Ir al contenido
_
_
_
_
Ciudadanos acuden a votar en una nueva elección por los candidatos constituyentes, el pasado abril.
Chile

Las paradojas del cambio constitucional chileno

Alfredo Joignant|

Los expertos optaron por fortalecer a los agentes institucionales más detestados por los chilenos: los partidos políticos. Vaya paradoja. Para entregar estabilidad al funcionamiento del Congreso bicameral, propusieron elevar el umbral de acceso al escaño para todos los partidos: 5% de la votación nacional

Una persona sostiene la fotografía de Salvador Allende durante una protesta en Chile.
50 años del golpe de Estado en Chile

Salvador Allende, 50 años después

Alfredo Joignant|

A medio siglo de distancia, es legítimo interrogarse acerca de su legado y, sobre todo, de la viabilidad de ese original proyecto de transformación revolucionaria por la vía legal que Allende pudo calificar como la vía chilena al socialismo con olor a empanada y sabor a vino tinto (apelando a un extraordinario universal, la patria). ¿Fracaso o derrota política?