


En busca de 2.000 centenarios para encontrar el secreto de la longevidad extrema
Un estudio de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia indaga en las peculiaridades genéticas y los hábitos de las personas que superan los 100 años

“Quieren destruir el sistema científico y reemplazarlo con algo que refleje su ideología”: la ciencia bajo Trump
Tres destacados investigadores premiados por la Fundación BBVA alertan de la amenaza existencial actual en EE UU

Cristina Sáenz de Pipaón, científica y CEO: “Empresas y laboratorios no hablan el mismo idioma”
Física de formación, lidera Orchestra Scientific, una ‘spin off’ dedicada a la captura y reutilización de CO₂ que ha recibido el premio Miguel Salís

Millones de polillas usan las estrellas en un viaje de más de mil kilómetros para no perderse
Unos lepidópteros de Australia son el primer invertebrado que combina la percepción del campo magnético con el mapa estelar en sus migraciones

¿Está relacionado el autismo con la microbiota?
No está claro si las alteraciones observadas en la microbiota de niños autistas son causa o consecuencia

Cabellos, décadas y palomas
¿Cuántas veces tienes que lanzar un dado para tener la certeza de obtener un mismo número al menos tres veces?
Otra Starship en llamas: ¿Por qué explotan los cohetes de Elon Musk? ¿Peligran sus planes?
La cuarta explosión consecutiva en seis meses de la nave espacial despierta suspicacias sobre la fiabilidad del proyecto más ambicioso de SpaceX

¿Están vivos los virus? Por fin una pista
El descubrimiento de un nuevo microbio enriquece el debate sobre si las bacterias fueron las primeras en la evolución o no

Los premios Fronteras celebran el conocimiento que nos une y enriquece como especie
Los galardones de la Fundación BBVA reconocen a los creadores de fármacos antiobesidad o nuevas técnicas químicas

El siguiente paso de la terapia más revolucionaria contra el cáncer: que la produzca el propio paciente con una simple inyección
El creador de la terapia CAR-T desarrolla una ‘vacuna’ que podría servir contra enfermedades autoinmunes y tumores de la sangre sin necesidad de complejas y caras manipulaciones
Un barómetro de la ciencia, el arte, la investigación y el pensamiento contemporáneos
El Euskalduna Bilbao acoge la ceremonia de entrega de los prestigiosos Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento. Desde su creación en 2008, estos galardones reconocen las contribuciones de singular y decisivo impacto en diversas disciplinas de la actividad humana

Tres científicos españoles ganan el Premio Jóvenes Inventores 2025 por un biosensor para detectar la frescura de los alimentos
Pilar Granado, Pablo Sosa y Luis Chimeno obtuvieron el reconocimiento del público por esta innovación que busca reducir el desperdicio de comida y las emisiones de CO₂

¿Puede una epidemia llegar a convertirse en una enfermedad social?
A principios de los años treinta, Christopher Isherwood escribió ‘Goodbye to Berlin’, una colección de relatos relacionados entre sí donde intuye la catástrofe que se avecina en Europa

La Starship de SpaceX explota en tierra generando una enorme bola de fuego
La compañía espacial de Elon Musk asegura que no hay heridos. El incidente se produjo en su base en una prueba rutinaria del cohete de cara a un próximo lanzamiento

Lo que los monstruos dicen de nosotros
Diríamos que lo monstruoso encarna lo diferente, aquello que traspasa los límites. Pero también cuestiona nuestros esquemas preconcebidos. Es un exceso inherente al ser humano

Naomi Oreskes, catedrática de Harvard: “La ciencia es vulnerable cuando descubre cosas que amenazan a la autoridad”
La historiadora de la ciencia habla sin tapujos de los efectos de los recortes de Trump en investigación, del auge de las pseudociencias y de cómo se teje la nube global de desinformación

El ayuno intermitente tiene beneficios similares a los de las dietas clásicas basadas en comer menos
Un análisis de miles de personas sugiere que estas estrategias, sobre todo la de comer un día sí y otro no, son una alternativa a los métodos tradicionales para perder peso

Una momia de más de 1.000 años es hallada por accidente en Perú durante unas obras de gasoductos
El cuerpo pertenece a una mujer de la civilización prehispánica Chancay, de acuerdo con los primeros dictámenes de expertos

El enigmático hombre dragón no era una nueva especie humana, sino un denisovano
El análisis de ADN y proteínas de un cráneo de hace 146.000 años muestra por primera vez cómo era la cara de esta especie, que ocupó gran parte de Asia y dejó sus genes en los humanos actuales

Ni por el olor, ni por el color: cómo saber si puedes comer ese filete olvidado en la nevera

¿Cuántos días aguanta un filete en la nevera? Tres científicos españoles inventan una etiqueta para saber si la comida está mala
España aspira a ganar el Premio Jóvenes Inventores con un dispositivo que detecta bacterias en los alimentos y evita su desperdicio

Qué está pasando con las polillas: ¿hay una plaga? ¿Por qué provocan rechazo?

Robert Zatorre, neurocientífico: “La música toca todas las funciones cognitivas que hay”
El investigador, experto en neurociencia de la música, reivindica el papel de esta disciplina como una palanca de comunicación y expresión de emociones con potencial terapéutico

Polillas gigantes: las increíbles sorpresas de unas mariposas que no merecen ser aplastadas con una zapatilla
Sin ser una plaga, la alta proliferación de los lepidópteros estos días ha disparado las reacciones de desagrado en redes sociales por unos insectos sobre los que existen muchas ideas equivocadas

Planetas oceánicos habitables: ¿señales de vida extraterrestre?
Un equipo de astrónomos asegura que tiene indicios de vida en un exoplaneta, pero sus colegas dudan

Nuevos experimentos sobre la propiedad cuántica que desconcertó a Einstein
Un trabajo cuestiona algunos supuestos sobre la “no-localidad”, la influencia instantánea entre partículas a distancia

Las luces de la ciudad están adelantando la primavera y retrasando el otoño
La contaminación lumínica afecta a las plantas como si fuera el sol, acelerando la brotación de las hojas y posponiendo su caída

Cómo evitar el deterioro cognitivo al envejecer (y por qué no hay que alarmarse)

La fábrica de moscas estériles en Panamá: el arma para frenar al gusano barrenador en México
En una nave gigante en medio de la selva tropical, una comisión especial panameño-estadounidense produce cerca de 100 millones de moscas por semana que son dispersadas principalmente en territorio mexicano

Sally Ride, la astronauta pionera que tuvo que ocultar que era lesbiana para llegar al espacio
El documental ‘Sally’ redescubre la historia de armarios, sexismo y amor de la primera mujer estadounidense que salió de la Tierra
“De cabeza está muy bien”: cómo evitar el deterioro cognitivo al envejecer
Con el paso de los años hay funciones mentales que empeoran, pero otras mejoran. La pérdida de algunas capacidades no lleva de forma irremediable hacia la demencia

Nueve científicos iraníes muertos bajo las bombas: el día en el que la ciencia fue blanco del fuego israelí
La operación lanzada por Netanyahu no fue solo una ofensiva militar: supuso una incisión quirúrgica en el corazón del programa nuclear de Teherán

Especializaciones y disciplinas nuevas se abren paso en la sanidad
El auge del sector sanitario dispara la oferta de trabajo y la demanda de estudios relacionados con las ciencias e ingenierías biomédicas
El Nobel de Medicina Ardem Patapoutian da cinco consejos para ser creativo: “No hay que estar ocupado todo el tiempo”
El biólogo libanés, que ganó el galardón en 2021, detalla en una entrevista en EL PAÍS las reglas que aplicaría a cualquier disciplina creativa

Más de 11.000 euros por tener la sangre “limpia”: la desintoxicación de Orlando Bloom que la ciencia no aprueba

El azar os hará libres
Una veintena de investigadores han desarrollado un generador de números genuinamente aleatorios, incertidumbre en el sentido científicamente estricto que requiere la seguridad de las comunicaciones

Qué dice la ciencia sobre la ‘limpieza’ de sangre de Orlando Bloom para eliminar microplásticos
Una clínica ofrece un procedimiento para eliminar estas diminutas partículas, pero la técnica no tiene aval científico y los expertos rechazan su uso: “¿Cómo limpias lo que está depositado en el cerebro?”

¿Cómo funciona la gravedad?
Cuando dejamos de sostener algo con la mano, se mueve la Tierra y se mueve el objeto que está cayendo, cuya gravedad es tan pequeña que no se llega a apreciar

¿Cómo es posible que exista un solo superviviente en el accidente de avión de Air India? ¿Es el asiento 11A más seguro? Esto dicen los expertos
Un repaso por algunas de las preguntas que siguen abiertas sobre la tragedia y cuáles creen los científicos que podrían ser sus respuestas
Últimas noticias
Última hora de los incendios en España, en directo | La meteorología ayuda a mejorar la situación de los 18 grandes incendios activos
Explosiones, helicópteros derribados y una nueva ola de violencia: qué está pasando en Colombia
Israel avanza en Ciudad de Gaza mientras amenaza con echar a los palestinos de Cisjordania
Si alguna vez te fuiste tarde de una fiesta y luego te arrepentiste, este libro es para ti
Lo más visto
- Los 10.000 pasos diarios han muerto: ¿viva la marcha japonesa?
- El “extraño” comportamiento que propagó el incendio de Larouco, el más devastador de la historia de Galicia
- La “extrema vulnerabilidad” de Yolanda, la mujer secuestrada y violada por su pareja durante 12 días en Llíria
- El Poder Judicial estudia otra queja contra el juez Peinado por “dejación de deberes” en una causa contra un alto cargo de Almeida
- Los incendios en España - 21 de agosto| La meteorología ayuda a mejorar la situación de los incendios, aunque sigue habiendo una veintena en activo