cacudado desde hace cuatro años
El bloque rebelde pretendió que se encargara un dictamen sobre el límite para elegir a dos magistrados del tribunal de garantías, que vence el próximo día 13
Los vocales volverán a reunirse cuando haya dos candidatos propuestos por Lesmes o por al menos cinco vocales