
Detenidos tres marinos en el norte de Chile por matar a golpes a un discapacitado que vivía en la calle
La ministra de Defensa del Gobierno de Boric, Maya Fernández Allende, repudia “el inaceptable y doloroso hecho ocurrido en Iquique”
La ministra de Defensa del Gobierno de Boric, Maya Fernández Allende, repudia “el inaceptable y doloroso hecho ocurrido en Iquique”
Chile, Brasil y Argentina encabezan el despegue regional de esta nueva fuente de energía limpia. El Gobierno argentino anuncia el envío inminente de una ley regulatoria
Los resultados de las elecciones del 7 de mayo desafían a todo el arco político chileno. Los ganadores, la facción más extrema de la derecha, deberán demostrar capacidad de gobernabilidad
¿Abstinentes, desilusionados, desinformados, obligados? Varios factores influyeron en que el 21,53% de los votos emitidos el 7 de mayo pasado fueran nulos o blancos, un récord en la historia electoral de Chile. EL PAÍS consultó a votantes que optaron por esta alternativa. Estas fueron sus explicaciones
Ser comparsa de los republicanos sería erróneo. Supondría para la derecha tradicional diluirse como actor político
El estado de excepción logra frenar parcialmente la violencia en las regiones de reclamo mapuche. Un grupo de parlamentarios de derecha presiona al Ejecutivo para que decrete estado de sitio, medida que se aplica en situación de “guerras internas”
La iniciativa, que forma parte de la Reforma Tributaria del presidente Gabriel Boric, establece una tasa máxima tributaria de 46,5% para explotaciones sobre 80.000 toneladas de cobre
A 11 días de las elecciones por el Consejo Constitucional, en las que el Partido Republicano de José Antonio Kast alcanzó un 35% de los votos, analistas políticos, expertos y encuestas postelectorales intentan explicar el fenómeno
El creador de ‘Te recuerdo, Amanda’ fue leal a su compromiso político hasta su muerte, en aquel Estadio Chile donde el 15 de septiembre de 1973 fue asesinado por oficiales del Ejército del dictador Pinochet
La división de la izquierda y la masiva movilización de la derecha harán que sea esta la que defina el futuro de Chile en la nueva Constitución
No pudimos hacer más y los jóvenes que fuimos nos dan vuelta la cara, alzan por última vez sus banderas hechas jirones y se van perdiendo en el humo blanco de la noche incancelable
La política no es capaz ya de asombrarnos, de sacudir nuestra pereza intelectual. Ni siquiera de hacernos sonreír. Es tétrica
El Senado empuja una iniciativa legal paralela a la del Gobierno para que las aseguradoras cumplan un fallo de la Corte Suprema que las obliga a devolver excedentes y rebajar el costo de sus planes
El relevo en el mecanismo regional abre otro punto de choque entre los Gobiernos de López Obrador y Dina Boluarte, después de meses de una tensa calma entre ambos países
La derecha interpela a la líder del Gabinete del presidente chileno, Carolina Tohá, con foco en la migración irregular en el norte y el respaldo a las policías
El viejo estadio Santa Laura, donde la colonia hispana se reúne desde hace un siglo, ya es deteriorado terreno de todos. Se le conoce como La Catedral y suplica por mejores tiempos
En la antesala del estreno en Cannes de la película ‘Los Colonos’, el actor chileno reflexiona sobre la oscuridad en sus personajes y en la propia historia del país sudamericano
Un informe de la Contraloría al que tuvo acceso EL PAÍS instruye al Instituto Nacional del Deporte exigir la restitución de más de 46 millones de dólares si persisten cuentas no aclaradas
Ha fallecido a los 56 años tras sufrir complicaciones por un agresivo cáncer. En 2021, pidió al Congreso una “muerte digna” para los enfermos terminales
El endurecimiento de las restricciones migratorias en la región ha provocado el retorno de miles de venezolanos. Regresan a un país más desigual y caro, en el que la dolarización y el trabajo remoto les permiten establecerse
Una de las armas extraviadas del dictador fallecido en 2006 es identificada por la policía en un suceso ocurrido el sur de Chile
La autora, nacida en Chile y descendiente de palestinos, viaja a sus orígenes, abraza su identidad y reflexiona sobre la manipulación del lenguaje en el conflicto árabe-israelí en un libro a medias entre la novela y el ensayo
A veces da la sensación que nos encontramos rodeados de extraterrestres, percibimos su presencia, pero no la entendemos, tampoco la dimensionamos. Este es un dilema muy delicado, que trasciende a las ciencias sociales
Existe un instintivo rechazo de amplios grupos de la población a la ola ultraliberal impulsada por los segmentos urbanos más ilustrados y la izquierda, el cual es canalizado por una derecha radical
Gilda Gnecco repitió ante la urna lo mismo que ha hecho en cada votación desde que Chile recuperó la democracia.“Yo voto en voz alta en nombre de Carolina Wiff Sepúlveda, asistente social, detenida desaparecida, asesinada en Villa Grimaldi, mi mejor amiga. ¡Vamos Carola!”
La derecha chilena debe entender que es la hora de asumir la responsabilidad que le han dado los ciudadanos y ver la oportunidad histórica de cerrar de buena forma la discordia constitucional, generando un contraste en forma y fondo respecto del fracasado proceso anterior
El resultado de José Antonio Kast en las elecciones constituyentes es un síntoma de la reconfiguración de la oposición a Gobiernos de izquierdas que se inició en Brasil y abarca a países como Colombia o Argentina con el ultra Milei
Visto más de cerca, ni el presidente Gabriel Boric es Salvador Allende, ni José Antonio Kast, el líder indiscutido del partido Republicano que arrasó en la elección, es Augusto Pinochet
El abogado, con 57 años y nueve hijos, lidera el Partido Republicano, cercano a Vox, que el domingo se convirtió en la primera fuerza política chilena. Crítico con el matrimonio igualitario y el aborto, en 2007 trató de prohibir la píldora anticonceptiva de emergencia
La senadora analiza en entrevista con EL PAÍS el avance del Partido Republicano y sus implicaciones para el Gobierno de Boric. “Hoy, el problema de la izquierda y de la centroizquierda en Chile somos nosotros mismos”, reconoce
Somos los mayores quienes estamos traicionando sus ideales libertadores con una política y una democracia cada vez más empañadas con intereses personales y mezquinos
Una investigación cualitativa muestra qué tienen en común los votantes entregados al líder de extrema derecha y qué características comparten quienes los miran con distancia
El republicano se convierte en el primer expresidente de EE UU sentenciado por un delito, en su caso de índole sexual, El presidente chileno, Gabriel Boric, sufre otro varapalo en su proceso constituyente, y empieza la cuenta atrás para las elecciones autonómicas y locales en España
Un convenio con una empresa china, un proceso manchado de acusaciones de nepotismo y la disputa con Washington definen la nueva competencia mundial por las reservas del mineral
Para recuperar el sitial de mayor productor de litio del mundo es necesario romper el tabú que se ha construido durante años en torno a la asociación público-privada
El estudio chileno PunkRobot se suma a la popular saga con un cortometraje animado que forma parte de la segunda temporada de la antología ‘Visions’, disponible en Disney+
Es una gran noticia que nuestros países tengan reservas. Es a la vez un gran reto que junto a esa riqueza no vengan de la mano, como con el oro o el petróleo, guerras y tensiones
Una reforma constitucional de 2022 restableció la obligatoriedad del sufragio para todos los ciudadanos en los diversos procesos electorales, en una medida que provocó un aumento a un 85% de la participación en las elecciones del domingo pasado
El proyecto sobre las isapres, que busca dar solución a un fallo de la Corte Suprema que obliga a las aseguradoras privadas a devolver a sus afiliados más de 1.400 millones de dólares, enciende el debate sobre la participación de privados en la provisión de salud
El abogado de 45 años se perfila como el favorito de la bancada de la extrema derecha para presidir el órgano que redactará una segunda propuesta de nueva Constitución