Ir al contenido
_
_
_
_
Detalle de un memorial que se observa en la población La Victoria, en el municipio de Pedro Aguirre Cerda, en el sur poniente de Santiago de Chile, en honor al ladrón de cajeros automáticos Washington Andrés Moncada Osorio, alias el Piojo, llamado el Robin Hood de la población La Victoria. Este altar también rinde homenaje a Cristopher Isaías Morales Tortoza, alias el Mono. Fue asesinado dentro de una discoteca a los 31 años.

Postales del culto al choro y a la violencia en las calles de Santiago de Chile

Cristóbal Venegas|Santiago de Chile|

Espacios públicos de las zonas populares de la capital chilena han sido tomadas en los últimos años por los que rinden homenaje a la muerte y a la cultura delincuencial. Estos altares instalados sin permiso son parte del paisaje permanente de los barrios donde crecen las nuevas generaciones de chilenos. El presidente Gabriel Boric anunció que se echarán abajo estos memoriales y, así, recuperar los espacios que son de todos

Alain Touraine en Barcelona, en 2010.
Chile

Las huellas de Touraine en Chile

Tenía una especial afinidad con este país. Vino por primera vez en 1956 para investigar sobre los mineros de Lota. Su esposa Adriana Arenas, por quien sintió siempre una gran admiración porque le proveía de anclaje emocional con el mundo, era orgullosamente chilena

Ángela Vivanco, ministra de la Corte Suprema de Chile en su oficina en el Palacio de Tribunales de Justicia en Santiago.
isapres

Ángela Vivanco, la locuaz y conservadora jueza que tiene a Chile de cabeza por las aseguradoras privadas de salud

La ministra de la Corte Suprema –que hoy renunció a la vocería– ha tenido un papel relevante durante un año, pero sus opiniones sobre un fallo las han puesto en una compleja situación. Es magistrada desde 2018 y, pese a que viene del mundo de la política y llegó al tribunal apoyada por la derecha, ha sorprendido con sus sentencias