La escritora chilena habla en su casa de San Francisco sobre su nuevo libro, ‘El viento conoce mi nombre’, que traza un arco desde la Europa nazi hasta el drama de los emigrantes que llegan a EE UU
Los movimientos ultra y las iglesias evangélicas posicionan la lucha contra los derechos reproductivos en el centro de la confrontación política tras la estela de la sentencia del Supremo de EE UU. Así funciona la guerra cultural que amenaza con un retroceso de décadas
El académico aborda la investigación de la Fiscalía que alcanza a una fundación ligada a Revolución Democrática, uno de los partidos más importantes del Frente Amplio
La pregunta es qué pasará cuando el Consejo Constitucional chileno, por mayoría de sus integrantes, vaya incorporando modificaciones que respondan a sus intereses
El sistema frontal que afecta a la capital chilena y a sus regiones vecinas se extendería hasta la mañana del sábado, con intensas lluvias en los sectores precordilleranos
El beneficio, que se emite desde 2014, se ha transformado en objeto de controversia por las denuncias de mal uso de parte de ladrones chilenos que viajan a Norteamérica para cometer delitos. Un comité de la Cámara de Representantes votó a favor de un proyecto que bloquea sus fondos
La Fiscalía indaga a una fundación ligada a Revolución Democrática, uno de los partidos más importantes del Frente Amplio, la alianza de izquierda del presidente chileno, por un convenio millonario con el ministerio de Vivienda
En un mundo en que las estructuras patriarcales siguen privilegiando la experiencia y las ideas de los hombres, el análisis feminista de las relaciones internacionales no sólo tiene un alto contenido simbólico, sino también un potencial transformador
Manuel Araya tenía 77 años. En 2011 dijo que la muerte en 1973 Premio Nobel de Literatura chileno no fue por causas naturales, sino por envenenamiento. Su testimonio ha mantenido abierta una indagatoria judicial por 12 años
El presidente chileno lanzó la Comisión para la Paz y Entendimiento, que tiene una integración política transversal. De sus ocho integrantes, cuatro son de origen mapuche
El presidente de Chile presenta este miércoles una comisión con una integración política transversal que hará un catastro para la restitución de tierras
El Gobierno de Gabriel Boric eliminó el recargo que habitualmente aplicaban las empresas eléctricas a sus clientes por el aumento de consumo otoñal e invernal. Los usuarios verán reflejado el ajuste en su próxima boleta
El nuevo encargado de otorgar títulos, prestigio y millones a los escritores sudamericanos, no se agachará nunca a hablar la lengua de millones de sus habitantes
La coalición gobernante en Chile, sobre todo el Frente Amplio, subió el listón de la pureza hasta un estándar que nadie, ni siquiera ellos mismos, logra satisfacer
Que el último escándalo del arbitraje llegara en medio de una restructuración del cuerpo referil fue un coletazo impensado del esfuerzo realizado por incorporar mujeres a la actividad
Diego Pardow habla con EL PAÍS sobre el proyecto de ley para hacerse cargo de la delicada situación que enfrentan las empresas generadoras de energía limpia y de la construcción de la red eléctrica
En cuatro de los siete capítulos de la acusación constitucional, que persigue la destitución, hay referencias a las políticas de género o educación sexual
El cura español Jesús Andrés Vela, una autoridad religiosa hasta su muerte, ha sido denunciado por abuso sexual. Una de sus víctimas cuenta la historia
El ministro de Relaciones Exteriores chileno, de centroizquierda, analiza la región y explica la política internacional del Gobierno de Boric. La Unión de Naciones Suramericanas, dice, “debería acoger la diversidad de Sudamérica”
El desarrollo de las fortalezas del carácter, las habilidades de gestión emocional o tolerancia al malestar son temas significativos a desarrollar para la prevención del suicidio en esta etapa de la vida
Von der Leyen promete invertir 10.000 millones de euros en la región, firma pactos sobre el suministro de materias estratégicas como el litio, pero se enfrenta a los recelos de Brasil y Argentina para desencallar Mercosur
El futuro del trabajo para las ministras de Argentina, Chile, Colombia, México, Honduras y España necesita de políticas transformadoras que prioricen a las personas trabajadoras, la democracia y el planeta
El proyecto de la fotógrafa indígena Cindy Muñoz Sánchez retrata a través de su experiencia personal reflexiones sobre Colombia y el racismo que lo atraviesa
El comediante conversa con EL PAÍS sobre el despegue de su carrera y revela episodios con Gabriel Boric, que lo invitó a su casa tras una presentación en la que lo comparó con un osito
Apuntamos a construir sociedades justas y para ello debemos reconocer que las brechas de género son un obstáculo para alcanzar democracias más representativas
El puerto histórico de Valparaíso ha sido propuesto como sede del Acuerdo Biodiversity Beyond National Jurisdiction (BBNJ). Lograrlo será especialmente beneficioso para nuestras universidades y centros de investigación, instituciones y para toda la comunidad nacional
Maya Fernández Allende visita la Isla Dawson junto a la Armada y a expresos políticos con ocasión de un acto por los 50 años del golpe de Estado de Pinochet
Hoy tenemos una ventana de oportunidad que no podemos dejar pasar. La modernización del Estado es quizás la agenda que menos avances ha tenido en las últimas décadas
El amargo relato de la familia que perdió a su hija en medio de la crisis sanitaria por el brote de virus sincitial en Chile: el cruce de la frontera, la reunión con la ministra de Salud y la lucha legal que se avecina
Juan Andrés de la Maza es el primer comandante en jefe de la Marina que ha participado, junto a antiguos presos políticos de la dictadura de Pinochet, en un acto en isla Dawson por los 50 años del golpe de Estado
La que fuera primera ministra de Transportes en Chile, que ahora gestiona los autobuses metropolitanos de Santiago de Chile, promueve la perspectiva de género en el transporte a través de Mujeres en Movimiento
El mandatario se reunió con un grupo de parlamentarios para abordar la crisis en La Araucanía y las zonas aledañas, y uno de ellos grabó la conversación. El diputado opositor Miguel Mellado reconoció haber sido él
El Gobierno de Gabriel Boric enfrenta un conflicto originado por un fallo de la Corte Suprema chilena, que obliga a las isapres a devolver unos 1.400 millones de dólares por cobros en exceso. La interpretación de una jueza sobre los beneficiados con la sentencia enredó el panorama y obligó a que el tribunal reaccionara