La Hacienda de San José, en Colombia, produce carne sostenible mediante la siembra de un innovador forraje, una variedad de vacuno de ciclos más cortos y el cuidado del suelo y el ecosistema
Científicos españoles cazan ‘in fraganti’ en tumores de colon a las culpables de las temibles recaídas y sugieren un nuevo tratamiento para eliminarlas
Las campesinas Marcela Pinilla y Consuelo Rincón trabajan para mejorar la calidad de las semillas de tubérculos nativos. Aspiran a que sus vecinos vuelvan a cultivar especies casi desaparecidas
La travesía, que comienza este viernes en Ovejas, Sucre, tiene como propósito hacer un inventario de las especies de flora y de fauna del bosque seco tropical de la región de los Montes de María
El avance podría provocar una revolución en el conocimiento de las enfermedades psiquiátricas y neurodegenerativas, pero plantea delicadas preguntas éticas sobre el estatus moral de los roedores
Profesor emérito de la Universidad de Stanford y presidente del comité de expertos de evaluación científica del examen PISA, critica la forma en la que se transmite el conocimiento a los escolares y propone herramientas para desarmar la posverdad
Durante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfuerzos formidables a la ciudadanía, presentados como inevitables, eludiendo cualquier debate democrático y excusados en la emergencia
El poeta Samuel Taylor Coleridge andaba obsesionado con buscar una palabra que definiera a todas aquellas personas que se dedican a la investigación científica
Necesitamos un sistema de conocimiento fuerte para abordar cuestiones como el envejecimiento o el cambio climático. Pero para ello son imprescindibles las ciencias sociales
El autor elogia el libro ‘Una historia con aguijón’, de Dave Goulson, y alerta sobre la confusión con la magia si no se explica correctamente el trabajo de los investigadores
El reconocido bioquímico, discípulo de Severo Ochoa, desarrolló una actividad científica de talla internacional y supo desarrollar con pericia una función político-social para la ciencia y para Valencia
La extraordinaria ola de calor que golpea a gran parte de España y Europa llega en mitad de una emergencia planetaria causada por los combustibles fósiles y en la que los fenómenos extremos se han incrementado
Profesor de Princeton, Huh ha sido uno de los cuatro galardonados con la Medalla Fields 2022, el premio más importante de las matemáticas, por crear una nueva forma de ver la combinatoria, usando ideas de geometría algebraica
El investigador español ha iluminado el funcionamiento del cerebro humano e ingresará por ello en la prestigiosa Royal Society del Reino Unido, a la que pertenecieron Darwin y Einstein
Especialista en asteroides y cometas que amenazan a la humanidad, publica el libro ‘La Tierra en peligro’ en el que recoge el conocimiento actual de estos temores
Las mujeres tienen un 13% menos de posibilidades de rubricar las investigaciones de sus grupos y un 59% menos de figurar como autoras de una patente, según un estudio que analiza la producción científica de 130.000 investigadores
Un grupo de científicos en Sudáfrica cree que la Hipatia, una singular roca encontrada en el desierto, se formó a raíz de uno de los acontecimientos más brillantes del universo
Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y Demis Hassabis, galardonados por sus desarrollos de redes neuronales fundamentales en todos los campos de la ciencia y la tecnología
Colegas, amigos y familiares del investigador, que confesó haber espiado para Rusia, destacan su trayectoria académica, el apoyo a su comunidad en Oaxaca y su comportamiento ejemplar en la cárcel para pedir una sentencia de cuatro años