
Los derechos humanos y sus dueños
La verdad es que lo que dijo Patricio Fernández tiene poca importancia para quienes lo tenían ya juzgado por adelantado. De alguna forma, esta polémica viene a decirle que no forma parte de ‘la familia’
La verdad es que lo que dijo Patricio Fernández tiene poca importancia para quienes lo tenían ya juzgado por adelantado. De alguna forma, esta polémica viene a decirle que no forma parte de ‘la familia’
Los expertos tienen 45 días para recomendar cómo mejorar las relaciones contractuales de las instituciones sin fines de lucro con el Estado
El equipo chileno más popular dilapidó otra vez su localía en la Libertadores. Desde el 2006 hasta ahora, fue eliminado 12 veces de los torneos internacionales en el Estadio Monumental. Algo que ya parece una maldición
Las 1.309 iniciativas populares de normas pueden ser votadas por el conjunto de la ciudadanía hasta este 7 de julio, en el marco del proceso de participación
Los estudiantes de enseñanza primaria y secundaria, además de los universitarios, tienen dos semanas de descanso antes del inicio del segundo semestre. La pausa sirve para realizar viajes o algunas actividades dentro de las propias ciudades
El crecimiento desmesurado de cultivos y la pertinaz sequía ponen en riesgo la sostenibilidad de una fértil franja de 58 kilómetros en medio del desierto de Atacama
El aporte, que alcanza hasta 1.880 dólares por beneficiario, es parte de las medidas implementadas por el Gobierno tras las intensas precipitaciones que cayeron sobre la zona central del país, las que provocaron desbordes de ríos e inundaciones
Bien podría ser que el silencio que rodeó a esta primera estación previa al golpe de Estado de 1973, ‘el tanquetazo’, sea la prefiguración de un aniversario ya no marcado por la alegría ni por la emoción, sino por una masiva indiferencia
Las grandes brechas de la calidad de la enseñanza entre establecimientos públicos y privados amenazan el futuro de las nuevas generaciones y la meta del desarrollo. Aquí, cinco historias detrás de la crisis educativa
El biólogo marino lleva más de 15 años estudiando junto a escolares latinoamericanos los desechos que ensucian las playas
Los habitantes del polo industrial con masivas intoxicaciones exigen saber qué contaminantes están enfermando a la población y paralizar la llegada de nuevas empresas
Más allá del problema legal, el escándalo político ocurrido los últimos días en Chile refleja una suerte de contradicción vital en el discurso y ‘ethos’ del oficialismo, cuya apuesta ha sido la superación del neoliberalismo y el reemplazo del actual Estado subsidiario
El nuevo vicepresidente primero de PRISA apuesta por tender puentes entre los ciudadanos, el sector privado y los gobiernos. Considera que el periodismo de calidad genera éxito económico y rédito ético
El documental ‘Allende’ és poètic, íntim, reflexiu. Té un punt èpic, també, amb Allende creuant el país damunt d’un tren mentre el poble crida “Allende, Allende, el pueblo te defiende”.
La clave aquí está en que el Consejo Constitucional ponga oído a todas las voces y no sólo a aquellas que mejor entonan con sus miradas individuales o partidarias
La carrera de la parlamentaria de Revolución Democrática, uno de los partidos más importantes del oficialismo, era una de las más ascendentes de su generación. Hoy la Fiscalía investiga a su entorno
La arquitecta chilena sostiene que las muertes que causa este “asesino silencioso” son “evitables” y tiene clara la receta: menos coches y muchos más árboles
Si la elección sigue siendo despreciar las elecciones, habrá que crear maneras de que vuelvan a convocar el entusiasmo
El único integrante del Consejo Constitucional chileno electo por escaños reservados destaca el plan que el presidente de Chile acaba de lanzar para el pueblo mapuche
La Administración de izquierdas ha sufrido dos derrotas electorales en menos de un año y enfrenta un gran escándalo de presunta corrupción en las filas oficialistas
Tuvo conocimientos históricos y herramientas interpretativas sobresalientes. Nada de raro que esas interpretaciones hayan tenido largo alcance y valgan aún hoy
El director de la misión chilena del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo defiende su propuesta de crear espacios para la memoria a 50 años del golpe militar
Marcelo Claure, exejecutivo de SoftBank, se perfila como un socio local de inversionistas extranjeros en la región, lo que aumenta las posibilidades de poner fin a la sequía de recursos en el sector
La organización, con actividades delictivas que van de la trata de personas y la explotación sexual al narcotráfico, extiende sus tentáculos en ocho países de la región
Santiago asume el liderazgo ‘pro tempore’ del organismo, en un proceso que había quedado en duda luego de que el presidente mexicano manifestara su rechazo a concretar la transferencia a Lima en medio de una fuerte tensión diplomática
El nuevo director ejecutivo de Santiago 2023 cuenta con qué situación se encontró en la corporación y asegura que Chile llegará a tiempo con la organización. Lo que más le preocupa es que no hay espíritu
La investigación sobre los dineros entregados a la Fundación Democracia Viva, vinculada a la formación Revolución Democrática, encienden el debate sobre el buen uso de los recursos fiscales
Había recibido la noticia de que me habían dado el premio Federico García Lorca, y quería contárselo a mi madre porque pensé que le alegraría saberlo, pero también porque para mí era algo demasiado entrañable
La pionera del Movimiento Causa Justa reflexiona sobre las recientes consideraciones de la Corte Constitucional que chocan con el derecho al aborto en el país, reconocido hasta la semana 24
Christopher Reeve apoyó en 1987 a los actores perseguidos por la dictadura de Pinochet. Hoy el recuerdo se desvanece
El ministro de Vivienda, Carlos Montes, viaja este martes a la ciudad de Antofagasta para entregar datos a la Fiscalía sobre polémicos y millonarios convenios con una fundación
El escritor chileno lanzó ‘Literatura infantil’, con un ensayo sobre la influencia que tuvo en su obra el relato radial y su afán por narrar el fútbol, siempre y cuando no jugara Colo Colo
Los vecinos de esta comunidad en la Región de O'Higgins trabajan para sacar el lodo de sus viviendas y espacios públicos
El desborde de ríos y corte de caminos afecta a la zona centro y sur del país sudamericano en el inicio de la temporada de invierno
En un año y medio de gobierno, y por razones distintas, dos de los tres partidos del Frente Amplio se ven arrastrados por una ola inmisericorde de acusaciones sobre temas de corrupción
El reputado artista de origen italiano, nacionalizado chileno por gracia, repasa los momentos claves de su vida tras donar sus más de 3.000 obras al Archivo de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica
Las artistas y cierta vocación feminista reivindican una expresión que fue relegada durante décadas y hoy se cotiza: la de las obras textiles
El escándalo del ‘Polola Gate’ que involucra a uno de los partidos del Frente Amplio de Gabriel Boric es especialmente sensible, pues golpea a la coalición oficialista en su línea de flotación: la superioridad moral
No hay un antídoto perfecto para la desinformación, pero ofrecer un periodismo de opinión más creativo, diverso y pluralista ayudará a energizar la libertad de expresión
La escritora chilena habla en su casa de San Francisco sobre su nuevo libro, ‘El viento conoce mi nombre’, que traza un arco desde la Europa nazi hasta el drama de los emigrantes que llegan a EE UU