
Memorias memorables
Lo primero que juzga uno, tras leer los enormes cuadernos de recuerdos de Carlos Morla Lynch, es que era una buena persona
Lo primero que juzga uno, tras leer los enormes cuadernos de recuerdos de Carlos Morla Lynch, es que era una buena persona
Los expertos optaron por fortalecer a los agentes institucionales más detestados por los chilenos: los partidos políticos. Vaya paradoja. Para entregar estabilidad al funcionamiento del Congreso bicameral, propusieron elevar el umbral de acceso al escaño para todos los partidos: 5% de la votación nacional
El profesor de la U. de Maryland asegura que, ante la indiferencia de las élites, hay una crisis de tres puntas: la falta de crecimiento hace 11 años, graves problemas de institucionalidad y en las escuelas. “En educación, estamos frente a una catástrofe pocas veces vistas en nuestra historia”, asegura
El Estado chileno anunció su ingreso al negocio del gas licuado pero solo como mayorista, luego de fallido piloto en que su costo de distribución a consumidor final fue cuatro veces más alto que el del mercado
Twitter —y las redes sociales en general— ponen al sistema político en estado de emergencia permanente, sumiéndolo en una irritabilidad poco fructífera
La agonía de la Democracia Cristiana y las alianzas entre evangélicos y católicos de derecha abren el debate sobre la politización de la identidad religiosa
El exseleccionado nacional, que en 2016 fue parte del proceso constituyente que impulsó Bachelet, dice que, al levantar su voz contra el racismo, el jugador del Real Madrid hizo lo que otras generaciones no pudieron
El documental ‘No son horas de olvidar’ explora el último tramo de vida de dos personas de la tercera edad exiliados en México tras el golpe de Estado en Chile. Ella padece alzhéimer y él busca los recuerdos que la hagan recuperar su identidad
La senadora de extrema derecha recibe a EL PAÍS en su casa de Bogotá en medio de una frenética campaña para lanzarse a la presidencia en 2026
Chile se hizo independiente con apoyo inglés, pero los hijos de los patriotas miraron hacia la Francia liberal y sus nietos a la Alemania socialdemócrata. Así sigue hasta ahora, de ensayo en ensayo
En un país que ha duplicado su tasa de homicidio en seis años y donde aumenta el uso de armas, el fiscal nacional chileno, Ángel Valencia, viaja a Italia junto al director de la unidad de crimen organizado del Ministerio Público
La normativa, que está vigente desde noviembre de 2022, se complementa a la Ley de Responsabilidad Parental, que busca promover el pago al día de las pensiones de los padres a sus hijos
La rapera francochilena conversa con EL PAÍS sobre su primer libro ‘Sacar la voz’, un relato íntimo y terapéutico donde libera miedos, preguntas y nostalgias y reflexiona sobre el tránsito de Chile. Sobre el Gobierno de Boric, dice: “Están gobernando con miedo”
El Ministerio de Salud de Chile ha detectado un incremento en los ingresos hospitalarios por virus respiratorio sincitial y gripe, que afecta principalmente a los niños. En algunas regiones se advirtió que el sistema sanitario estaría llegando al límite de su ocupación
Pese a que en la liga local los casos son escasos y tienen más sanción mediática que reglamentaria, ante la FIFA y Conmebol los hinchas chilenos son los más castigados del continente
El Archivo de Seguridad Nacional de EE UU publica una selección de documentos desclasificados que revelan “el lado más oscuro” del poderoso exsecretario de Estado con motivo de su centenario
Chile no tenía un embajador en Caracas desde 2018. El Ejecutivo de Boric, que ha hecho públicas sus críticas a Maduro por las violaciones a los derechos humanos, nombra a la cabeza de la misión a un socialista y experimentado político
Cada año se desperdician millones de toneladas de productos solo por no cumplir con estándares estéticos. La municipalidad de Cerro Navia ha creado un circuito para usar lo que otros descartan
El Termómetro de la salud mental muestra importantes brechas de género. Si una de cada cinco personas se ha sentido aislada, excluida por los demás o que les falta compañía, en en el caso de las mujeres estos sentimientos afectan a una de cada cuatro
La crítica de la dirigente chilena Piergentili a ‘los monos peludos’ repite en el espejo quizás lo que es el principal defecto de la nueva izquierda en Chile como en España: la pasión que Freud llamó el narcisismo de las pequeñas diferencias
La decisión del organismo autónomo recibe críticas de las entidades y de los gremios empresariales, que alertan del impacto en la disponibilidad de créditos y el alza de tasas
La comisión de expertos está a punto terminar el texto que será la base para el trabajo del Consejo Constitucional. Un hito ha sido la aprobación del Estado social de derecho
Este año miles de conductores chilenos deberán realizar el trámite para actualizar su permiso tras tres años de prórroga por el confinamiento de la pandemia de la covid-19. En algunas regiones se avanzará con la entrega de una licencia digital
La responsabilidad de avanzar en una nueva Constitución con garantías de derechos es previa y preponderante en cualquier análisis y definición. Esto, a su vez, significa que la izquierda no estará dispuesta a respaldar cualquier proyecto de Constitución
El exministro de Hacienda chileno, de centroizquierda, piensa que desde que su país dejó de crecer a fines de 2008, la poca capacidad para llegar a acuerdos y resolver problemas estructurales generó un electorado que solo confía en los que no han llegado al poder
El hombre de 39 años ha sido sentenciado a tres años de libertad vigilada por destrozos ocurridos en octubre de 2019. En abril de 2023 fue detenido nuevamente por rayar una iglesia patrimonial en Santiago
La víctima, de nacionalidad colombiana, tenía 60 años y había llegado desde Cali en 2020. La Fiscalía imputa por homicidio simple a los funcionarios dados de baja de la institución tras la brutal golpiza y la Cancillería de Colombia exige celeridad en el proceso
La maliciosa filtración de un chat privado entre dirigentes del fútbol dejó en evidencia la mezquina política para relacionarse con el Gobierno, pero también los conflictos internos. Mafia y traición son dos palabras que se utilizaron mucho tras el incidente
Bruselas plantea la creación de un órgano de representación permanente con la región, foco de una gran ofensiva diplomática que incluirá un viaje de Von der Leyen a la región en junio
En su libro ‘La nueva izquierda chilena: desde las marchas estudiantiles a La Moneda’ analiza la irrupción de su generación y la del presidente Boric, con el que fueron dirigentes universitarios en las protestas de 2011 y 2012
A medio siglo de distancia, es legítimo interrogarse acerca de su legado y, sobre todo, de la viabilidad de ese original proyecto de transformación revolucionaria por la vía legal que Allende pudo calificar como la vía chilena al socialismo con olor a empanada y sabor a vino tinto (apelando a un extraordinario universal, la patria). ¿Fracaso o derrota política?
Acusatorio, lírico, con volúmenes dramáticos, cambios de tono, giros anímicos, soplos vitales y a la vez fúnebres. Es un discurso de muerte. Muerte y eternidad.
En un continente lleno de sorpresas, los últimos 30 meses en Chile se llevan el oro. Han tenido el péndulo político más veloz, y reflejan con particular intensidad los dilemas actuales de toda la región
Debemos actuar con urgencia, porque la alta demanda en el mundo, los elevados precios y nuestras reservas nos permiten ser optimistas, pero no podemos confiarnos, porque el mineral no es exclusivo de nuestro territorio
Un recorrido por el municipio que rompió bruscamente con su histórico voto de izquierda hace dos semanas, cuando el 39% apoyó a los republicanos en las elecciones de consejeros constituyentes
Hay dos grandes teorías: el voto obligatorio junto a la inscripción automática incorporó a un grupo de votantes que esencialmente es de derechas o el voto anti-sistémico, que no guarda relación con el clásico eje izquierda-derecha
Colombia depende de Canadá para poder producir pan y Chile para tener lentejas. Sudamérica, una de las regiones que más alimentos exporta, tiene 34 millones de personas que no pueden hacer tres comidas al día
La tercera sala del máximo tribunal chileno es presidida por el juez Sergio Muñoz, que investigó los dineros de Pinochet en el marco del caso Riggs. Tanto en salud como en otros ámbitos, ha emitido fallos que generan controversia
El intérprete volverá a los escenarios el próximo 3 de agosto en Argentina, en un exitoso ‘tour’ que ya ha cerrado 44 de las 60 fechas abiertas hasta el momento
Las entradas para los conciertos de ‘El Sol’ se agotaron en tan solo unas horas, con filas virtuales de hasta 600.000 personas y conatos de bronca en las taquillas de recintos como la Arena Ciudad de México