
Marcianos por un año dentro de un hangar de la NASA
Cuatro voluntarios se aislarán en una cámara construida para simular las condiciones de vida en Marte y preparar futuras misiones al planeta rojo
Cuatro voluntarios se aislarán en una cámara construida para simular las condiciones de vida en Marte y preparar futuras misiones al planeta rojo
El investigador, especializado en neuroestética, estudia los mecanismos neurobiológicos que se ponen en marcha cuando se percibe algo como bello
El Set y sus variantes plantean problemas combinatorios que han atraído la atención de los matemáticos
El Congreso tiene previsto aprobar la semana próxima la reforma impulsada por el PdeCat, la primera tras años de anuncios y pactos vacíos. El texto aumenta las deducciones para ciudadanos y empresas y regula la donación de servicios y las posibles contraprestaciones
Todo el universo observable conocido está integrado en una vasta red cósmica de materia que conecta estructuras físicas ligadas gravitatoriamente como los cúmulos de galaxias separados por inmensos vacíos
El seguimiento a centenares de estos animales desvela cómo entran en la fase más profunda del sueño sin caer en las fauces de orcas o tiburones
La poderosa nave ideada por la compañía SpaceX para viajar a la Luna y Marte saltó por los aires en el momento de separarse los dos módulos del artefacto
A bordo del cohete más grande jamás construido podrán viajar hasta 100 personas rumbo a Marte
La compañía SpaceX consigue lanzar el cohete más potente de la historia, pero la nave se ha desintegrado tras el lanzamiento
El fenómeno astronómico se pudo presenciar solo en algunos lugares del mundo e impresionó a miles de personas
Una compañía del matemático Juan Luis García Guirao intermedia y cobra para que los investigadores declaren que trabajan en la Rey Abdulaziz y así auparla artificialmente en el ‘ranking’ de las mejores universidades del mundo
La antigua cuestión que tantas vueltas ha dado y que nos sirve para ilustrar el pensamiento en bucle: ¿qué fue antes, el huevo o la gallina?
En España, la percepción del valor de las vacunas disminuyó en un 8% entre 2019 y 2021, según Unicef, que alerta de la reaparición de enfermedades como el sarampión o la poliomielitis e insta a invertir más y a comunicar mejor sobre los millones de vidas que se salvan anualmente gracias a las inmunizaciones
Los casos revelados en este periódico no son más que la punta del iceberg de un sinfín de despropósitos que hacen que, poco a poco, se nos pudra el sistema científico, al calor de lo que parece un negocio redondo
La oficina encargada de analizar esos incidentes precisa que no ha detectado nada que apunte a tecnología extraterrestre
Un estudio en monos y pacientes muestra cómo atravesar la inexpugnable muralla biológica que protege al encéfalo y tratar así el párkinson u otras dolencias
El mapa de las regiones cerebrales que activan el movimiento del cuerpo, dibujado hace un siglo, escondía otro sistema paralelo que vincula pensamientos y acciones
El ministro de Universidades alerta de “un efecto perverso”, tras la trama descubierta por EL PAÍS en la que Arabia Saudí paga a científicos para hacer trampas en el ‘ranking’ de universidades
Se suele imaginar como algo enorme, sin límites, pero también está presente en el otro extremo, el de lo infinitésimo, lo más pequeño que cualquier otra cantidad
El nuevo ensayo del filósofo estadounidense propone revolucionar la epistemología de la ciencia moderna en un giro que permita percibir la naturaleza como algo sagrado
La psiquiatra, empleada en España en el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu, declaraba que su lugar de trabajo principal es la Universidad Rey Abdulaziz, para aupar a la institución árabe en los ‘rankings’ internacionales
Más de 1.800 postores han pujado por la pieza, formada a partir de los restos de tres especímenes
Más de una decena de investigadores en España declaran falsamente que su trabajo principal es en instituciones árabes para auparlas artificialmente en las clasificaciones académicas
Investigadores de la Universidad de Vigo y de la Complutense descubren en Etiopía un ‘stock’ de herramientas líticas, que revela la “capacidad de planificación” del ‘Homo erectus’
La compañía SpaceX detiene el despegue del cohete más potente de la historia
La neurofilósofa canadiense es pionera en el estudio de la relación entre el cerebro y nuestras ideas
El nombre de esta variedad, que vuelve a las viñas con genética y experimentación, proviene de la madre de Iñigo Arista, primer rey de Pamplona
Varios ensayos clínicos y experimentos han demostrado que caminar tiene distintos beneficios físicos y mentales, incluso aunque los paseos sean breves
SpaceX prevé realizar la primera prueba de vuelo del cohete más potente de la historia tras recibir permiso de las autoridades
Científicos de La Universidad Nacional de Colombia alertan que este evento climático, pronosticado para la segunda parte de este año, puede ser catastrófico para esta comunidad por el aumento del nivel del mar
El ambientólogo dirige un proyecto europeo para prevenir y reducir el riesgo y el impacto de los incendios usando satélites y un sistema de láseres
La mayor expedición robótica al planeta gigante buscará rastros de vida en sus lunas heladas
Dejar de investigar e invertir en IA también conlleva un dilema moral en cuanto a la solución de multitud de penalidades que arrastra la humanidad
El Set es un juego de percepción visual con interesantes implicaciones matemáticas
El Ministerio de Ambiente alista un plan para atender el problema en que se han convertido estos animales con base en una investigación de la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto Alexander Von Humboldt, que también propone el confinamiento como una opción para frenar su expansión
El cambio climático provoca que haya más sequías y que surjan más rápido: en los últimos 70 años han aumentado estos eventos repentinos a escala global
Es necesario diferenciar los trastornos mentales graves del malestar de la vida. Para lo primero, necesitamos medios para tratamientos eficaces. Para lo segundo, integrar perspectivas y un análisis amplio de nuestra época
La biografía de Oppenheimer recién publicada nos presenta al titán en todos sus aspectos, ya sean políticos, familiares o académicos, y eso sin olvidar la infancia: la de un niño adelantado a su edad que coleccionaba minerales y leía y escribía poesía
La Agencia Espacial Europea pospone 24 horas el despegue de la nueva sonda por riesgo de rayos
El investigador polaco ideó el método de Montecarlo, que permitió mejorar el diseño que se estaba persiguiendo hasta entonces