
La incansable tarea de recuperar nuestros barrios
No hay recuperación urbana sin participación ciudadana, sin voluntad política sostenida y sin una mirada estratégica de largo plazo
No hay recuperación urbana sin participación ciudadana, sin voluntad política sostenida y sin una mirada estratégica de largo plazo
Para generar los cambios necesarios, se requiere de tres pilares: conocimientos, instituciones y voluntad. En Chile tenemos instituciones y muchos conocimientos, pero en algunos casos las voluntades están dispersas o ausentes
El alza de la IED fue impulsada en gran medida por las empresas transnacionales que ya operaban en la región, principalmente por la mayor reinversión de utilidades, según un informe de la Cepal
La carrera presidencial se ha polarizado. La gran incógnita es si sigue existiendo o no un centro político
La Cámara de Diputados ha aprobado una propuesta que excluye de la sanción a los electores extranjeros, lo que en la práctica haría que su participación sea voluntaria
Cuidar sostiene la economía, la energía y la tecnología. Según estimaciones del PNUD, estos trabajos no remunerados representan aproximadamente el 21 % del PIB regional
La experta en políticas públicas y nueva directora del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica valora que el crecimiento esté en la agenda de los políticos, pero también considera que se debe poner foco en el desempleo en Chile, sobre todo el femenino que supera el 10%
Las redes sociales eclipsaron, rápidamente, al periodismo ciudadano. Ahora todo usuario “es un medio” y los indicadores de lo publicado poco tienen que ver con la noticia
Durante décadas, Chile ha celebrado —con razón— la reducción sostenida de la pobreza por ingresos: del 38,6 % en 1990 a 6,5 % en 2022. Sin embargo, ese indicador no siempre refleja la realidad cotidiana que viven muchas personas
Las policías buscan al autor intelectual del crimen contra el empresario de 43 años, asesinado a plena luz del día en Ñuñoa, el sector oriente de Santiago
El presentador de televisión chileno lanza su propia canción en medio de un intercambio de gestos con el artista estadounidense, quien respondió emocionado
La verdadera vitalidad de una ciudad no reside solo en sus grandes eventos o en sus industrias de vanguardia, aunque estas sean fundamentales. Emerge de la creatividad cotidiana
Osmar Ferrer, quien ha sido vinculado al Tren de Aragua, fue inculpado el 9 de julio junto a dos extranjeros. Salió de prisión menos de 24 horas después de su formalización en un tribunal, por lo que la Fiscalía abrió una investigación
Rescatar la memoria requiere de la voluntad de saber y el coraje de recordar. James Hamilton lo hizo como joven y adulto abusado por el cura Fernando Karadima
Es urgente ampliar la edad de egreso al menos hasta los 21 años, sin requerimientos condicionantes
La menor del clan, Jacqueline Pinochet, se querella contra Marco Antonio Pinochet por apropiación indebida y “maltrato habitual”: dice que no puede visitar la tumba de sus padres ubicada dentro de una finca familiar
La artista estadounidense canta una de las obras fundamentales de la música chilena, que se ha visto envuelta en la controversia con la reconocida versión de la argentina Mercedes Sosa
Después de años de avances frágiles e inestables, la región muestra por primera vez en más de una década una tendencia clara y sostenida: la subalimentación se ha reducido del 7 % en 2021 al 6,2 % en 2023
La oposición critica el espaldarazo del mandatario colombiano a la candidata presidencial de la izquierda chilena en la víspera de la cumbre de líderes progresistas que se celebrará en Santiago
Hace cien años, Estanislao Loayza perdió la pelea por el título mundial porque lo pisó el árbitro en el Madison Square, inaugurando una racha de infortunios que creó una leyenda en el deporte chileno
Hugo Almonacid es parte del equipo de la factoría marítima Albaola, que reconstruye la embarcación con las técnicas tradicionales del 1500 en el País Vasco
Este es el gran problema del PS: el rol creciente de caciques que han mutado en operadores terminó capturando al partido en sus decisiones sobre selección de candidatos
La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, lidera la coalición de Gabriel Boric. Desde 2006 que un presidente no entrega el mando a un sucesor del mismo signo político
El modelo tradicional de medición en Chile consideraba pobre a quien no alcanzaba un umbral mínimo de ingresos. Pero dejaba fuera del radar a personas y comunidades que, pese a superar esa línea, enfrentaban múltiples privaciones
Las expertas coinciden en que el fenómeno generado alrededor del actor chileno tiene que ver con un modelo de hombre que el feminismo demanda y contra el que se revuelve la manosfera
La conductora del programa ‘Tu Nuevo ADN’ transmitido por Radio ADN, de Prisa Media Chile, se especializa en ciencias, tecnología y sustentabilidad
El académico y columnista publica ‘Mitos del Reyno de Chile’, ensayo inhabitual que se pasea por 270 años de historia para mostrarnos a las ideas e imaginarios que poblaron la Conquista y la Colonia
La opinión pública, es decir los electores, ya tienen identificado al crecimiento económico, el desempleo, la vivienda y la seguridad pública como asuntos de la mayor relevancia que se deben atender y en torno a ellos la Casen 2024 aportaría luz y claridad
Por todo lo que hemos visto en estas semanas, el candidato busca ocupar un ‘no-lugar’ político, definido por la negación de lo existente. Lo que hay es corrupto, genera hastío, indiferencia y división; así son los políticos y los empresarios (otra cosa que dice no ser)
Este viernes arranca la décima edición del torneo con la brasileña Marta, además de las colombianas Linda Caicedo y Mayra Ramírez, como protagonistas
El periodista, un gran conocedor de Santiago, habla de su fascinación por el Cementerio Católico, los misterios de la Villa Frei y la paz que encuentra en el Bosque de Santiago
Un grupo de expertos propone una actualización de la medición de la pobreza en el país sudamericano. “La última metodología ya agotó su capacidad de interpretar el fenómeno”, dice Juan Cristóbal Romero, director del Hogar de Cristo
Expertos en libertad de expresión e información lanzan una campaña para denunciar represalias y autocensura en la era de Trump
La Administración de izquierdas espera más información sobre los gravámenes impuestos por Washington al metal industrial. Los empresarios piden redoblar las negociaciones con Estados Unidos
Por primera vez se resuelven más solicitudes de las que se reciben, pese a que el número no para de crecer, ahora que se han simplificado los trámites
De acuerdo a la última encuesta del Centro de Estudios Públicos, CEP, la prioridad de la ciudadanía sigue siendo la seguridad pública. Es la demanda que marca la carrera presidencial
El Ejecutivo se compromete a capacitar a los funcionarios del Registro Civil sobre derechos humanos y no discriminación hacia la comunidad LGTBIQ
Se han producido problemas relativos al acceso a ciertos documentos por parte de niños, niñas y adolescentes venezolanos, lo que los ha ido marginando de la regularización migratoria
Los recintos reciben a miles de turistas, entre chilenos y extranjeros, que disfrutan de paisaje blanco que ofrece la cordillera de Los Andes
Dos jardines infantiles de la Araucanía ponen a los niños mapuche en el centro de un importante proceso: la revitalización de su lengua a través de cantos, juegos y aprendizaje. Es una nueva entrega sobre infancia de la escritora chilena María José Ferrada para EL PAÍS