El ser curioso no puede ni debe dejar de preguntarse el porqué de lo que cocinamos, el fondo de lo que comemos. Esta es una selección para tener una pequeña biblioteca de libros de ciencia y gastronomía que dan respuesta a muchas dudas.
El investigador más prolífico de España, el experto en carne José Manuel Lorenzo, firmó 176 trabajos el año pasado, exponiendo un submundo de turbias prácticas científicas
A la par que crece el interés por biología, el medio ambiente y nuevas herramientas, aumentan las respuestas por parte de unas propuestas editoriales cada vez más variadas y de mayor nivel
Los socialistas reclaman al grupo popular que incluyan también a los otros expertos del ámbito científico contrarios al plan del Gobierno regional que habían sido vetados
Mucho antes de que Herman Melville imaginase la venganza en forma de ballena blanca, Alberto Durero zarpó hasta Zelanda para ver una ballena por vez primera en su vida. El escritor inglés Philip Hoare nos cuenta la historia en su libro ‘Alberto y la ballena’
La organización de investigación sin fines de lucro trata de desarrollar nuevos tratamientos para dolencias olvidadas que afectan a mil millones de personas en el mundo
La Junta lanza un plan para atraer talento y escalar puestos en los ‘rankings’ de calidad científica en el que da “prioridad” a galardonados con las máximas distinciones para liderar proyectos que no tendrían tiempo de acometer
Alberto Durero, de quien podemos admirar en Madrid su afamado autorretrato, su Adán y Eva y Jesús entre los doctores, es una figura central en el uso de la perspectiva en pintura que dio lugar a la geometría proyectiva
Junto a los cuerpos, que murieron por los derrumbes causados por el terremoto tras el estallido del Vesubio, los arqueólogos han encontrado dos murales con escenas mitológicas
Tener buena salud mental significa afrontar el sufrimiento de otra manera. La filosofía brinda herramientas para fortalecer el espíritu y combatir la frustración
El administrador de la agencia espacial de EE UU rubrica los acuerdos ‘Artemis’ en Madrid con la ministra de Ciencia, Diana Morant, en presencia de Pedro Sánchez
Los ancestros más primitivos de los estegosaurios sobrevivieron más allá del Jurásico y en un continente en el que su presencia se desconocía hasta ahora
Todavía no tenemos claro cuáles son los procesos que encienden la chispa que lleva a la detonación de las estrellas que nos permiten medir las mayores distancias en el universo
La edición que se inaugura este viernes estará vertebrada no por un país invitado como en años anteriores sino por el conocimiento científico, siempre muy presente en lo libresco en forma de divulgación, inspiración o metáfora
Las reservas de níquel, cobalto y otros materiales raros que se encuentran en esta zona ponen en peligro la gran biodiversidad de estos fondos oceánicos
Aplicando teorías psicológicas al relato, Hemingway contará sus historias a partir de lo que no está escrito. De esta manera, pondrá en práctica la Teoría iceberg enunciada en su día por el psicólogo Gustav Fechner
La investigadora australiana, considerada una de las investigadoras más respetadas en la industria de la IA, alerta sobre las implicaciones políticas y sociales del mal uso de los avances tecnológicos
Alargar los telómeros se ha planteado como estrategia para alargar la juventud, pero un nuevo estudio también los relaciona con un mayor riesgo de cáncer