
Chile: una nueva batalla por la memoria
En este país, como en el resto del mundo, la forma en que una nación entiende su pasado más traumático está determinando su identidad más profunda, el tipo de futuro que imagina para sus hijos
En este país, como en el resto del mundo, la forma en que una nación entiende su pasado más traumático está determinando su identidad más profunda, el tipo de futuro que imagina para sus hijos
Dos jueces y tres paneles científicos han indagado durante más de una década en las causas de la muerte del poeta, que falleció días después del golpe de Augusto Pinochet en Chile. La última investigación ha anunciado que no llegó a un consenso, aunque el sobrino del Nobel afirma que demuestra que el poeta fue envenenado
El panel de científicos entrega las conclusiones del análisis de la bacteria encontrada en el cadáver del poeta chileno sin hacerlas públicas porque la causa judicial está bajo secreto de sumario. El sobrino de Neruda asegura que le fue inyectada “un arma biológica”
El fiscal Raúl Arancibia atribuye el alza de crímenes a bandas foráneas que entraron de forma ilegal, pero pide evitar entrar en un discurso xenóbofo: “El problema no es la migración, sino la delincuencia extranjera”
La Fiscalía acusa a varios políticos y un exalto ejecutivo de SQM de soborno, cohecho o delitos tributarios. Entre los implicados está el exministro de Economía de Piñera y un excandidato presidencial
El asesinato supuestamente se cometió por medio de la bacteria del botulismo inyectada en el cuerpo del poeta chileno. Un sobrino de Neruda dice que la bacteria hallada en sus restos “estaba en su cuerpo en el momento de la muerte”
El exconvencional ha sido condenado a 61 días de presidio y a pagar unos 850 dólares por simular que estaba enfermo y obtener donaciones para el supuesto tratamiento
Los lectores escriben sobre los rescates tras los terremotos en Turquía y Siria, la situación de los mayores en Chile, la inflación y los comentarios machistas
No estamos viviendo una segunda “marea rosa” ni tampoco una ola de derecha. Más bien hay una sociedad crítica y exigente
Este sociólogo chileno, de pasado comunista y asesor clave del Gobierno del socialista Ricardo Lagos, dice que resulta indispensable un cambio de rumbo en Latinoamérica “si queremos influir en el siglo XXI”
La contaminación provocada por residuos mineros de una empresa sueca causa desde hace años graves problemas de salud en niños y adultos. Los habitantes de la zona denuncian la inacción de las autoridades del país sudamericano y piden soluciones definitivas
En el remoto norte de Chile, la contaminación provocada por residuos mineros de una empresa sueca causa graves problemas de salud en niños y adultos, que denuncian el abandono y la inacción de las autoridades
Los lectores opinan sobre la sanidad pública madrileña, la salud mental de los jóvenes, los ancianos que pasan frío y la justicia ambiental
El español teje complicidades con Suecia a través de un cancionero descubierto por un diplomático malagueño, un vinilo con las canciones antifranquistas de Chicho Sánchez Ferlosio o los chilenos exiliados que se instalaron allí
El presidente Boric advierte de que debido a las condiciones climáticas este jueves y viernes “van a ser muy difíciles”. 28 personas han sido detenidas por su presunta responsabilidad en la generación de fuegos
Solo el 27% de las empresas que cotizan en bolsa tiene una política de compensación para sus ejecutivos vinculada al desempeño en sustentabilidad, según un informe pionero de la OCDE
El país presenta su candidatura para celebrar la Copa del Mundo junto a Uruguay, Chile y Paraguay
El Partido Por la Democracia rompe con las formaciones que arropan al presidente Gabriel Boric y se presenta por separado para la elección de los miembros del consejo constitucional
Chile atraviesa un periodo de sequía extensa desde hace más de una década, el más prolongado en al menos un siglo
Brigadistas y militares españoles, argentinos y mexicanos se suman a los esfuerzos para controlar las llamas que han dejado al menos 26 muertos en el país sudamericano
El grupo de expertos que debe determinar si una bacteria encontrada en el cuerpo del escritor tenía veneno vuelve a postergar su informe
La tragedia forestal que afecta al centro-sur de Chile ha dejado al menos 26 muertos y más de un millar de heridos. Además, ha arrasado con 274.000 hectáreas y 1.559 viviendas, y ha dejado al menos 3.300 damnificados
Las llamas dejan al menos 26 muertos, más de 1.500 viviendas destruidas y 270.000 hectáreas quemadas
Esperemos que en las próximas elecciones los peruanos voten mejor que la última vez y, aunque no es solo un problema peruano, es imprescindible que los países del tercer mundo abandonen las fantasías socialistas
Doctor en Oceanografía y magíster en Biología Marina. Es director del Instituto Milenio de Oceanografía, profesor del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción y Miembro de la Academia Chilena de Ciencias. El 2018 lideró la exploración a la Fosa de Atacama, el lugar más profundo del Pacífico Sudoriental.
El racismo no es un hecho extraordinario: es un conjunto de ideas y prácticas que ordenan todos los aspectos de nuestra realidad y moldean cuál es el lugar de cada uno en la sociedad. Cada persona que no es blanca en América lo sabe. Dos escritoras, un científico, una diseñadora, un periodista y un músico hablan del racismo cotidiano, el más naturalizado e invisibilizado en nuestras sociedades
Los incendios obligan a postergar la publicación del informe de los expertos internacionales que analizaron una bacteria encontrada en el cuerpo del poeta para determinar si falleció de muerte natural o por envenenamiento
El presidente Gabriel Boric suspende sus vacaciones para visitar las dos regiones más afectadas, ambas bajo decreto de estado de catástrofe
Un grupo de 24 personas, la mitad de ellas contrarias a la reforma rechazada en las urnas en 2022, redactará un texto preliminar que volverá a votarse en diciembre
El Gobierno regional lanza un plan para plantar 200.000 árboles nativos donde se concentran las islas de calor
CAF- banco de desarrollo de América Latina aportará 540 millones de dólares para la construcción de una red de gasoductos. Su vicepresidente, Christian Asinelli, defiende el uso del gas natural en la región como una “energía de transición justa”
La ministra de Cultura de Gabriel Boric adelanta que el legado que dejarán para la conmemoración del quiebre democrático es un monumento vinculado a la naturaleza
Los policías lo arrestaron en una casa de la provincia argentina de Río Negro en estado de ebriedad. Chile solicitará su extradición para que complete la condena por el incendio de una vivienda en 2013
La jueza Paola Plaza, especialista en derechos humanos, se dispone a resolver el misterio de la muerte del poeta. Las conclusiones se conocerán el próximo viernes tras más de 10 años de investigaciones
Mientras países como Chile, México, Uruguay y Brasil aumentan su porcentaje de renovables, en Venezuela, el tema ni se discute. En Colombia, reina la confusión
La presidenta de Neurociencia de la Singularity University analiza los desafíos éticos que suponen los avances de las interfaces cerebro-máquina y comparte su visión de futuro
“Seguiremos materializando la meta de ser el banco verde y de la reactivación económica y social”, celebra el presidente ejecutivo, Sergio Díaz-Granados
Lima califica de “irrespetuosa” la manera en la que el presidente chileno se refirió a Dina Boluarte y reclamó “un cambio de rumbo” en la gestión de la crisis
Es la tercera vez que la oposición utiliza esta herramienta fiscalizadora, y fracasa, contra un miembro del gabinete de Boric
Las emboscadas de bandas de adolescentes armados y encapuchados para robar automóviles atemorizan a los conductores nacionales y a turistas