Los estudiantes de cuarto básico y de segundo año de enseñanza media suben sus promedios, según la prueba que mide matemática y lectura. “Tenemos un sistema educativo resiliente”, dice el ministro de Educación
El director nacido en Nueva Jersey obtiene su tercera nominación de la Academia estadounidense por su trabajo en la más reciente película del chileno Pablo Larraín
Para evitar que los culpables de la violencia queden sin sanción, los tribunales deportivos chilenos castigaron a toda la galería donde se provocaron incidentes en la Supercopa. Los clubes responsables se resisten, pero no aportan soluciones
La organización delictual detectada unos tres años atrás en el país sudamericano se especializa en trata de personas, explotación sexual de migrantes, torturas y asesinatos
El exjefe del Parlamento de Venezuela había emplazado el mandatario chileno por firmar un acuerdo policial con Caracas: “No hay lugar para la relativización con una brutal dictadura”
La economista alerta sobre la urgencia de revisar políticas públicas “bien intencionadas” como la ley de sala cuna y el postnatal obligatorio, que perjudican el desarrollo del mercado laboral para las mujeres
Las empresas afectadas por los incendios en Chile pueden aplicar a un apoyo gubernamental para evitar recortes de personal. El subsidio se entrega durante tres meses y puede extenderse durante tres más
El único detenido por el homicidio ejecutado en Chile, un venezolano que presuntamente tiene 17 años, queda en internación provisoria tras la formalización. El fiscal confirma la participación de la organización criminal
Este lunes se formaliza la investigación contra un ciudadano venezolano de 17 años por el delito de secuestro con homicidio. El Tren de Aragua y sus facciones están en la mira de los fiscales
El fiscal a cargo del caso, Héctor Barros, habla de “una operación compleja vinculada al crimen organizado”. En 10 días no se pidió ni rescate ni hubo contacto de los delincuentes con la familia
El nivel de aprendizajes y el nivel socioeconómico tienen una estrecha relación y en la gran mayoría de las veces los damnificados son aquellos estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad
La economista jefe de Quiñenco advierte que el debate tributario está impidiendo un mayor crecimiento. “Veo una reforma que es muy parecida a la que se rechazó hace un año atrás”, dice sobre el proyecto del Gobierno de Boric
El cuerpo del exmilitar venezolano fue encontrado a 1,4 metros bajo cemento en una barriada de Santiago. El único detenido por el caso será formalizado el lunes como autor del delito de secuestro con homicidio
Javier Ojeda pide que su familia pueda realizar una identificación de los restos de Ronald Ojeda, el exteniente que fue secuestrado. “No podemos aceptar que sea del todo mi hermano, si no se ha hecho un reconocimiento ocular”, señala
Clasificó a tercera ronda de Copa Libertadores dejando atrás dos décadas de frustraciones en su propio estadio, ilusionando a una hinchada que está siempre bajo estricto escrutinio por su violencia
El exteniente primero fue secuestrado desde su departamento en Santiago hace 10 días. El fiscal habla de “una operación compleja vinculada al crimen organizado”
La razón de forzar la lectura ajena no me parece que radique en consideraciones individuales, sino en una deuda generacional de quienes crecimos acompañados de libros, un privilegio que no hemos sabido transmitir
El crecimiento del Indicador Mensual de Actividad Económica se debe al buen desempeño de todos los sectores, entre los que destaca la creación de bienes, el comercio y los servicios
La provincia de Salta anuncia que pondrá aranceles a la atención médica a ciudadanos que no residan en Argentina en medio de la pelea con el Gobierno de Javier Milei por las transferencias de fondos federales
Dos comunidades de la Reserva Nacional Las Guaitecas y de las Islas Huicas, en la región de Aysén, habían solicitado la entrega de más de 621.000 hectáreas de mar para su administración. La industria, en especial la salmonera, se oponía a la iniciativa
La diferencia presupuestaria entre municipios hace que las condiciones de vida sean muy distintas. “El cambio climático es un profundo problema de desigualdad”, dice Anahí Urquiza, experta en pobreza energética
A punto de cumplir dos años en el poder, la Administración de izquierdas se alista para mostrar avances en sus dos proyectos estrella. Pero el terreno en el Congreso no se ve auspicioso
La tasa de desocupación registrada en el trimestre noviembre de 2023 y enero de 2024 mostró un incremento de 0,4 puntos en 12 meses, según informó e Instituto Nacional de Estadísticas
Una semana después de que el exteniente primero fuera sacado de su departamento en Santiago, hay avances “significativos” en la investigación que lidera Barros, según el Gobierno de Boric, pero siguen en reserva
El histórico e inusual hábito del público chileno de abuchear y rechiflar para rechazar la presentación de un artista, en general comediante, abre un debate sobre el respeto a los creadores
El jueves se decide si se entregan o no 621.000 hectáreas de área costera a las comunidades de la Reserva Nacional Las Guaitecas. Los gremios y sindicatos de la zona se manifestaron este martes en contra de la solicitud
La directora de la oficina de educación para América Latina y el Caribe de la Unesco se despide del cargo con la región intentando superar los coletazos de la pandemia
La política democrática y los liderazgos económicos y empresariales deben poder avanzar para responder a la creciente —y lógica— insatisfacción ciudadana
Lo imaginé resistiendo las aflicciones del tiempo y las depredaciones de los contaminadores, manteniéndose erguido contra el desperdicio y la erosión, hasta que el incendio acabó con él
El 9 y 10 de marzo los militantes de Convergencia Social, la organización del presidente chileno, y Revolución Democrática deberán decidir sobre su fusión
Es con el expresidente Ricardo Lagos que nace y muere una oferta socialdemócrata, la que adoptó la fisonomía sumamente discutible de una tercera vía sudamericana. Pero a pesar de todos sus límites, se apreciaba con nitidez una identidad política robusta
Aunque no hay una normativa que fije un límite de edad para contratar productos, adultos mayores han comenzado a visibilizar lo que consideran discriminación. El físico Miguel Kiwi, Premio Nacional de Ciencias, lo vivió
El magistrado concede videollamadas a cuatro detenidos, considerados por el Gobierno de Boric como de alta peligrosidad. En sus más de 20 años en el Poder Judicial ha tenido varias sanciones de superiores, y también se ha alejado de sus pares progresistas