El ‘mea culpa’ del mandatario en el funeral de Estado sobre algunas de las querellas presentadas por su sector en contra de la entonces Administración de derechas, tras el estallido social de 2019, tensiona la coalición gubernamental
Los graves incidentes durante el partido entre Colo Colo y Huachipato por la Supercopa de Chile de este domingo terminaron con 15 personas detenidas y daños en el sitio que recuerda a los detenidos desaparecidos tras el golpe de Estado de 1973
Con la muerte de Piñera, quien bien podría haber sido presidente de Chile por tercera vez, se consagra y normaliza la transición política entre generaciones
El jefe del Ministerio Público desmenuza la crisis de seguridad inédita que enfrenta el país. Defiende que bajo su gestión, en la que cumplió un año, el crimen organizado no les pilló desprevenidos
Los protagonistas en el combate de los incendios forestales que afectaron a la zona centro-sur de Chile prefieren seguir como voluntarios, pero reclaman más fondos al Gobierno
El presidente reelecto salvadoreño ataca a EL PAÍS en su toma de posesión, los trabajadores del campo salen a la carretera para reclamar mejores condiciones, y los fuegos en Chile son ya la mayor catástrofe del país desde 2010
Las periodistas Bernardita del Solar y Loreto Daza, que en 2010 publicaron la primera y más completa investigación que existe de la vida del fallecido expresidente chileno, entregan a EL PAÍS su mirada sobre sus luces y sombras
Los incendios forestales en la zona centro-sur chilena hasta ahora han cobrado 131 víctimas. En una calle empinada de más de 170 peldaños, en Achupallas, perdieron la vida cinco vecinos que tenían una historia común de esfuerzo y amistad
Es innegable que ninguno de los dos expresidentes tuvo un Gobierno intachable. Sin embargo, esta es la grandeza de la democracia: incluso en sus momentos más oscuros, surge una chispa de esperanza
Expertos señalan que mientras las condiciones climáticas pueden hacer que el fuego se propague más, el exceso de plantas no nativas y la no regulación del paisaje actuaron como combustible
Antes de ser enterrado en el Parque del Recuerdo, el exmandatario ha recibido homenajes en la antigua sede del Congreso, la catedral metropolitana y el palacio de La Moneda
Cuatro de los de los “33 de Atacama” llegaron este jueves hasta la sede del Congreso Nacional en Santiago, para dar sus condolencias y hacer guardia de honor al fallecido expresidente
La familia del fallecido expresidente de Chile Sebastián Piñera tiene figuras que vienen de las empresas, la política, la Iglesia, la salud y la música
El mandatario chileno, Gabriel Boric, sostiene que Sebastián Piñera “fue un hombre que siempre puso a Chile por delante, que nunca se dejó llevar por el fanatismo y el rencor”
Forjado junto a los pioneros Pedro Domecq, el propietario de Bodegas Ícaro habla de su proyecto y de las amenazas que presionan a la principal zona vinícola mexicana
Una multitud de ciudadanos acude al segundo día de velorio al exmandatario. Autoridades de distintos colores políticos se acercan al antiguo Congreso para la despedida, como el republicano José Antonio Kast y la ministra del Trabajo, comunista, Jeannette Jara
Durante su segunda Administración hizo patente la necesidad de asegurar su legado, al pretender proyectarse como un referente para el resto de la derecha latinoamericana, interviniendo en los asuntos de Venezuela
El aumento del precio de los alimentos, vivienda y servicios básicos empujaron el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en 0,7% en el primer mes del año
Nadie estuvo más solo que Sebastián Piñera desde la restauración de la democracia. Muchas de las decisiones por las que se lo recordará las tomó en la más total soledad
No fue extraño que al acercarse el plebiscito de 1988, le pidiera a Sebastián Piñera y a un grupo no muy numeroso de jóvenes empresarios (el miedo era cosa viva) que hicieran un esfuerzo por reunir fondos para las muy esmirriadas arcas del Comando por el NO. Lo hicieron.
La democracia, creíamos con un cierto orgullo, era la victoria de lo nuevo contra el atraso autoritario del pasado. Era el cambio generacional de lo inculto por una casi nueva humanidad. Ahora hay una euforia por la extrema derecha
El abogado y exministro de Defensa del fallecido exmandatario fue su amigo desde 1989. Fueron compañeros de una generación política de la centroderecha que fue protagonista de la transición democrática chilena
Tuvimos cientos de conversaciones durante este largo periodo y creo haber llegado a conocerlo muy bien, humana y políticamente. Inteligente y trabajador como pocos
Cientos de ciudadanos acuden a despedir al dos veces presidente cuyo féretro ha sido envuelto en la bandera chilena y custodiado por familiares y autoridades cercanas
La causa del fallecimiento del expresidente, cuyo helicóptero se precipitó en el Lago Ranco, fue la asfixia por sumersión. Su cuerpo fue encontrado por un buzo de bomberos a 28 metros de profundidad afuera del helicóptero
El cuerpo del exmandatario ha llegado la mañana de este miércoles al Aeropuerto de Santiago, donde Gabriel Boric lo ha recibido con honores. Cientos de personas se han reunido a las afueras de la antigua sede del Congreso para despedirse del expresidente
Un incendio en la zona centro-sur ha cobrado más de 130 vidas y afectado, preliminarmente, unas 15 mil viviendas. En medio del duelo nacional decretado por las víctimas, ha muerto el expresidente Sebastián Piñera en un accidente aéreo en el Lago Ranco
A cuarenta años del inicio de las transiciones democráticas, que deshicieron las últimas dictaduras militares, las tendencias autoritarias avanzan desde distintos flancos
Ignacio Guerrero y José Cox son los dos grandes amigos y consejeros que estuvieron junto al expresidente Sebastián Piñera poco antes de su muerte. Una amistad que comenzó en los años 70, se afianzó en los 80 y que fue clave en su primer mandato en La Moneda
Aunque la superficie quemada alcanza un 90%, gran parte de las especies cultivadas se mantienen en pie, como unos árboles donados por Japón que sobrevivieron también a la bomba atómica de Hiroshima