La doctora en bioquímica Rosa Devés encabezará la principal institución de educación superior estatal del país sudamericano por los próximos cuatro años
Francisca Sandoval, de 29 años, es la primera reportera asesinada desde el regreso a la democracia en 1990. “Así comienzan las peores tragedias en América Latina, atacando a la prensa”, advirtió el presidente Boric
La estadounidense de origen uruguayo, una de las impulsoras del espacio sonoro ‘Radio ambulante’ y de la productora Adonde Media, participa en Madrid en la primera edición de Estación Podcast Festival Iberoamericano de Creación Sonora
Hubo épocas en que el espíritu de unidad regional electrizaba al continente y otras en que volvíamos a ser poco más que un agregado de naciones ensimismadas; estos días algo se mueve y los indicios son varios
Millones de muertes, destrucción económica, desigualdad y pobreza en aumento y cientos de días de colegio constituyen los principales ítems de la factura de la pandemia en la región
Símbolo de las víctimas del clero en Chile y miembro del organismo del Vaticano para la prevención de estos delitos, Cruz cree que la Iglesia española debe reformular su comisión para ser creíble
La primera ministra del Interior de Chile, de 36 años, reflexiona sobre los dos primeros y turbulentos meses en el poder. “Cada día mi adaptación es mayor”, asegura
Ángel y Javiera Parra Orrego lanzan un documental que revive las últimas composiciones de la cantautora chilena a través de las voces de su entorno más próximo y de una nueva generación de músicos
La compañía especializada en proyectos de infraestructuras sanitarias y educativas ingresa 60 millones de euros, con un beneficio de 4,2 millones. Su próximo objetivo es entrar en el negocio del agua
Las autoridades del fútbol chileno denuncian que la selección ecuatoriana utilizó un certificado de nacimiento falso para inscribir a un jugador en las eliminatorias
El país vive la redacción de su nueva Carta Magna frente a una ironía histórica: mientras la derecha invoca la comprensión consensual, la izquierda no ve contradicción en constitucionalizar un programa de gobierno
Kenia, Colombia o Chile han logrado dar pasos hacia delante en el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, mientras que otros países como Polonia o Estados Unidos los dan hacia atrás
El país sudamericano atraviesa el periodo de tiempo seco más prolongado de su historia. La Dirección Meteorológica anuncia que este invierno las lluvias nuevamente estarán bajo los rangos normales
La tarde de este sábado, la Luna bloqueará parcialmente la luz del Sol, provocando un eclipse que será visible principalmente desde el sur del continente
La artista visual, galardonada con el León de Oro a la Trayectoria en la Bienal de Venecia, llega de sopetón a la cumbre de su carrera tras cincuenta años de trabajo
El Gobierno chileno invoca la Ley de Seguridad Interior del Estado contra los conductores que reclaman por la inseguridad en los caminos y el alza de los combustibles
René Araneda, documentalista chileno, explica el detrás de cámara de la mega producción de Netflix. “No es un programa científico, sino emocional”, sostiene
La policía ha detenido al atacante, de 31 años. “Si alguien cree que puede amedrentar o cambiar la manera en que queremos gobernar, se equivoca”, ha dicho el mandatario tras el incidente
El presidente Gabriel Boric muestra su apoyo al acuerdo de Escazú en la inauguración de la conferencia sobre este pacto en Chile: “Espero que pronto seamos parte”
En pandemia, cerca de 3.000 familias levantaron una “mini ciudad” de manera ilegal al sur de Santiago, el asentamiento más grande del país. El déficit habitacional ya afecta al 10% de la población
Sin fecha de reapertura, cerrado el grifo de la principal fuente de divisas, el desempleo trepa hasta el 58% y los precios de los alimentos se disparan
El Ejecutivo chileno, que se resistía a un cuarto retiro de los fondos para las pensiones por sus efectos en la economía, no logra ordenar en el Congreso a los diputados oficialistas y cede con una iniciativa alternativa
Premio Alfaguara de novela, Cristian Alarcón elabora el relato de un destierro indeseado en la pandemia en el que el narrador reconstruye la historia familiar mientras crea su propio edén
Las autoridades valoran racionamientos en algunas comunidades, mientras la Convención Constituyente discute terminar con la propiedad privada de los recursos hídricos