
2024, buenas nuevas y heridas abiertas
El año se inicia en Chile con nuevas perspectivas en lo económico, pero las emergencias no resueltas salen a la superficie
El año se inicia en Chile con nuevas perspectivas en lo económico, pero las emergencias no resueltas salen a la superficie
Mientras en Navidad se perpetraron nueve asesinatos, en el año nuevo hubo seis. En la mayoría se usaron armas de fuego
Si queremos formar un mejor país, capaz de enfrentar los grandes desafíos en materia de desigualdad, calidad de vida, salud, educación y medio ambiente, entre otros, necesitamos de personas que actúen como faros y amplificadores de buenas prácticas
Los postulantes deben elegir la institución y la carrera a la que optarán una vez conocidos los resultados obtenidos en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES)
El comercio, sin embargo, sigue siendo el punto negro de la economía chilena. “Podemos iniciar 2024 con un tono muy positivo”, dice el ministro de Hacienda, Mario Marcel
Así es una aventura de cuatro días a bordo de un crucero de expedición por el sur de la Patagonia chilena
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores
En medio del revuelo que ha generado en Chile la discusión del reglamento de la llamada Ley Uber, que norma las aplicaciones de transporte y reparto, el investigador de Fairwork alerta sobre la necesidad de velar por mejores condiciones laborales
Según informes estadísticos de homicidios con perspectiva de género de la Fiscalía Nacional, Fundación Miles y cifras entregadas por el Ministerio de la Mujer, 2023 nos deja con 41 crímenes que no podemos obviar, soltar, ni dejar de visibilizar
El Premio Nacional de Periodismo chileno 2015, miembro de la Academia Chilena de la Lengua y recién nombrado profesor emérito de la Universidad Diego Portales, repasa su historia a sus 85 años
El largo inventario de contradicciones e inconsistencias entre las palabras y las decisiones de Gobierno ha alcanzado niveles paroxísticos en Chile, dada la virulencia de las críticas que fueron emitidas hasta hace apenas un par de años
Después de 12 meses repletos recorriendo el mundo, la carretera austral por la Patagonia Chilena, Bután, Irlanda, Laos y conocer España en bici se han convertido en mis aventuras favoritas y las mejores propuestas viajeras para el año que está a punto de empezar
Tras casi 13 años de la investigación para determinar si el poeta murió de cáncer o fue envenenado por la dictadura, la causa está en la Corte de Apelaciones de Santiago, que resolverá si confirma el cierre del sumario o su reapertura
Este año marca la mirada de los fotógrafos en América. EL PAÍS hace un recuento con algunas de las imágenes más impactantes que dejó este 2023
En todas partes está muy difícil llegar a acuerdos, resulta más fácil cohesionar en contra que a favor y, exactamente al revés de lo que se pensó, las redes han segmentado más que interrelacionado
Algunos municipios del país sudamericano recibirán el nuevo año con un espectáculo pirotécnico, el que acompañarán con un evento musical
Figura fundamental de la derecha chilena de las últimas décadas, hoy fuera de la primera línea, analiza la política. “Hasta ahora, el mayor legado del Gobierno de Boric es haber mantenido la Constitución de los cuatro generales”, dice
No acuesten a los niños temprano y permítanles disfrutar, aunque sea por un momento, la fiesta de los mayores
EL PAÍS reconstruye los momentos previos en los que el hombre, de 35 años, que estaba de paso en la capital, recibió una puñalada mortal en el cuello antes de que su asesino, navaja en mano, se entregara a la policía
La Fundación Recrea elabora un informe sobre la situación de los menores de 18 años en asentamientos del norte del país sudamericano
Analistas del sector privado y de organismos multilaterales coinciden en que el crecimiento de la región, con un incremento por encima del 2%, es insuficiente para reducir la pobreza
Si la oposición hoy realmente quiere sacar lecciones y prepararse para un eventual nuevo gobierno, el camino es uno solo: la autocrítica debe ser en primera persona plural
Los trabajadores pesqueros exigen al Gobierno regional el pago de un bono para compensar las pérdidas provocadas por la veda de merluza
Tras 10 años sin lanzar disco, la artista, elegida la mejor rapera en español por la revista ‘Billboard’, publica un nuevo trabajo, ‘Vida’, una llamada a la esperanza
La revista ‘Lateinamerika Nachrichten’ cumple 50 años de publicar en Alemania reportajes sobre el sur global latinoamericano con una perspectiva de izquierdas
Manuel Monsalve, subsecretario del Interior de Chile, dijo que respetan el actuar de la justicia en otros países, pero también que no “toleran la xenofobia” , respondiendo así la arremetida del fiscal general de Venezuela Tarek William Saab
El Gobierno de Boric se prepara para su segunda mitad, la oposición se acomoda tras el plebiscito y los ciudadanos descansan –hasta octubre– de las urnas
La presidenta del icónico Festival Internacional Teatro a Mil se prepara para una nueva edición del evento con más de 100 espectáculos en 30 comunas del país
“Es un hito sin precedentes en la industria minera chilena”, dice el presidente Boric sobre la asociación público-privada, que incluye la creación de una sociedad común que comenzará a operar en enero de 2025
Al igual que en el referéndum para votar la primera propuesta constitucional, se puede afirmar que fueron los votantes que no se expresaron en la votación anterior los que decidieron el resultado
La oposición, que en un primer momento le ha cerrado la puerta a las indicaciones de la Administración de izquierdas, se abre al diálogo. Chile lleva más de 15 años sin acordar una solución a las bajas jubilaciones
El niño jugaba en su casa en San Bernardo, en la zona sur de Santiago, cuando empezó una balacera entre delincuentes. Cristhofer White, alcalde del municipio, dijo que “en algunos barrios los que hoy mandan son los narcos”
La académica y miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua habla de la importancia de las palabras en el espacio de la escuela
“No soy anarco-capitalista”, dice el parlamentario y aclara que tiene mayor afinidad con los “liberales libertarios”. El movimiento, de corte libertario, fue anunciado los primeros días de diciembre y sigue en formación
El decano de la FEN de la Universidad de Chile dice que no entiende que la derecha, a la que asigna una alta probabilidad de que lidere el próximo Gobierno en Chile, no colabore para cerrar temas como la reforma de pensiones
Todo indica que hay mucho menos distancia ideológica entre todas las derechas en comparación con sus pares de izquierda
El ministro de la Segpres, que lleva las relaciones de la Administración de Boric con el Parlamento, analiza el resultado del referéndum constitucional y el segundo tiempo del mandato
La disputa de las derechas por la hegemonía del sector arranca un segundo tiempo con las elecciones municipales en el horizonte
Tal vez la principal victoria que debe celebrarse, por pírrica que sea, es que mientras la atención chilena estuvo concentrada en los procesos constituyentes, han ocurrido acontecimientos que permiten desarticular nudos del problema constitucional
El país sudamericano recibe la fecha con actividades especiales, personajes universales adaptados a la realidad local y con un menú único