
Estado fallido y Estado de derecho
De aprobarse la propuesta de reforma judicial, la independencia de los poderes se vería tan seriamente vulnerada que tendríamos que dar la razón a los comentaristas europeos sobre la fragilidad de España
De aprobarse la propuesta de reforma judicial, la independencia de los poderes se vería tan seriamente vulnerada que tendríamos que dar la razón a los comentaristas europeos sobre la fragilidad de España
La mayoría de Estados cuenta con un órgano similar al español, aunque las Cámaras no eligen a todos sus miembros
La reforma propuesta puede ser inconstitucional, pero carecen de legitimidad quienes bloquean la renovación del CGPJ
Los dos exministros de Justicia, uno con un Gobierno del PP y otro del PSOE, analizan la situación del órgano de gobierno de los jueces
El país eslavo lleva años erosionando la división de poderes, lo que le ha valido varias condenas de la UE. Son reformas que afectan a todos los órganos de la justicia, muy lejos del plan del Gobierno de Sánchez
Viñeta de Peridis del 17 de octubre de 2020
Lo sucedido con el Poder Judicial va más allá de esa lógica de la industria del espectáculo, y debilita las estructuras del sistema
Casado exige excluir a Podemos para cualquier acuerdo y presenta una ley alternativa
Los populares registrarán su propia propuesta de reforma del sistema de elección de los jueces el lunes en el Congreso
El presidente del Gobierno hace caso omiso de la advertencia de Bruselas
El 99% de los miembros de la carrera encuestados a petición del Poder Judicial asegura que trabaja de manera independiente y sin presiones
No se puede amenazar con cambiar las reglas de juego porque un participante las incumpla
La Comisión Europea alerta contra el plan, pero el Gobierno cree que disipará las dudas explicándolo
El partido ha alertado a la Comisión Europea por escrito sobre la propuesta de ley del PSOE y Unidas Podemos
El Ejecutivo comunitario reclama a Pedro Sánchez que consulte con todas las partes implicadas
De aprobarse el proyecto sobre la elección del CGPJ se destruirá el equilibrio que rige la división de poderes
La reforma del Poder Judicial del PSOE y Unidas Podemos resulta inaceptable
La moción, presentada por el Partido Popular por los “ataques” del vicepresidente a la Corona, se votará el jueves
El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha respaldado este miércoles en la Cámara baja al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, cuya destitución ha vuelto a pedir el líder del PP, Pablo Casado
Los populares centran sus ataques en el vicepresidente segundo y el presidente los equipara con Vox y los antisistema
La inestabilidad que se instaló en la sociedad hace cuatro o cinco años está aquí para quedarse y es en la Justicia donde la pelea adquiere un carácter más encarnizado
El PP tilda de dictatorial la fórmula elegida para renovar el órgano de gobierno de los jueces
La reforma de la ley permite renovar el Consejo del Poder Judicial sin el PP y regula las atribuciones del órgano en funciones
Solo la progresista Juezas y Jueces para la Democracia considera que el bloqueo justifica el cambio legal
El ministro de Justicia se muestra convencido de que “más temprano que tarde” habrá una acuerdo
La coalición quiere tener la norma aprobada en dos meses. La oposición se revuelve contra la decisión
Sánchez y Díaz Ayuso se ven por primera vez tras el estado de alarma y los ministros de Podemos acuden a su primer 12 de octubre con los Reyes
El justificado intento del Gobierno para renovar el Poder Judicial entraña riesgos
Acebes y Michavila: “No debes ceder a las amenazas de Sánchez, son un chantaje”; Gallardón y Catalá: “El PP es un partido de Gobierno, de Estado, debes negociar”
El texto que negocian PSOE y Podemos permite renovar el máximo órgano de los jueces con menos votos
El vallisoletano de 26 años supera las pruebas después de que en 2014 se permitiese el acceso a los invidentes
El ministro de Justicia apura dos semanas en las que se ha metido en delicados charcos políticos
Solo la progresista Juezas y Jueces para la Democracia se muestra partidaria de la reforma que propone el Gobierno
Cabe preguntarse si el diseño normativo del poder judicial lleva al político a inmiscuirse en sus asuntos
Las instituciones creadas en 1978 son sometidas a una mala praxis que llevaría a un médico o a un abogado a la cárcel
El presidente del Gobierno se valdrá de la mayoría parlamentaria para promover la reforma
La magistrada María Luisa Segoviano, primera mujer en presidir una sala del Tribunal Supremo, advierte de que mientras no haya un reparto equitativo de responsabilidades familiares, no habrá paridad en la cúpula judicial
El Gobierno estudia varias opciones, como modificar la mayoría necesaria para el desbloqueo
El CGPJ nombra cargos del Supremo cuando Bruselas reclama su renovación
El mensaje que lanza el acuerdo del Poder Judicial es el de que ha sabido cumplir con una de sus funciones esenciales