Las mujeres no sienten cuándo ovulan, mientras que las chimpancés lucen una gran hinchazón genital. Los motivos de esta diferencia siguen siendo un misterio evolutivo
Una comandante de vuelo y dos ingenieros explican qué tipo de turbulencias existen, por qué se producen y si hay que preocuparse a raíz de casos como el de Singapore Airlines
Los expertos creen que es posible que la medicación produzca una mejoría de la fertilidad, dada la pérdida de peso que induce, pero aún no hay estudios que lo demuestren
Una ingeniera forestal relata una incursión de científicos en la selva para hacer inventario de la flora y la fauna en torno a especímenes de más de 70 metros de altura
El sumergible ‘USS Hallibut’, bajo el mando de Jack McNish, era una nave con experiencia en operaciones secretas y contaba con equipos de rastreo muy avanzados para los años 70
La física española e integrante del Instituto Max Planck alemán se encarga de identificar y analizar las alternativas que podrían suponer una revolución para el mundo tecnológico
Un laboratorio a las afueras de Madrid crea ganado modificado genéticamente para iluminar el enigma de la formación de una criatura a partir de una única célula
Cuando a mediados del siglo XIX, los astrónomos consiguieron el daguerrotipo de la estrella Vega, aquel pequeño punto luminoso en una esquina de la noche se convirtió en un acontecimiento del que tomó nota el pintor Delacroix
Geólogos y arqueólogos identifican el origen de la enorme roca en el norte de Escocia y apuestan por que la llevaron al sur de Inglaterra costeando la isla
Una investigación determina que las personas sanas que viven o trabajan en zonas como Kennedy o Tunjuelito tienen cambios en el ADN de su sistema respiratorio que son muy parecidos a los que sufre una persona con diagnóstico de asma grave
Una investigación internacional confirma que los restos analizados en 2019 son los del obispo que encontró en Galicia la supuesta tumba del apóstol Santiago y dio inicio a una de las mayores peregrinaciones conocidas
Solo el 5% de los enfermos de ELA puede pagar los tratamientos, que cuestan entre 40.000 y 60.000 euros al año por persona, durante el tiempo que los necesitan
La especie que describe el espacio y está preparada para navegar por él empieza a vislumbrar que, aun teniendo conocimiento, carecerá de hogar y no quedará nadie que disfrute del honor de poder soñar
Una expedición intenta capturar y marcar tiburones blancos en el Atlántico nororiental para determinar sus vínculos con la población de este depredador en el Mediterráneo
Un sondeo histórico en el fondo del Atlántico ilumina las reacciones químicas entre los minerales y el agua de mar que pudieron dar lugar a los seres vivos
Si el calentamiento global continúa, este tipo de eventos puede repetirse cada 17 años, según un reciente estudio publicado por World Weather Attribution
La historia de la literatura es la historia de la cosmología: para Homero el firmamento estaba hecho de bronce, y Hamlet, el personaje de Shakespeare, ponía en duda el movimiento del Sol
Frente a toda evidencia científica, los que niegan la evolución sostienen que es imposible explicarla sin un plan previo y un ‘director de orquesta’. Pero estudiando La biología con detalle queda claro que, si había un plan previo, este no era demasiado bueno
Los humanos que vivieron en una isla de Indonesia hasta hace 50.000 años provienen de ‘Homo erectus’ que encogieron al llegar allí hace un millón de años
La biotecnológica Envisagenics lleva 10 años usando IA para crear y comercializar una plataforma con la que acelerar el desarrollo de terapias oncológicas
La ESA acelera una misión hacia una roca espacial del tamaño de un crucero que pasará 10 veces más cerca que la Luna en 2029 y será observable a simple vista