
Liz Parrish contra la ciencia: el lucrativo negocio de los megarricos que quieren ser eternamente jóvenes
La empresaria asegura haber rejuvenecido tras pincharse una terapia génica ilegal probada en ratones. Los científicos discuten sus logros
La empresaria asegura haber rejuvenecido tras pincharse una terapia génica ilegal probada en ratones. Los científicos discuten sus logros
El trabajo, dirigido por el español César de la Fuente, transforma la comprensión de la respuesta del cuerpo a las infecciones y abre la vía a tratamientos contra microbios resistentes a los medicamentos
El mayor escaneo realizado a 2.049 adolescentes en el mundo revela que el ‘bullying’ influye de manera diferente en hombres y mujeres en áreas cerebrales relacionadas con la memoria, el aprendizaje y los movimientos
La actividad cerebral se organiza en objetos matemáticos simples que representan la estructura de la información que nos rodea
Esta enfermedad de la piel, diagnosticada a menudo en la infancia, provoca brotes constantes de picazón y dolor que condicionan la vida de los pacientes y de sus familias
Investigadores de la Universidad de Harvard han demostrado que las neuronas de la corteza prefrontal distinguen a las palabras por lo que significan, no por cómo suenan, y lo hacen de la misma manera en la cabeza de cualquier persona
Noruega, Suecia y Dinamarca avanzan hacia la prohibición de este tipo de enlaces con la intención de acabar con los casamientos forzados y reducir los delitos relacionados con el honor
El científico británico lidera la carrera para dirigir el mayor laboratorio de física de partículas del mundo, el CERN europeo
Hace poco se ha detectado un nuevo campo de fuerza que junto a la gravedad y el campo magnético protegen el planeta de los rayos cósmicos
Para saber que una zona es su hogar, los felinos domésticos la marcan con feromonas, que son sustancias químicas que secretan los seres vivos
La ciencia avanza en el estudio de la relación bidireccional entre ser pobre y tener trastornos mentales, en medio de un fuerte debate sobre cómo ese conocimiento debe cambiar el tratamiento y prevención de estas enfermedades
El LINE-1 ha tenido un papel fundamental en la evolución de los mamíferos
¿Sabías que hay variantes del ajedrez en las que los perdedores se convierten en ganadores?
El dinosaurio carnívoro, un depredador de mandíbula prominente y un cuerpo más ligero que el T-Rex, vivió en Coahuila hace 72 millones de años
El nuevo edificio alberga una piscina semiolímpica, gimnasio, ludoteca, sala de exposiciones, cancha deportiva múltiple y más
Una serie de experimentos con un millar de compuestos descubre efectos no letales que podrían explicar el declive de estos artrópodos
La realidad atmosférica, cuando desata su ira, aparece con toda su dimensión literaria, además de llevar nombre propio
Investigadores británicos inician un proyecto para recrear la anatomía y comportamiento de esta especie, que es un símbolo de las extinciones provocadas por los humanos y un animal muy desconocido para la ciencia
La simbiosis entre corales y algas, observada en arrecifes fósiles de 385 millones de años, permitió una explosión de vida que da de comer a 500 millones de personas
Investigadores británicos sugieren que las gotas nasales con soluciones salinas tienen potencial para acortar el resfriado infantil
La física e ingeniera, que tiene a su cargo unas 100 misiones espaciales, explica la estrategia de Estados Unidos para responder la pregunta más importante de la exploración espacial: ¿Estamos solos en el universo?
La especialista del Hospital Clínic de Barcelona dirige ‘Ets una exagerada’, un libro coral que desgrana los sesgos que provoca en la salud la mirada androcéntrica de la medicina
Un estudio revela que las bacterias no solo se recuperaron rápidamente tras el catastrófico evento, sino que prosperaron aprovechando los recursos minerales que dejó la roca espacial
En unos casos falsificaban los papeles de autorización y en otros incineraban los cuerpos juntos
La CRUE emite un comunicado para rechazar “cualquier conducta no ética”, sin llegar a mencionar explícitamente a Juan Manuel Corchado
El CERN, la cuna de la ‘World Wide Web’ y el bosón de Higgs, celebra 70 años de existencia como organización que atrae a comunidades de investigadores de diversas partes del mundo para colaborar sin fronteras
La presidenta de la Conferencia de Decanos de Matemáticas pide aumentar el número de plazas de su carrera y dar prioridad a sus titulados en el máster de secundaria para mejorar la enseñanza en los institutos
Hacer propias las falsas creencias sobre los trastornos mentales agrava los síntomas y dificulta la recuperación. Los expertos recomiendan salir del armario y valorar el esfuerzo de afrontar el día a día con un obstáculo añadido
Un nuevo estudio realizado a casi 90.000 personas concluye que la actividad física durante el fin de semana ayuda a reducir el riesgo de desarrollar más de 200 enfermedades en comparación con las personas inactivas
Fragmento del libro ‘Más allá de la Tierra’, del divulgador Rafael Clemente, en el que relata en detalle la alucinante historia de la exploración espacial
La revisión por pares es el peor de los sistemas científicos posibles, exceptuando a todos los demás
¿Puedes superar en ingenio a los ensimismados protagonistas de ‘El año pasado en Marienbad’?
Los autores creen que los responsables del estudio del supuesto ADN del navegante deben abrir su investigación para que otros científicos puedan evaluarla, y devolver los huesos
El ritmo circadiano del cuerpo determina aspectos que van desde la temperatura corporal hasta el apetito. Y la luz dirige esta ‘gran orquesta biológica’
Los dos temblores desplazaron toda la placa de Anatolia hacia el oeste en un fenómeno que obligará a revisar los modelos de sismicidad
El Ministerio de Ciencia reconoce el trabajo de 12 científicas y ocho científicos, tras implantar medidas para aumentar el número de candidaturas femeninas
El caso de Sammy Basso, un hombre que falleció de una enfermedad genética, nos sirve de ejemplo a la hora de presentar al científico, así como al paciente, unidos en la misma persona
Referentes mundiales de la investigación con ADN condenan la forma en la que se han dado a conocer los datos y dudan de su validez
La retractación masiva, sin precedentes, convierte el caso de Juan Manuel Corchado en el mayor escándalo de la ciencia española
Esta enfermedad afecta al 10% de las mujeres y sus síntomas varían entre dolores a mitad de ciclo menstrual e infertilidad