La ministra del Interior, Carolina Tohá, anuncia un encuentro entre el Gobierno, el Congreso y el Poder Judicial para “agilizar las investigaciones” contra los ataques a dos torres de alta tensión y un puente ferroviario, que el Ejecutivo catalogó de “terroristas”
Las universidades, coordinadas por la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica, lideran el proceso de participación ciudadana en el segundo intento constituyente chileno
El problema de terrenos y edificaciones tomados por el narco y el crimen para desarrollar actividades delictuales se ha extendido por las ciudades chilenas
La Secretaría de Participación Ciudadana pone en marcha cuatro mecanismos para que los chilenos puedan aportar ideas sobre la redacción de la Carta Magna, que será debatida por el Consejo Constitucional recientemente instalado
Un estudio presentado este miércoles ve en la migración una oportunidad para el desarrollo sostenible de Latinoamérica y el Caribe: contribuyen al crecimiento económico y ralentizan el envejecimiento poblacional
Las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadísticas muestran una recuperación del empleo respecto a los niveles prepandemia, pero con sectores que se están quedando atrás
Esta semana se abrieron las inscripciones para que los estudiantes chilenos puedan realizar el examen, que es uno de los requisitos para ingresar a una universidad. Se trata de la versión regular de la prueba, que vendrá después de la que se desarrollará durante el mes de junio
El gran brote de virus sincitial y una inminente alza en los contagios por gripe llevó a que las autoridades sanitarias chilenas retomaran la obligatoriedad del cubrebocas para un grupo específico de la población
Santiago de Chile inició su semana con una temperatura menor a los 0°, en medio de una compleja situación por el aumento de ingresos hospitalarios de niños por virus respiratorios. La situación se mantendría inalterable al menos hasta el miércoles 14 de junio
Kast, líder de Republicanos, hoy el candidato mejor posicionado para convertirse en el próximo presidente de Chile, está lejos de tener una llegada segura al Palacio de La Moneda
La firma asiática presenta una querella por el delito de estafa contra Isidoro Quiroga, exdueño de la compañía de salmones adquirida por Joyvio. La defensa denuncia una “maquinación extorsiva”
Comprar un club, sin importar donde está tu corazón, sumarle un canal de televisión y correr por el éxito político. La fórmula del fallecido Cavaliere que se aplicó en el mundo
A 50 años de ocurrido el golpe de Estado de Pinochet contra Allende, impresiona que haya podido eclosionar el revisionismo. ¿En qué formas? En muchas formas
Antonia Orellana, militante del Frente Amplio, se refiere a la contingencia política chilena, el avance de la extrema derecha y la flexibilidad de la Administración de Boric: “Este Gobierno ha movilizado más militares que muchos otros”
“A mí lo que me interesa, lo que trato de sacar a la luz en todas partes, es el conflicto”, decía el pensador, fallecido a los 97 años, sobre el hilo conductor de su trabajo
Espacios públicos de las zonas populares de la capital chilena han sido tomadas en los últimos años por los que rinden homenaje a la muerte y a la cultura delincuencial. Estos altares instalados sin permiso son parte del paisaje permanente de los barrios donde crecen las nuevas generaciones de chilenos. El presidente Gabriel Boric anunció que se echarán abajo estos memoriales y, así, recuperar los espacios que son de todos
Este último intento de cambiar la Constitución tiene algo que no tuvo el anterior, y es la experiencia de un fracaso. Si cometemos los mismos errores vamos a tener los mismos resultados
Tenía una especial afinidad con este país. Vino por primera vez en 1956 para investigar sobre los mineros de Lota. Su esposa Adriana Arenas, por quien sintió siempre una gran admiración porque le proveía de anclaje emocional con el mundo, era orgullosamente chilena
Diez economistas entregan a EL PAÍS sus propuestas para que la economía sudamericana vuelva a retomar la senda de crecimiento y pueda sortear la ‘trampa de los ingresos medios’
Detrás de las cifras, que muestran que en seis años la tasa de asesinatos se duplicó, hay nuevas bandas que disparan ráfagas a un sola víctima, y desde un auto o varias motos. El policía Jorge Abatte, con 25 años en la Brigada de Homicidios, es testigo directo de cómo evolucionó la criminalidad
La coalición de los partidos de la derecha tradicional fue la que más aportes recibió, unos 6,8 millones de dólares, seguido por el oficialismo y, en tercer lugar, las formaciones de la centroizquierda
Decenas de fanáticos chilenos fueron detenidos en Buenos Aires por intentar ingresar masivamente a La Bombonera sin tener tickets. Una práctica violenta y masiva que ya se ha hecho recurrente
El fundador y hoy líder de una de las principales ‘start-up’ de Chile, que aterrizó en México en 2021, habla con EL PAÍS acerca de los desafíos de compañías emergentes como la suya. “La inteligencia artificial está cambiando el mundo drásticamente y Chile no está ahí”, dice
El consejero socialista, responsable de proclamar el discurso inaugural del órgano constituyente chileno, recuerda sus andanzas secretas en el Congreso durante la dictadura de Pinochet, inmortalizadas en un libro de García Márquez
Al debatirse la Constitución no se están discutiendo simples palabras. Lo que está en juego es la distribución de poder respecto de ámbitos muy concretos de la vida económica, de la vida política-institucional y el modo en que debe entenderse una familia o las relaciones de género
Los 50 miembros del órgano que redactará una nueva propuesta para enterrar la Carta Magna asumen la tarea en un acto completamente distinto en forma y fondo al del primer proceso, hace dos años
Los 50 consejeros encargados de redactar la nueva carta magna del país sudamericano han tomado protesta este miércoles en la sede del Congreso en Santiago. La republicana Beatirz Hevia ha sido elegida como presidenta del Consejo
Cincuenta consejeros asumieron sus cargos en una ceremonia sobria y solemne. Si en 2021 la presidenta fue Elisa Loncon, del pueblo mapuche, hoy ha sido electa la abogada del Partido Republicano Beatriz Hevia
El boletín ‘Letras Americanas’ hila una propuesta literaria que va de María Sonia Cristoff (‘Derroche’) a Cynthia Rimsky (‘La revolución a dedo’), pasando por Valeria Tentoni (’El color favorito’)
La etapa decisiva para redactar un texto que busca enterrar la ley de leyes heredada de la dictadura de Pinochet arranca este miércoles. Un órgano de 51 miembros tiene la tarea de elaborar una propuesta que satisfaga a la ciudadanía tras el fiasco del primer proceso
Los cadáveres fueron desenterrados el 25 de mayo en Arica, en el extremo norte del país. Doce días después, el fiscal ha imputado los crímenes al clan ‘Los Gallegos’, el brazo armado de la megabanda venezolana Tren de Aragua
La ministra de la Corte Suprema –que hoy renunció a la vocería– ha tenido un papel relevante durante un año, pero sus opiniones sobre un fallo las han puesto en una compleja situación. Es magistrada desde 2018 y, pese a que viene del mundo de la política y llegó al tribunal apoyada por la derecha, ha sorprendido con sus sentencias